judicial

Nuevas aristas obligan a darle más tiempo a Comisión 20 de diciembre

A la tarea de darle identidad a víctimas de la invasión, se suma establecer la memoria histórica de este hecho e investigar los perjuicios económicos.

Francisco Paz - Actualizado:

Durante la pandemia, el Ministerio Público realizó exhumaciones a fosas comunes donde se ubicaron restos de víctimas de la invasión. Archivo

"Todavía tenemos que seguir en esta tarea", fueron las palabras del presidente de la Comisión 20 de diciembre, Rolando Murgas Torraza, al justificar la última prórroga que otorgó el presidente Laurentino Cortizo para que operen hasta enero de 2027.

Versión impresa

El reconocido abogado y catedrático reconoció que cada vez que pasa el tiempo están surgiendo nuevas aristas que obligan a hacer necesario tener más tiempo.

Aclaró que la prórroga se solicitó desde hace varios meses y no es una decisión de última hora del gobierno saliente, que se la otorgó el pasado lunes mediante un decreto.

La Comisión 20 de diciembre se ha concentrado en darle identidad a los restos óseos exhumados del Jardín de Paz y Monte Esperanza y para dicha finalidad se enviaron 28 muestras a Guatemala, mientras que otras 10 están siendo tratadas en el país.

"Esperamos tener de aquí a fin de año los resultados de las pruebas de ADN", estima Murgas Torraza.

Por otra parte, están requiriendo ampliar el banco de datos de las muestras de ADN tomadas a los familiares de las víctimas.

Y es que mientras más familiares se tomen muestras de ADN, las comparaciones pueden ser más efectivas.

"Ya estamos recibiendo más familiares que llegan a que se les tomen ADN", informó Murgas Torraza.

Por otra parte, se trabaja en la memoria histórica de los hechos registrados en torno a la invasión y para tal finalidad, recientemente, los integrantes de la comisión firmaron un acuerdo con los Archivos Nacionales.

El propósito es que la institución resguarde la parte documental, para que si la comisión desaparece se le entregue toda la documentación recopilada en ocho años de trabajo.

Según el presidente de la Comisión 20 de diciembre, más adelante será necesaria una ley que regule la custodia de todas las pruebas documentales que se obtengan sobre la invasión estadounidense.

Otra arista que se está investigando son las afectaciones económicas que sufrieron panameños como consecuencia de la agresión armada.

Murgas Torraza explicó que el saqueo que se dio durante la invasión afectó a muchos empresarios y los Estados Unidos son responsables.

Y es que los norteamericanos no cumplieron con las normas internacionales de que el país que ocupa militarmente otro está obligado a garantizar la vida y la seguridad de las personas y los bienes.

Fondos

A la comisión se le vencía el periodo en enero de 2025, sin embargo, la nueva prórroga se da con antelación para que en el presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores del próximo año, puedan incluirse los recursos que necesita.

"En el periodo que se supone deberíamos estar activos, en cada ocasión, resulta que por esa temporalidad ya el presupuesto estaba aprobado y teníamos que estar gestionando créditos extraordinarios", explicó Murgas Torraza.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Suscríbete a nuestra página en Facebook