judicial

Ofensores sexuales se mantendrán en registro por el doble de su pena

El registro será una herramienta manejada por la Dirección de Investigación Judicial, que expedirá un certificado necesario para los que aspiren a trabajar en ocupaciones en que se trate con menores.

Francisco Paz - Publicado:

La propuesta legislativa fue aprobada en forma unánime, pero solo con la presencia de 37 de los 71 diputados. Imagen de internet

Los sujetos condenados por abuso sexual a menores de edad, se mantendrán en el sistema nacional de registro oficial de ofensores sexuales por un término equivalente al doble de la pena impuesta a partir del cumplimiento de dicha pena y no durante toda su vida, como había sido concebido al inicio.

Versión impresa

Ayer, los diputados de la Asamblea Nacional aprobaron en segundo debate el proyecto de ley (con esta y otras modificaciones) presentado por Zulay Rodríguez a inicios del actual periodo constitucional, y que forma parte de propuestas que fueron rescatadas del olvido, luego que se destapara el escándalo por los supuestos abusos sexuales contra menores recluidos en albergues del Estado.

Entre otras modificaciones realizadas a este proyecto que crea el registro de ofensores, se contempla que los artículos 3 y 6 entren a regir a partir de la promulgación de la norma, mientras que el resto cobrará vigencia luego de dos meses.

El artículo 3 se refiere a la responsabilidad que tendrá la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) de manejar este registro oficial de ofensores sexuales, mientras que el 6 instruye al Sistema Penitenciario a remitir a la DIJ la sentencia actualizada, así como las resoluciones que emita el juez de cumplimiento durante la ejecución de la misma de las personas mayores de edad condenadas por delitos sexuales.

No será pública

La información sobre ofensores sexuales no será pública como se estila en otras naciones.

A esta solo podrán acceder las autoridades judiciales facultadas legalmente para ello, los agentes del Ministerio Público y la Dirección de Investigación Judicial.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué implica la 'pausa' en el uso de la vacuna de Johnson & Johnson contra la covid-19?

Sin embargo, será un requisito para las instituciones públicas, centros de enseñanza oficial o particular, persona natural o jurídica legalmente constituida, cuya actividad comercial o laboral requiera o facilite el contacto habitual u ocasional con menores de edad, solicitar a las personas que vayan a contratar un certificado de no ofensor sexual, que deberá ser emitido por la DIJ.

Esto también incluye a la Autoridad del Tránsito, antes de conceder los cupos para buses colegiales y a sus conductores.

Violencia en aumento

Diputados que intervinieron en el debate del proyecto, coincidieron en el alarmante aumento de delitos sexuales contra menores que se ha registrado en el país.

La pandemia ha propiciado el incremento, ya que las víctimas han tenido que convivir con sus agresores.

"Tenemos que crear una política criminológica que vea la prevención, lo que se hace desde las escuelas y universidades", comentó el diputado Juan Diego Vásquez.

La proponente del proyecto, Zulay Rodríguez, expresó que su iniciativa se encontró con mil obstáculos para ser aprobada en el pasado gobierno, cuando la exprocuradora Kenia Porcell mostró su desacuerdo, porque, según la diputada, se mostró partidaria de respetar la identidad de los agresores sexuales.

 

Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook