judicial

Panamá decomisa 2,3 toneladas de droga en tres operaciones

El primer decomiso se produjo en Punta Mala donde se logró interceptar una lancha rápida con dos tripulantes, donde había 52 bultos con 1,550 paquetes.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Agentes del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) muestran paquetes de

Las autoridades panameñas informaron este viernes de la incautación de 2,3 toneladas de droga, sin concretar la sustancia, en tres operaciones llevadas a cabo en las costas del Pacífico y del Caribe del país centroamericano. Uno de los alijos tenía como destino el puerto de Valencia, en España.

Versión impresa

El Servicio Nacional Aeronaval de Panamá (Senan), en colaboración con la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Drogas, decomisó en las últimas 48 horas un total de 2,344 paquetes (de aproximadamente un kilo cada uno), explicó a EFE Xiomara Rodríguez, fiscal de ese departamento.

El primer decomiso se produjo en Punta Mala, en la provincia de Los Santos en la costa del Pacífico, donde se logró interceptar una lancha rápida con dos tripulantes, donde había 52 bultos entre los que se "contabilizaron un total de 1,550 paquetes", según la fiscal.

Los paquetes deberán llevarse a un laboratorio de sustancias controladas "para ser verificado el tipo y peso" de la droga, anotó Rodríguez.

La segunda operación se llevó a cabo en la provincia de Colón, en el Caribe panameño, donde según un comunicado del Senan se localizaron "40 paquetes de droga ocultos en los paneles de refrigeración de un contenedor procedente de Guayaquil, Ecuador", en tránsito por Panamá, con destino al puerto español de Valencia.

El tercer decomiso, también en Punta Mala, se produjo después de que una lancha fuera interceptada por los guardacostas, donde para aligerar peso lanzaron al mar 25 sacos de droga, contabilizándose luego 754 paquetes de sustancia ilícita.

Preguntada por el valor total de la droga decomisada, la fiscal Rodríguez reconoció que es difícil saberlo, ya que existen "distintos valores según el país en el que se haga la posible venta de la sustancia ilícita, cada país tiene un precio diferente".

EUROPA, UN DESTINO LUCRATIVO

El subcomisionado Luis Rodríguez, al mando del Comando Naval, explicó a EFE que la zona del Pacífico es donde se suelen producir un mayor número de incautaciones de alijos de droga, y que incluso los paquetes decomisados en el Caribe habían llegado "en ruta por el Canal de Panamá" desde la costa occidental.

El destino final de ese contenedor donde se localizó la droga era el puerto de Valencia, en el Mediterráneo, que serviría como entrada al lucrativo mercado europeo.

"Generalmente, gran cantidad de carga contenerizada su ruta final es Europa (...) El precio en Europa es mucho más atractivo para los delincuentes que aquí en América", detalló el subcomisionado.

En lo que va de año, anotó, el Servicio Nacional Aeronaval lleva realizadas con éxito 66 operaciones, en las que decomisaron un total de 32,289 paquetes de sustancias ilícitas de diverso tipo. Además, durante esos operativos, arrestaron a 108 individuos.

Las autoridades de Panamá incautaron en 2022 la cifra histórica de 138,41 toneladas de drogas, de las que 108,82 toneladas eran cocaína.

Panamá es utilizado como puente de la droga que se produce en Sudamérica y que tiene como destino principal EE.UU., el mayor consumidor de cocaína del mundo, y también Europa.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook