judicial

Otro fallo del Tribunal Superior confirma que Ricardo Martinelli está amparado por el Principio de Especialidad

En el fallo, el Primer Tribunal Superior del Primer Distrito Judicial, no concede el Amparo de Garantías, interpuesto por la Fiscal Superior Azucena Aizprua.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com.pa/ @panamaamerica - Actualizado:

Principio de Especialidad esta vigente. Foto: Archivo

Otro fallo del Órgano Judicial, confirma que Ricardo Martinelli está amparado por Principio de Especialidad en un proceso de presunta comisión de delito contra la administración en perjuicio de la Superintendencia del Mercado de Valores.

Versión impresa

El Primer Tribunal Superior del Primer Distrito Judicial emitió un falló negando la acción de amparo de garantía constitucionales presentado por la fiscal superior anticorrupción, Azucena Aizprúa, contra lo ordenado por la juez de garantía, Karolina Santamaría, quien en una audiencia de control de afectación reconoció el principio de especialidad al exmandatario.

La defensa de Ricardo Martinelli sustentó vulneración del Principio de Especialidad que ampara a Ricardo Martinelli, luego que el Ministerio Público realizara actos de investigación, solicitando a Migración el movimiento migratorio del exmandatario.

El Tribunal citó el hecho que el Ministerio Público sustentara que el Principio de Especialidad no está vigente, en virtud de señalamientos u opiniones que no emergen de una autoridad competente.

Aclarando que si el Ministerio Público, pretendía alegar alguna excepción al principio de especialidad, debe tener claro que si existen tratados y convenios internacionales, estos no están por encima de la Constitución  y la Ley.

Este fallo desarrolla la realidad jurídica de que Ricardo Martinelli Berrocal está amparado en el Principio de Especialidad, demostrando que actos jurídico como el que se está desarrollando en este momento son violatorios de las garantías y derechos del exmandatario, indicó el vocero de Martinelli, Luis Eduardo Camacho.

Camacho sostiene que al negar la vulnerabilidad de la especialidad a Ricardo Martinelli, reconocen la clara existencia del mismo.

El Principio de Especialidad existe y no porque lo dice un fiscal, lo dice la ley, agregó el abogado Alfredo Vallarino.

VEA TAMBIÉN: #LoÚltimo Pleno de la Corte ratifica que Ricardo Martinelli goza de principio de especialidad

El día de ayer se dio a conocer que el  pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) certificó, a través de un fallo, que el expresidente Ricardo Martinelli está amparado por el principio de especialidad establecido en el tratado de extradición firmado en 1904 entre Panamá y Estados Unidos, por lo que no puede ser encausado o juzgado por un caso diferente al de los llamados pinchazos.

El fallo, notificado hoy por edicto, establece claramente que el principio de especialidad a favor de Martinelli “alude a la prohibición para encausar, enjuiciar o castigar a una persona por un delito distinto por el que fue extraditado”, en este caso el expresidente panameño.

El fallo de la máxima casa de justicia dejaóclaro y reconoce que Ricardo Martinelli si está amparado al principio de especialidad

Documentos Completo en: Principio de Especialidad Ricardo Martinelli

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Provincias Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Suscríbete a nuestra página en Facebook