Skip to main content
Trending
Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogarPanamá debuta en el fútbol playa ante Guatemala en los Juegos Centroamericanos 2025
Trending
Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogarPanamá debuta en el fútbol playa ante Guatemala en los Juegos Centroamericanos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / ¿Por qué el expresidente Ricardo Martinelli podría ser liberado? Aquí los detalles

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Ricardo Martinelli / Corte Suprema de Justicia / Juicio Ricardo Martinelli / Pinchazos telefónicos / Jerónimo Mejía

¿Por qué el expresidente Ricardo Martinelli podría ser liberado? Aquí los detalles

Actualizado 2019/06/08 11:53:14
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jchacon@epasa.com
  •   /  

Tras cumplir un año de detención preventiva los abogados de Ricardo Martinelli abrazan la posibilidad de su liberación basados en el artículo 12 del Código Procesal Penal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
¿Por qué el expresidente Ricardo Martinelli podría ser liberado? Aquí los detalles. Foto: Panamá América.

¿Por qué el expresidente Ricardo Martinelli podría ser liberado? Aquí los detalles. Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fiscalía trata a toda costa evitar libertad del expresidente Ricardo Martinelli

  • 2

    Defensa de Ricardo Martinelli solicitará su liberación, a pesar de medidas dilatorias de la Fiscalía

  • 3

    Ricardo Martinelli pide mayor celeridad en juicio

Aunque los abogados de Ricardo Martinelli han reiterado que este 11 de junio el expresidente debe ser liberado tras cumplir un año bajo detención preventiva, las autoridades judiciales podrían sepultar las intensiones de la defensa de solicitar el cambio de medida cautelar para su cliente.

En medio del desarrollo del juicio oral al exmandatario su equipo legal ha manifestado que el Código Procesal Penal en el Artículo 12 se establece que "la detención provisional está sometida a un limite temporal razonable para evitar que se convierta en una pena anticipada. La detención no puede exceder de un año", expresó el jurista Alfredo Vallarino.

Ricardo Martinelli fue extraditado a Panamá el 11 de junio de 2018. En ese momento, cuando la Corte Suprema de Justicia lleva el caso, el entonces juez de garantías Jerónimo Mejía, argumentó que el año que el expresidente estuvo detenido en Estados Unidos no podría ser contabilizado una vez que se inició el proceso en nuestro país.

Jerónimo Mejía señaló que a partir del 11 de junio de 2018 empezaba a contabilizarse el tiempo de encierro de Ricardo Martinelli y que el mismo sería tomado en cuenta en caso de que los tribunales fallasen en contra del imputado.

Ahora bien, su equipo legal ha expresado en diversas ocasiones que Ricardo Martinelli tiene derecho a un cambio de medida cautelar porque el 11 de junio cumple exactamente 1 año tras las rejas y que, la única excusa para mantenerlo en El Renacer, era que la investigación se declara causa compleja.

VEA ADEMÁS: Juan Carlos Varela llama a Laurentino Cortizo para quejarse de José Gabriel Carrizo

Alfredo Vallarino comentó que incluso que el tiempo para que se declarase como causa compleja ya pasó y que ni la Corte Suprema de Justicia ni el Tribunal de juicio Oral pueden violentar o vulneral la ley.

Pero otro abogado, que formó parte de los querellantes del caso de los pinchazos telefónicos también coincide con la defensa de Ricardo Martinelli. Se trata de Ángel Álvarez.

VEA ADEMÁS: Instituto de Geociencias y su labor de lidiar con los sismos

Este jurista recordó en su cuenta de Twitter: "Lamento que el fiscal Aurelio Vásquez se vea obligado a rebuscar interpretaciones para salvar la causa. Cuando exigí "oportunamente" que se instara a la imputación y se peticionara causa compleja, el magistrado de garantías, Jerónimo Mejía, y el fiscal Harry Díaz, se negaron".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El argumento de la Fiscalía Especial Anticorrupción Aurelio a cargo de Vásquez es que la causa compleja sí se solicita en la etapa de investigación pero que el Código Procesal Penal no impide que esta pueda calificarse como compleja.

"La casua compleja se pide en la etapa de investigación, pero nada impide que pueda incluso palntearse o señalarse posteriormente, el Código Porcesal Penal no lo limita normativamente", expresó el funcionario de instrucción.

 

 

 

Este 11 de junio cumplo 2 años de estar detenido injustamente. La ley es clara y debe ser igual para todos, nadie puede estar detenido preventivamente por más de 1 año. Que se acabe la venganza y la persecución, soy el único jugando limpio en este juicio y ustedes lo han visto! pic.twitter.com/t1dFlQgKTp— Ricardo Martinelli (@rmartinelli) 8 de junio de 2019

Aquí les dejo el Código Procesal Penal para que se informe antes de emitir criterios sin sentido. La ley favorece a @rmartinelli que el malnacido de Varela manipule la justicia otra vez para que violen la ley e impida su libertad es otra cosa. pic.twitter.com/8faYq6hqoE— Romulo Cordoba (@CordobaRomulo) 6 de junio de 2019

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Las condiciones lluviosas persisten en gran parte del país, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el MOP mantienen vigilancia constante en las áreas vulnerables. Foto. Thays Domínguez

Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

La CSS es el mayor comprador de medicinas.  Foto ilustrativa

Pacientes satisfechos con aumentos

Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Eliécer García, jugador de la selección de fútbol playa de Panamá. Foto: FPF

Panamá debuta en el fútbol playa ante Guatemala en los Juegos Centroamericanos 2025

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".