Pacientes están en contra de disminución en presupuesto de medicamentos
Este viernes presentaron una advertencia de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia.
La CSS tiene el mayor presupuesto para medicamentos en el sistema de salud pública. Foto ilustrativa
Una advertencia de inconstitucionalidad fue entregada por la Federación de Asociaciones de Pacientes con Enfermedades Crónicas (Fenaeccd) a la Corte Suprema de Justicia por la reducción en el presupuesto de medicamentos de la Caja de Seguro Social (CSS).
Para el próximo año, lo presupuestado para medicamentos asciende a $257.3 millones, una disminución de $62 millones con respecto al presupuesto de este año, que es de $319.4 millones.
Los pacientes consideran que la medida contraviene el espíritu de la Ley 419 de 2024, diseñada para establecer la garantía presupuestaria y la planificación anticipada como medidas contra el desabastecimiento crónico.
"Esta reducción de $62 millones es, a todas luces, una regresión inaceptable en materia del Derecho a la Salud. No se puede solucionar una crisis de desabastecimiento crónico con menos recursos. Es una decisión que condena a los pacientes a la escasez y al sufrimiento", declaró la presidente de Fenaeccd, Enma Pinzón.
La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional recomendó un ajuste en el presupuesto de medicamentos de la CSS por un monto de $26 millones.
La federación de pacientes advirtió que si el Gobierno no atiende la solicitud de los diputados y no toca el renglón de medicamentos, procederá a demandar la inconstitucionalidad del Presupuesto General del Estado 2026.
"La CSS está utilizando su autonomía para desfinanciar un derecho fundamental. Si este presupuesto pasa con ese recorte, el Estado panameño estará incurriendo en una violación al principio de no regresividad, y estamos preparados para defender los derechos de los pacientes en la vía judicial", afirmó la abogada de los pacientes, Jenny Nieto.
La próxima semana, el Ejecutivo deberá contestar a la comisión legislativa y presentar ajustes al proyecto de presupuesto para 2026.