judicial

Nuevas aristas obligan a darle más tiempo a Comisión 20 de diciembre

A la tarea de darle identidad a víctimas de la invasión, se suma establecer la memoria histórica de este hecho e investigar los perjuicios económicos.

Francisco Paz - Actualizado:

Durante la pandemia, el Ministerio Público realizó exhumaciones a fosas comunes donde se ubicaron restos de víctimas de la invasión. Foto: Archivo

"Todavía tenemos que seguir en esta tarea", fueron las palabras del presidente de la Comisión 20 de diciembre, Rolando Murgas Torraza, al justificar la última prórroga que otorgó el presidente Laurentino Cortizo para que operen hasta enero de 2027.

Versión impresa

El reconocido abogado y catedrático reconoció que cada vez que pasa el tiempo están surgiendo nuevas aristas que obligan a hacer necesario tener más tiempo.

Aclaró que la prórroga se solicitó desde hace varios meses y no es una decisión de última hora del gobierno saliente, que se la otorgó el pasado lunes mediante un decreto.

La Comisión 20 de diciembre se ha concentrado en darle identidad a los restos óseos exhumados del Jardín de Paz y Monte Esperanza y para dicha finalidad se enviaron 28 muestras a Guatemala, mientras que otras 10 están siendo tratadas en el país.

"Esperamos tener de aquí a fin de año los resultados de las pruebas de ADN", estima Murgas Torraza.

Por otra parte, están requiriendo ampliar el banco de datos de las muestras de ADN tomadas a los familiares de las víctimas.

Y es que mientras más familiares se tomen muestras de ADN, las comparaciones pueden ser más efectivas.

"Ya estamos recibiendo más familiares que llegan a que se les tomen ADN", informó Murgas Torraza.

Por otra parte, se trabaja en la memoria histórica de los hechos registrados en torno a la invasión y para tal finalidad, recientemente, los integrantes de la comisión firmaron un acuerdo con los Archivos Nacionales.

El propósito es que la institución resguarde la parte documental, para que si la comisión desaparece se le entregue toda la documentación recopilada en ocho años de trabajo.

Según el presidente de la Comisión 20 de diciembre, más adelante será necesaria una ley que regule la custodia de todas las pruebas documentales que se obtengan sobre la invasión estadounidense.

Otra arista que se está investigando son las afectaciones económicas que sufrieron panameños como consecuencia de la agresión armada.

Murgas Torraza explicó que el saqueo que se dio durante la invasión afectó a muchos empresarios y los Estados Unidos son responsables.

Y es que los norteamericanos no cumplieron con las normas internacionales de que el país que ocupa militarmente otro está obligado a garantizar la vida y la seguridad de las personas y los bienes.

Fondos

A la comisión se le vencía el periodo en enero de 2025, sin embargo, la nueva prórroga se da con antelación para que en el presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores del próximo año, puedan incluirse los recursos que necesita.

"En el periodo que se supone deberíamos estar activos, en cada ocasión, resulta que por esa temporalidad ya el presupuesto estaba aprobado y teníamos que estar gestionando créditos extraordinarios", explicó Murgas Torraza.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Judicial ¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500

Provincias Las autoridades logran la captura de ‘Cuty’ uno de los más buscados en Colón

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Sociedad Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Sociedad Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salariales

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Mundo El húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

Variedades Animes en emisión en Netflix

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Suscríbete a nuestra página en Facebook