judicial

Presidente pide que se permita avanzar en caso de fentanilo

Para el mandatario, lo importante es que el Ministerio Público haga el trabajo y determine quiénes han participado o articulado en este caso.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía Presidencia

Luego de la desaparición de unas 10 mil dosis del medicamento fentanilo en la Caja de Seguro Social (CSS), el presidente de la República, Laurentino Cortizo, pidió que se le permita al Ministerio Público avanzar “una importante investigación”.

Versión impresa

Para el mandatario, lo importante es que el Ministerio Público haga el trabajo y determine quiénes han participado o articulado en este caso.

Cortizo dijo que prefiere no adelantar criterios en este proceso, ya que confía en la administración de Justicia, en la que, como presidente de la República, le ha correspondido designar a seis de los nueve magistrados que conforman la actual Corte Suprema de Justicia.

“Me siento tranquilo porque he nombrado a magistrados comprometidos con el país, independientes y con carácter”, agregó el gobernante, durante una gira de trabajo en la provincia de Chiriquí en la que inauguró un Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI).

Sobre la Reunión Anual de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se inaugura mañana en Panamá, el presidente destacó que la celebración de este evento es un reconocimiento a Panamá, porque es uno de los países que ha marcado los mejores índices de crecimiento económico en pandemia y, además, está entre las naciones con la más baja inflación en el mundo.En cuanto a las inquietudes de los productores de Tierras Altas por la posible importación de papas, el presidente Cortizo Cohen les envió un mensaje.

Cortizo dijo que le hagan llegar la denuncia, porque no hay información al respecto; además, les pidió que se sientan tranquilos porque tienen en él a un aliado que no va a permitir que los perjudiquen.“Los productores panameños han dado la cara en los momentos difíciles de la pandemia; tienen en esta administración un aliado y los vamos a seguir defendiendo”, aseguró el presidente.El gobernante participó, junto a la ministra del Mides, María Inés Castillo, y la viceministra, Milagros Ramos Castro, en la entrega del nuevo Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) en la barriada El Retorno, en el corregimiento de David Sur, con una inversión de 349,540.24 dólares.

La inauguración del CAIPI El Retorno va alineada a la Acción 58 del Plan del Gobierno Nacional, que es aumentar la cobertura de los servicios a la primera infancia, incluida la nutrición adecuada y la estimulación temprana durante las edades de 0 a 4 años.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook