Skip to main content
Trending
Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora FrancoFallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta
Trending
Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora FrancoFallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Panamá incumple fallo de las Naciones Unidas

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Derechos / Derechos Humanos / ONU / Panamá / Ricardo Martinelli / Sidney Sittón

Panamá

Panamá incumple fallo de las Naciones Unidas

Actualizado 2022/07/14 00:00:10
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El abogado Sidney Sittón manifestó que en Panamá se tiene un manejo de la justicia, en donde se quiere mezclar lo jurídico con lo político.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Por qué el anuncio de Laurentino Cortizo no apaciguó las protestas?

  • 2

    Justificación de gastos en pandemia continúan siendo una incógnita

  • 3

    ¿Qué tan nutritivos o dañinos son los productos agregados al control de precios?

En los informes anuales sobre Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que se emitirán en los próximos años, Panamá va a aparecer como un país que no ha cumplido con la decisión adoptada por el Grupo de Trabajo Sobre las Detenciones Arbitraria, que declaró ilegal la detención de Ricardo Martinelli, así lo denunció el abogado Sidney Sittón.

El jurista recordó que cuando Martinelli fue extraditado a Panamá, los Estados Unidos, cuando hizo entrega del acta de su extradición, señaló que el mismo lo hacía solo por el caso denominado pinchazos, mismo que contaba con cuatro cargos específicos.

"Ricardo Martinelli concurre a ese proceso y en dos ocasiones diferentes, con distintos tribunales, con distintos jueces, es declarado absuelto de todos los cargos", explicó.

Sittón añadió que es importante recordar que dentro de esa causa, Naciones Unidas señaló de forma taxativa que a Ricardo Martinelli Berrocal se le habían violado sus derechos.

"Esto lo dijo el Grupo de Trabajo Sobre las Detenciones Arbitrarias. Ricardo Martinelli se convirtió en la segunda persona en la República de Panamá que logró un fallo a su favor en Naciones Unidas. El Grupo de Trabajo señaló que la privación de libertad de Martinelli era arbitraria".

Frente a esto, Sittón señaló que en su fallo el Grupo de Trabajo dijo que Panamá tenía que adoptar medidas necesarias para remediar la situación del exmandatario, algo que a la fecha no ha sucedido.

Otro de los señalamientos hechos por el Grupo de Trabajo, fue de que había que concederle a Martinelli el derecho a una indemnización y una reparación, algo que tampoco hasta la fecha ha hecho la Cancillería de la República.'

2


veces fue absuelto Martinelli por el caso denominado pinchazos por el cual fue extraditado.

6


jueces absolvieron al expresidente de la República por el caso de supuestas escuchas.

"También la ONU solicitó que se hiciera una investigación independiente sobre este tema, cosa que tampoco se ha hecho Cancillería y el Gobierno panameño", expresó.

VEA TAMBIÉN: Gobierno vuelve a tender un puente al diálogo con la Iglesia Católica como mediador

Sittón agregó que además de todo lo antes mencionado, Martinelli también recibió la información de que su caso se iba a derivar a otro grupo dentro de la Organización de Naciones Unidas para que se realizarán otras investigaciones por otra serie de violaciones a los Derechos Humanos, proceso que aún se mantiene abierto contra la República de Panamá.

Ante esto, Sittón dijo que esto hay que tenerlo muy presente, ya que Martinelli cuando fue extraditado lo hizo por un solo caso y ahora se le pretende juzgar por otros casos que no fueron parte de ese pedido.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Lo que debió haber hecho el Gobierno fue haberlo pedido por New Business, Odebrecht, por lo que fuera y haberlo sometido al control posterior ante el juez en los Estados Unidos, algo que no se hizo", dijo.

Reiteró el letrado, que en estos casos, la juez Baloisa Marquínez desconoce los tratados y acuerdos internacionales.

Hay que recordar que ante la decisión de la mayoría de los magistrados del Tribunal Electoral de mantener el fuero penal a Martinelli, se presentó una demanda de inconstitucionalidad por parte del abogado Héctor Herrera, la cual, según la defensa del empresario no tiene ningún tipo de sustento.

Sittón pidió que se desestimara la solicitud de Herrera y enumeró una serie de puntos claves para ello.

Entre ellos, el hecho de que la Resolución atacada vía acción constitucional no reviste las características de ser una resolución general o abstracta.

Puntualizó que el acto demandado de inconstitucionalidad no es en función administrativa en la vía gubernativa, lo que hace inviable la acción de inconstitucionalidad presentada por el jurista Herrera.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía

Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

La Ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño. Archivo

Mitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la Comarca

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

El Centro de Orientación y Atención Integral Juan Pablo II, de la Iglesia Católica, brindó apoyo inmediato a la joven. Foto: Panorama Católico

Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

Giorgio Armani. EFE/TONI ALBIR / jb

Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".