judicial

Pilotos y artesanos se sienten desplazados por personal foráneo

Los pilotos sustentaron que a pesar que existe personal local calificado, empresas del sector están contratando a extranjeros, mientras los artesanos luchan por no salir del Casco Antiguo.

Francisco Paz - Actualizado:

La subcomisión que analiza el proyecto de migración volverá a sesionar hoy para escuchar más puntos de vista de parte de interesados. Foto: Internet

El estudio y análisis del proyecto 578, que busca reformar la ley migratoria en Panamá, sirvió como vitrina para que pilotos comerciales y artesanos se quejaran por sentirse desplazados por mano de obra extranjera.

Versión impresa

Ignacio Barrios, en representación de los artesanos del Casco Antiguo, narró las presiones que reciben por parte de dueños de locales comerciales en el área, la mayoría extranjeros, para que se retiren de Las Bóvedas, donde ofrecen sus productos a turistas nacionales e internacionales.

"Las tiendas están conformadas por colombianos, venezolanos, toda clase de extranjeros y nos están haciendo la lucha a nosotros, que nos quieren sacar, cuando las artesanías aquí en Panamá son para los panameños", denunció.

Barrios comunicó que enfrentan una orden de desalojo por parte de la Oficina del Casco Antiguo y reveló que el ministro de Cultura, Carlos Aguilar, les comunicó que tienen hasta junio para permanecer en el lugar.

Los artesanos explicaron que las intenciones de sacarlos del sitio histórico vienen desde el gobierno de Ernesto Pérez Balladares (1994-99), cuando fue incluido en la lista de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Adán Cerrud, presidente de la Asociación Artesanos Unidos del Casco Antiguo, informó que su lucha porque no los saquen de San Felipe ha llegado hasta la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), instancia donde tienen un proceso.

"Le ganamos un amparo de garantías constitucionales a la alcaldía en 2006. Aún así se persiste en seguir presionando a los artesanos, cuando el mismo turista dice que esa área sin el turismo artesanal es muerta, no hay atractivo", comentó.

Por otra parte, Azael Darío Arrue, de la Unión Panameña de Aviadores Comerciales (Unpac), denunció que en medio de la pandemia y con cientos de trabajadores aeroportuarios con contratos suspendidos, empresas del sector se están dando a la tarea de contratar a personal técnico de otros países.

VEA TAMBIÉN: Alerta verde por mal tiempo para Chiriquí, Bocas del Toro y la comarca Ngäbe Buglé 

Esta práctica se viene dando, a pesar de que hay mano de obra local calificada para desarrollar las labores.

"Tenemos muchos pilotos nuestros que estaban en el extranjero, en Indonesia y Asia, pero esos países decidieron tener a sus nacionales primeros que a los extranjeros y tuvieron que regresar a Panamá", detalló Arrue.

El piloto manifestó que las autoridades de aviación civil del país conocen de esta situación, pero no han actuado al respecto.

"Como pilotos los impuestos que pagamos son altísimos y los pagamos responsablemente, por lo que creemos que de parte del Gobierno debiera haber un aporte", indicó.

VEA TAMBIÉN: Mitradel registra 52,700 contratos nuevos hasta el mes de abril

También se apersonó a la subcomisión que analiza este documento, el presidente de la Asociación de Residentes y Naturalizados (Arena), Rafael Rodríguez, quien mostró su preocupación por la derogación del decreto 249, que permite a extranjeros, luego de 10 años, a acceder a una residencia permanente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Sociedad Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Sociedad Metro de Panamá: tarifas seguirán en 0.35 y 0.50, por el momento

Economía Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Fuertes lluvias y vientos causan daños en varias comunidades de Portobelo

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Variedades La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Variedades Beneficios de adoptar un gato adulto

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook