judicial

Piden investigar acusaciones de perito sin presiones

La Asociación de Criminalística y Ciencias Forenses pidió al Ministerio Público que investiguen las acusaciones que realizó el perito Luis Rivera Calle, testigo en el juicio oral que se le sigue a Martinelli, quien manifestó ser objeto de "pinchazos" y hostigamiento de parte del Consejo de Seguridad Nacional.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Único testigo que ha declarado hasta el momento en el juicio. Foto de archivo

La Asociación Nacional de Criminalística y Ciencias Forenses de Panamá pidió a las autoridades del Ministerio Público que investiguen las acusaciones que realizó recientemente el perito Luis Rivera Calle, testigo en el juicio oral que se le sigue a Ricardo Martinelli, quien manifestó ser objeto de "pinchazos" y hostigamiento de parte del Consejo de Seguridad Nacional.

Versión impresa

"De manera categórica, instamos y respaldamos a que las autoridades del Ministerio Público emprendan con la debida diligencia, la investigación pertinente en contra de estas supuestas prácticas delictivas", se lee en un comunicado que envió el gremio, firmado por su presidente, Luis Carlos Calderón.

El abogado Roniel Ortiz, del equipo legal de Martinelli, afirmó, tras un receso en el juicio, el pasado 2 de mayo, que Rivera Calle está siendo sometido a intervenciones telefónicas, hostigamiento, seguimiento y que, incluso, personal del Consejo de Seguridad Nacional toman fotografías de su residencia.

VEA TAMBIÉN: Recuerdan a los héroes de la tragedia de "El Polvorín" en su 105 aniversario

"Así como se ha venido siguiendo a la defensa del señor Ricardo Martinelli, Luis Rivera es objeto de seguimiento, fotografías en su barriada, la interceptación de su teléfono y el de su esposa", afirmó Ortiz.

Rivera Calle interpuso la denuncia por estos hechos, el pasado 3 de mayo, en Panamá Oeste.

De igual forma, los expertos en criminalística, pidieron que esta investigación esté libre de toda presión o injerencia que pueda afectar su desarrollo.

VEA TAMBIÉN: Juez de garantías ordena la detención provisional a dos implicados en casos de droga

"En conclusión, hacemos un llamado a las autoridades jurisdiccionales y partes intervinientes para que la investigación y el proceso se ejecuten libres de obstáculos, atendiendo a las garantías constitucionales y a los principios que rigen al Sistema Penal Acusatorio", sustentaron.

Para este gremio es "reprochable y condenable", toda conducta criminal, "particularmente aquellas que atenten contra la inviolabilidad del secreto y el derecho a la intimidad de los peritos judiciales y cualquier otro auxiliar de la administración de justicia".

El abogado Alfredo Vallarino, quien también forma parte del equipo legal de Martinelli, sugirió que a la primera institución que tiene que ir el equipo de transición, que hoy se instala entre el gobierno saliente y el entrante, es al Consejo de Seguridad.

VEA TAMBIÉN: La fiscalía tiene 3 meses más para investigar el homicidio del empresario tableño

"Es importantísimo que vean las 'cochinadas' que se han hecho estos 5 años. (Rogelio) Saltarín es un 'detalle', al lado del resto de maldades realizadas", exhortó el abogado, en un mensaje dirigido al presidente electo, Laurentino Cortizo y su vicepresidente, José Gabriel Carrizo.

El secretario ejecutivo del Consejo de Seguridad Nacional, Rolando López, manifestó que es falso que se hostigue al perito Luis Rivera Calle y afirmó que en esa dependencia se realiza un trabajo de "inteligencia con ética" y no se viola la ley.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook