Skip to main content
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Panamá propone mayores controles para el flujo migratorio irregular

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Costa Rica / Migración / migrantes / Panamá

Panamá

Panamá propone mayores controles para el flujo migratorio irregular

Publicado 2021/04/29 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La canciller panameña indicó que el flujo de migrantes ha venido en aumento después de la flexibilación de los controles por la pandemia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Migración irregular va en aumento en Darién, a pesar de pandemia

  • 2

    Defensoría del Pueblo informa al Ministerio Público sobre presunta violación de derechos a menores migrantes   

  • 3

    Migración solicita a extranjeros abstenerse de participar en manifestaciones que afecten el orden público y la seguridad

Las autoridades panameñas esperan que Colombia aplique un control más estricto al paso de migrantes irregulares que atraviesan el Tapón del Darién en busca del llamado sueño americano, que consiste en llegar a los Estados Unidos (EE.UU.).

Erika Mouynes, canciller de Panamá, en entrevista con la televisora RT en Español, indicó que con Costa Rica hay un acuerdo para el flujo controlado de los migrantes irregulares, algo que con Colombia no se ha logrado todavía.

"El problema de esto es que nosotros no tenemos la capacidad de saber cuántos migrantes van a llegar, en qué momento lo van hacer y no podemos estar preparados, por lo que ante esa situación y el aumento que hemos tenido en las últimas semanas, se solicitó una reunión binacional con el Gobierno de Colombia y se puso en la mesa formalmente la petición de Panamá de tener el mismo acuerdo de flujo controlado que se tiene con Costa Rica", expresó Mouynes.

Actualmente, se está a la espera de una respuesta de Colombia sobre la solicitud hecha por el Gobierno panameño.

"En la actualidad, del lado colombiano los migrantes no se aglutinan en ningún punto y tampoco digamos que hay como un nivel ordenado, más allá de la biometría de la alimentación y cuando pasan, Panamá no tiene manera de saberlo y lo que estamos diciéndoles es que necesitamos hacer eso de una manera ordenada para poder darles atención", explicó.

Recientemente, Mouynes sostuvo una reunión vía telefónica con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, donde uno de los temas abordados fue el tema de la migración irregular.

La funcionario indicó que el Gobierno de Estados Unidos comparte, al igual que Panamá, la preocupación por este tema migratorio y plantean que hay que sentar en una mesa a todos los países que tienen que ver con el paso de los migrantes irregulares.'

8


días es el promedio que les toma a los migrantes pasar por el Tapón del Darién.

7,150


migrantes han pasado por Panamá durante los tres primeros meses de 2021.

"Uno tiene que ser responsable como país. Si uno no tiene problemas en atenderlos y recibirlos, entonces debe ser que el país tiene la capacidad de manejarlos, no simplemente mirar para otro lado y no ver la situación que se va generando de una naturaleza social que luego tenemos que compartir todos", dijo.

VEA TAMBIÉN: Jefa de enfermería desmiente amenazas contra sus colegas y califica de irresponsable el paro

Aumento

La canciller panameña también se refirió a cómo la situación de los migrantes irregulares ha venido aumentando en los últimos días, esto luego de que algunos países han flexibilizado sus controles por la pandemia de la covid-19.

"El problema que se ha venido dando con la situación de los migrantes, principalmente extracontinentales, sigue en aumento, sí se vio afectado durante la pandemia cuando se cerraron las fronteras y ahora que se han abierto paulatinamente ha entrado este flujo mucho mayor de lo que se había visto antes", enfatizó la funcionaria.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esto, ha sobrepasado la capacidad que tienen los países que están en el paso, sentenció la canciller.

"Eso lo digo con la responsabilidad en la región con que Panamá ha asumido este manejo", sentenció la ministra de Relaciones Exteriores.

"Panamá es el único país en la región que le da las tres comidas, tenemos alimentación específica para las madres lactantes, para los niños, se le hace biometría para ver sus huellas, de dónde provienen y ver si hay algún problema y lo más importante son los controles de las pruebas covid-19 que necesitan".

VEA TAMBIÉN: Más de 30 mil adultos mayores de 60 años serán vacunados contra la covid-19 en David

Se conoció que unos 10 mil migrantes irregulares esperan en la frontera con Colombia para pasar por Panamá, según el Consejo Noruego de Refugiados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

Lo más visto

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".