Skip to main content
Trending
Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de BolsonaroToña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias
Trending
Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de BolsonaroToña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Por cada 18 personas, existe un arma ilegal en Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fronteras / Juan Carlos Varela / Ministerio de Seguridad Pública / Panamá / Tráfico de armas

¡Atención!

Por cada 18 personas, existe un arma ilegal en Panamá

Actualizado 2020/10/26 13:23:33
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Algunos de los últimos asesinatos que se han registrado en el país han sido perpetrados con armas de grueso calibre, entre ellas AK-47.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Traficantes de armas no caen por falta de trazabilidad

  • 2

    Gobierno de Juan Carlos Varela no dejó informe de armas descartadas

  • 3

    [VIDEO] Más de 800 armas de fuego fueron destruidas este viernes en la sede de la Policía Nacional

En Panamá hay un arma ilegal por cada 18 habitantes, lo que el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, considera como "un mercado negro muy grande de tráfico de armamentos".

Pino manifestó que, según estudios, en nuestro país hay más de 250 mil armas ilegales en manos de grupos criminales.

"Ese es un flagelo que nosotros estamos atacando por diferentes tipos de vías. Uno es con el reforzamiento de la Dirección de Asuntos de Seguridad Pública (DIAS), para los papeles de los permisos de armas y el otro es contra el crimen organizado, por lo que buscamos sacar en conjunto con el Ministerio Público esas armas de las calles", expresó.

El ministro agregó que esta lucha la están realizando porque el 85% de los homicidios que se cometen en Panamá, son realizados con armas de fuego.

Añadió que como parte de esa lucha, en lo que va de este año, han sacado de las calles más de 1,000 armas de fuego que estaban en manos de los miembros del crimen organizado.

Producto de ello, en lo que va de la actual administración gubernamental, ya se han destruido más de 5 mil 350 armas de fuego ilegales, más de las que se destruyeron en todo el Gobierno del expresidente Juan Carlos Varela.

Cerca del 80% de las armas decomisadas en Panamá son ligeras entre pistolas y revólver, las cuales los delincuentes pueden esconder con facilidad, pero igualmente se ubican armas de grueso calibre.'

100


armas, aproximadamente, han sido incautadas en el país en lo que va del mes de octubre.

830


armas de fuego fueron destruidas el pasado viernes en la sede de la Policía Nacional.

Armamento que en su mayoría pudieran estar entrando por la frontera tico- panameña, procedente de países como El Salvador, Guatemala y Honduras, en los cuales el tráfico de armas ilegales se da en mayor escala.

Cifras de la Fundación Arias para la Paz plantean que en Centroamérica hay al menos 1.5 millones de armas de fuego ilegales.

VEA TAMBIÉN: Extensión de moratoria debe ir acompañado con un plan de recuperación económica, aseguran economistas

Según las autoridades regionales, Centroaméricana cuenta con las tasas de violencia armada más altas del mundo, hechos en su mayoría son cometidos con armas ilegales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el año 2017, según un reporte de InSight Crime, El Salvador registró 60 muertes violentas por cada 100 mil habitantes, Honduras 42.8, Guatemala, 26.1, Panamá 10.2, Costa Rica 12.1 y Nicaragua un total de 7 por dicha cantidad.

Muy bien armados

Frente al hecho de que en Panamá hay más de 250 arma ilegales, Isaac Brawerman, presidente de la Asociación Panameña de Propietarios de Armas (APPA), señaló que esto lo único que demuestra es que la delincuencia organizada se encuentra bien armada.

"Esto demuestra que las armas sobran para ellos, si te das cuentas cuando han capturado delincuentes los agarran con armas, todos los delincuentes en este país tienen una o más armas", explicó el experto.

Brawerman agregó que el poder armamentista de las organizaciones criminales en el país sobra, "que aquí no lo hayan querido reconocer, fue parte del problema, pero aquí en Panamá la delincuencia está muy bien armada".

VEA TAMBIÉN: Nerys Pérez, cantante de la agrupación de Vladimir Atencio, atrae miradas en los bailes

Enfatizó que siempre las autoridades de seguridad han querido minimizar el problema, diciendo que todo está bajo control, "algo que es mentira", aquí la delincuencia se ha empoderado en los últimos años y sobre todo ha aumentado su poder armamentista.

El presidente de la APPA puntualizó que por esto, ellos han mantenido su lucha por el derecho a defenderse, "pues los miembros de las organizaciones criminales están mejor armados que los estamentos de seguridad del Estado, algo que está garantizado".

Tránsito de armas

Para la directora del Instituto de Criminología de la Universidad de Panamá (Icrup), Bélgica Bernal, muchas de esas armas ilegales que hace mención el ministro Pino no es que están siendo todas utilizadas en el país, sino que muchas de ellas sirven como el medio para la compra de sustancias ilícitas, entre ellas cocaína, marihuana, etc .

"Muchas de estas armas solo entran a Panamá como tránsito dentro de una línea que llega a Centroamérica cuando viene procedente de Sur América o viceversa cuando vienen procedente de Estados Unidos y México", enfatizó Bernal.

Ante esto, indicó que lo importante que deben hacer las autoridades es tratar de identificar de donde están entrando esas armas ilegales al país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Paul Costelloe. EFE/EP

Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa Diana

A través de modelos de bioeconomía sostenible se busca además reducir las pérdidas postcosechas. Eric Montenegro

Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

El delantero del Barcelona Ferrán Torres (d) celebra la consecución del segundo gol de su equipo durante el partido de LaLiga entre el Barcelona y el Athletic Club. EFE

El Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia

Donald Trump. EFE/ Archivo

Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de Bolsonaro

María Antonia

Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".