Skip to main content
Trending
Mollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femeninoSuárez y Andino se consagran en el Abierto Nacional de FrontenisCalidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes
Trending
Mollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femeninoSuárez y Andino se consagran en el Abierto Nacional de FrontenisCalidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / OIM apoya el retorno voluntario ante la crisis humanitaria por la migración

1
Panamá América Panamá América Lunes 30 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Estados Unidos / frontera / migrantes / Panamá

Panamá

OIM apoya el retorno voluntario ante la crisis humanitaria por la migración

Actualizado 2022/10/19 12:20:14
  • Redacción / EFE

. Este año han llegado al país tras cruzar la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, alrededor de 190,000 viajeros irregulares, una cifra sin parangón, y más de 70% de ellos venezolanos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Más de 190 mil personas han transitado por la Selva del Darién en lo que va de este año. Archivo.

Más de 190 mil personas han transitado por la Selva del Darién en lo que va de este año. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cámaras de vigilancia: ¿efectivas o no en la lucha contra la delincuencia?

  • 2

    Una nicaragüense herida tras robo en hotel Skanlati en Boquerón

  • 3

    'Tips' para cocinar arroz

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) apoya el retorno voluntario y seguro de las personas que han quedado bloqueados en la ruta que atraviesa Centroamérica tras el cierre de la frontera terrestre de Estados Unidos a los migrantes irregulares venezolanos.

"Tenemos que coordinar las acciones en un cortísimo plazo porque es una crisis humanitaria, puede ser la vida o la muerte para muchos migrantes", y en este contexto "el retorno voluntario es un tema clave", afirmó a EFE el nuevo jefe de Misión de la OIM en Panamá, Giuseppe Loprete.

Panamá es la puerta de entrada a Centroamérica desde el sur. Este año han llegado al país tras cruzar la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, alrededor de 190,000 viajeros irregulares, una cifra sin parangón, y más de 70% de ellos venezolanos. Todos tienen el objetivo de llegar a Estados Unidos.

Es así que desde la semana pasada Estados Unidos aplica una nueva política para los venezolanos: el que entre de forma irregular por la frontera terrestre con México o que haya llegado en igual circunstancia a Panamá, será expulsado de inmediato hacia territorio mexicano. Hay temores de un embotellamiento de migrantes en Centroamérica.

Estados Unidos anunció asimismo un programa que da estatus legal por dos años a 24,000 venezolanos que lleguen en avión y dispongan de un patrocinador.

Ante estas nuevas medidas estadounidenses "tenemos que monitorear qué es lo que pasará ahora", pero "ya hay migrantes que están pidiendo un retorno".

"Algunos de ellos están considerando regresar por el Darién y eso es algo que hay que evitar absolutamente", alertó el jefe de misión de la OIM en Panamá.

El Tapón del Darién es considerada una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo, tanto por su propio entorno salvaje como por la presencia de grupos armados y del crimen organizado.

No se sabe cuántas personas han muerto en la selva en medio de esta ola migratoria. Los viajeros relatan que algunos pierden la vida por caídas o heridas, porque no pueden seguir por estar enfermos, ahogados en ríos o a manos de delincuentes, como ocurrió el mes pasado cuando un niño de seis años murió tiroteado en medio de un asalto.

El Retorno Voluntario, recordó Loprete, "es un proyecto regional, una actividad histórica de la OIM", que asiste a la población en movilidad que se ha quedado sin recursos y quiere regresar a su país.

El ente internacional corre con los gastos, y se necesita una coordinación con el país de origen del migrante, que muchas veces no tiene documentos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Hay migrantes (de distintas nacionalidades) que quieren retornar desde Panamá, Costa Rica" y otros países centroamericanos, afirmó el funcionario.

Pero tras la nueva política migratoria estadounidense para los venezolanos los focos está en Panamá, el único país de la región que recibe al río de migrantes en tránsito en unas estaciones de recepción migratoria (ERM) en sus fronteras, donde les da atención sanitaria, de alimentación y toma sus datos biométricos.

"Una opción sería quedarse un tiempo limitado", de dos o tres semanas, en Panamá, y "regresar a Colombia o Venezuela como retorno voluntario".

Este viaje de regreso "se puede hacer en avión evitando todos esos problemas (de transitar a pie de forma irregular el continente). La OIM tiene recursos limitados, pero lo podemos hacer. Claro, con el apoyo de donantes podemos hacer mucho más", dijo Loprete.

En este contexto, "es fundamental fortalecer las condiciones" de las ERM que tiene Panamá en la frontera con Colombia, porque "ahora mismo no están listas para recibir más migrantes y migrantes que se quedan unas semanas".

El retorno voluntario es una medida de corto plazo y un paso hacia las vías que permitan una migración segura y legal fruto de decisiones y políticas coordinadas entre los países.

"En el mediano plazo tenemos que ver cómo se pueden manejar estos flujos de manera sólida, y en el largo plazo buscar opciones legales para migrar, (para) evitar absolutamente la migración irregular. Todas estas medidas necesitan tiempo, recursos y colaboración", dijo Loprete.

Se debe, agregó el funcionario de la OIM, "coordinar, discutir, tomar decisiones que sean para proteger a los migrantes y también armonizar las políticas de los países. Las medidas que EE.UU. está tomando ahora para los venezolanos son un ejemplo de que todo lo que se decida en un país tiene un impacto en otros".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Vladimir Bottenhorn y Paola Molina. Foto: Instagram / @with.mollie

Mollie y su prometido esperan su primer hijo

Juan Freytes del Fluminense (izq.) disputa el balón ante Lautaro Martinez del Inter. Foto: EFE

Fluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de Clubes

Jugadoras del equipo femenino mayor de Panamá. Foto: EFE

Panamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino

 Arnulfo Suárez y Raiko Andino se llevaron los máximos honores. Foto: Cortesía

Suárez y Andino se consagran en el Abierto Nacional de Frontenis

Inspecciones recientes realizadas por personal técnico de la entidad determinaron que el afluente muestra señales claras de recuperación. Foto. Thays Dominguez

Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes

Lo más visto

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Ambos presidentes se reunieron este domingo en Sevilla, donde se desarrolla un foro internacional. Foto: Cortesía Presidencia Panamá

España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Primera reunión de la comisión de Salud, que presidió Cedeño, tras las consultas públicas de la CSS. Foto: Archivo

Alaín Cedeño: Conciliar una Asamblea muy heterogénea fue el mayor logro del periodo

También, se logró pasar con mercancía para locales comerciales y demás enseres logísticos que permiten el abastecimiento para la población de Bocas del Toro.

Llega un convoy con ayuda humanitaria para abastecer a Bocas del Toro

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".