judicial

Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Martinelli denunció con anterioridad que tiene un informe de febrero de 2024 que, según él, detalla una operación para asaltar la embajada de Nicaragua.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo. Foto: Cortesía

La defensa legal del expresidente Ricardo Martinelli, presentó una querella penal contra el expresidente Laurentino Cortizo y el exvicepresidente José Gabriel Carrizo, por la supuesta comisión de los delitos contra la libertad individual; la inviolabilidad del secreto y el derecho a la intimidad, delitos contra la libertad individual, abuso de autoridad e infracción de los deberes de los servidores públicos, asociación ilícita, diferentes formas de peculado.

Versión impresa

También son señalados Roy Enrique Cortizo Cohen, Juan Manuel Pino (exministro de Seguridad Pública/ exdirector del Servicio Aeronaval); Eric Espinoza Concepción (exjefe de Operaciones del Consejo de Seguridad); Jhon Omar Dorheim Castillo (exdirector de la Policía Nacional; Pedro Valdés Mudarra (agente de la Policía Nacional); Ricardo Alfredo Abood Polo (exsecretario Ejecutivo del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional); Carlos Alberto Vergara Chung (exanalista de Organización y Sistema de la Presidencia). 

Según el documento de la querella, "los hechos punibles fueron cometidos en la provincia de Panamá, en las instalaciones de la Policía Nacional ubicada en el corregimiento de Ancón, en el Palacio de las Garzas en el corregimiento de San Felipe, Consejo de Seguridad ubicado en la Presidencia, Casco Antiguo, corregimiento de San Felipe, provincia de Panamá, en la embajada de Nicaragua en Panamá, ubicada en calle 63 oeste Casa 61 A la Alameda corregimiento de Bethania".

Martinelli denunció con anterioridad que tiene un informe de febrero de 2024 que, según él, detalla una operación para asaltar la embajada de Nicaragua y capturarlo.

El exmandatario señaló: “Ha llegado a mis manos la información desde adentro de las entrañas del monstruo cómo iban a hacer para secuestrarme o sustraerme de la embajada nicaragüense de la cual había pedido asilo porque tenían intenciones de matarme”.

La información aportada detalla que supuestamente la estructura clandestina que habría armado el Consejo de Seguridad y los estamentos policiales para el hostigamiento contra el entonces candidato presidencial Ricardo Martinelli asilado en la embajada de Nicaragua, tras denunciar un plan para encarcelarlo a pocas semanas de las elecciones, tiene como base la creación de una empresa fantasma para ejecutar compras y alquileres ilegales y con fondos públicos.

Se trata de las sociedades Inversiones Thompson & Padrón S.A. en donde aparecen como directores dos unidades del Consejo de Seguridad, Verónica Mendoza alias Yanina y Raúl González alias Samuel. También registra entre los directores de Thompson & Padrón S.A. el agente jubilado del Consejo de Seguridad, Pablo Gallardo, quien aún presta servicios de infiltrado para las operaciones clandestinas de interés político pagado con recursos del Ministerio de la Presidencia.

Fuentes policiales revelaron que desde la Policía también se creó un equipo de comandos con entrenamiento especial en asalto de edificios, toma de rehenes y combate urbano, al mando del sargento primero Pedro Valdés Mudarra, conocido dentro de la Unidad de Fuerzas Especiales como Cristiano.

Valdés fue visto dirigiendo un operativo de hostigamiento contra la embajada ejecutado hace dos semanas. Informes internos de la Policía revelan que por esta acción, Valdés fue premiado con el ascenso directo a subteniente en el acto de ascenso que se dará el próximo 14 de abril.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Suscríbete a nuestra página en Facebook