judicial

Odebrecht; caso nulo para Ricardo Martineli

Sidney Sittón, miembro del equipo de defensa de Martinelli, indicó que para la Fiscalía, en ese momento (2017), era público y notorio que el exmandatario era diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli ha denunciado por años ser víctima de una persecución junto con su familia. Archivo.

La investigación que se le pretende realizar al expresidente Ricardo Martinelli , dentro del caso Odebrecht, no solo es ilegal, sino que está plagada de violaciones al debido proceso y a las garantías fundamentales.

Versión impresa

Sidney Sittón, miembro del equipo de defensa de Martinelli, indicó que para la Fiscalía, en ese momento (2017), era público y notorio que el exmandatario era diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), prueba de ello era que lo estaba siendo juzgado por la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Ante esto, el letrado dijo que todos los actos de investigación que realizó la Fiscalía en ese momento en contra de Ricardo Martinelli, no son válidos.

"La Fiscalía tenía conocimiento de que tenía un fuero por ser diputado del Parlacen, que su juez natural era la Corte Suprema y sin embargo, prosiguieron adelante con la investigación, es decir, ellos mismos propiciaron la causal de nulidad, no era competentes para juzgar a un diputado", manifestó el letrado.

Sittón añadió que cuando Martinelli llegó a la República de Panamá, el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE.UU.) le entregó una nota, la cual fue enviada a través de la embajada de Panamá en Washington a la Cancillería, donde se decía que el mismo solo concurría por supuestos cuatros delitos, dentro del fallido caso de los pinchazos telefónicos.

De forma puntual, el abogado dijo que el caso Odebrecht, está repleto de vicios, toda vez que las fiscales que han llevado el proceso, lo han manejado bajo directrices políticas.

"Esto lo digo porque en el Ministerio Público todas las fiscales y fiscales han llegado a sus cargos entrando por el techo, por la cocina, recomendados por partidos políticos, esa ha sido la vida de los fiscales. Llegan al cargo y ascienden de a dedo y por eso no gozan de independencia en el desempeño de sus funciones", expresó.

Enfatizó que eso en 24 meses se tiene que acabar, en el Ministerio Público hay que empezar de cero, depurar la institución, hacerla profesional y que todos los que allí entren a laborar lo hagan por méritos.

Por su parte, Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (APAP), indicó que pese a todo el despliegue mediático que se ha dado en este caso, no existe delito para Ricardo Martinelli.

"Cuando se habla de fondos receptados en 2008 y 2009 para campaña electoral, se habla de fondos que se le entregaron cuando el mismo ni siquiera era presidente de la República y lo pagos que se dieron tenían que ver con campaña electoral, así se puede demostrar con la sucesión de pagos que existe", puntualizó el jurista.

Al igual que Sittón, el presidente de la APAP aseveró que la Fiscalía Anticorrupción investigó a un diputado del Parlacen.

"Ricardo tenía la condición de diputado del Parlacen, implica que solo lo podía investigar la Corte Suprema de Justicia", dijo.

Denunció Vallarino que ellos (Fiscalía), están usando toda las actuaciones que recolectaron investigando en el Ministerio Público, bajo el mando de la exprocuradora Kenia Porcell, para procesar a Martinelli.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook