judicial

Ofensores sexuales se mantendrán en registro por el doble de su pena

El registro será una herramienta manejada por la Dirección de Investigación Judicial, que expedirá un certificado necesario para los que aspiren a trabajar en ocupaciones en que se trate con menores.

Francisco Paz - Publicado:

La propuesta legislativa fue aprobada en forma unánime, pero solo con la presencia de 37 de los 71 diputados. Imagen de internet

Los sujetos condenados por abuso sexual a menores de edad, se mantendrán en el sistema nacional de registro oficial de ofensores sexuales por un término equivalente al doble de la pena impuesta a partir del cumplimiento de dicha pena y no durante toda su vida, como había sido concebido al inicio.

Versión impresa

Ayer, los diputados de la Asamblea Nacional aprobaron en segundo debate el proyecto de ley (con esta y otras modificaciones) presentado por Zulay Rodríguez a inicios del actual periodo constitucional, y que forma parte de propuestas que fueron rescatadas del olvido, luego que se destapara el escándalo por los supuestos abusos sexuales contra menores recluidos en albergues del Estado.

Entre otras modificaciones realizadas a este proyecto que crea el registro de ofensores, se contempla que los artículos 3 y 6 entren a regir a partir de la promulgación de la norma, mientras que el resto cobrará vigencia luego de dos meses.

El artículo 3 se refiere a la responsabilidad que tendrá la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) de manejar este registro oficial de ofensores sexuales, mientras que el 6 instruye al Sistema Penitenciario a remitir a la DIJ la sentencia actualizada, así como las resoluciones que emita el juez de cumplimiento durante la ejecución de la misma de las personas mayores de edad condenadas por delitos sexuales.

No será pública

La información sobre ofensores sexuales no será pública como se estila en otras naciones.

A esta solo podrán acceder las autoridades judiciales facultadas legalmente para ello, los agentes del Ministerio Público y la Dirección de Investigación Judicial.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué implica la 'pausa' en el uso de la vacuna de Johnson & Johnson contra la covid-19?

Sin embargo, será un requisito para las instituciones públicas, centros de enseñanza oficial o particular, persona natural o jurídica legalmente constituida, cuya actividad comercial o laboral requiera o facilite el contacto habitual u ocasional con menores de edad, solicitar a las personas que vayan a contratar un certificado de no ofensor sexual, que deberá ser emitido por la DIJ.

Esto también incluye a la Autoridad del Tránsito, antes de conceder los cupos para buses colegiales y a sus conductores.

Violencia en aumento

Diputados que intervinieron en el debate del proyecto, coincidieron en el alarmante aumento de delitos sexuales contra menores que se ha registrado en el país.

La pandemia ha propiciado el incremento, ya que las víctimas han tenido que convivir con sus agresores.

"Tenemos que crear una política criminológica que vea la prevención, lo que se hace desde las escuelas y universidades", comentó el diputado Juan Diego Vásquez.

La proponente del proyecto, Zulay Rodríguez, expresó que su iniciativa se encontró con mil obstáculos para ser aprobada en el pasado gobierno, cuando la exprocuradora Kenia Porcell mostró su desacuerdo, porque, según la diputada, se mostró partidaria de respetar la identidad de los agresores sexuales.

 

Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Sociedad Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Sociedad Metro de Panamá: tarifas seguirán en 0.35 y 0.50, por el momento

Economía Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Fuertes lluvias y vientos causan daños en varias comunidades de Portobelo

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Variedades La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Variedades Beneficios de adoptar un gato adulto

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook