judicial

Presidente pide que se permita avanzar en caso de fentanilo

Para el mandatario, lo importante es que el Ministerio Público haga el trabajo y determine quiénes han participado o articulado en este caso.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía Presidencia

Luego de la desaparición de unas 10 mil dosis del medicamento fentanilo en la Caja de Seguro Social (CSS), el presidente de la República, Laurentino Cortizo, pidió que se le permita al Ministerio Público avanzar “una importante investigación”.

Versión impresa

Para el mandatario, lo importante es que el Ministerio Público haga el trabajo y determine quiénes han participado o articulado en este caso.

Cortizo dijo que prefiere no adelantar criterios en este proceso, ya que confía en la administración de Justicia, en la que, como presidente de la República, le ha correspondido designar a seis de los nueve magistrados que conforman la actual Corte Suprema de Justicia.

“Me siento tranquilo porque he nombrado a magistrados comprometidos con el país, independientes y con carácter”, agregó el gobernante, durante una gira de trabajo en la provincia de Chiriquí en la que inauguró un Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI).

Sobre la Reunión Anual de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se inaugura mañana en Panamá, el presidente destacó que la celebración de este evento es un reconocimiento a Panamá, porque es uno de los países que ha marcado los mejores índices de crecimiento económico en pandemia y, además, está entre las naciones con la más baja inflación en el mundo.

En cuanto a las inquietudes de los productores de Tierras Altas por la posible importación de papas, el presidente Cortizo Cohen les envió un mensaje.

Cortizo dijo que le hagan llegar la denuncia, porque no hay información al respecto; además, les pidió que se sientan tranquilos porque tienen en él a un aliado que no va a permitir que los perjudiquen.

“Los productores panameños han dado la cara en los momentos difíciles de la pandemia; tienen en esta administración un aliado y los vamos a seguir defendiendo”, aseguró el presidente.

El gobernante participó, junto a la ministra del Mides, María Inés Castillo, y la viceministra, Milagros Ramos Castro, en la entrega del nuevo Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) en la barriada El Retorno, en el corregimiento de David Sur, con una inversión de 349,540.24 dólares.

La inauguración del CAIPI El Retorno va alineada a la Acción 58 del Plan del Gobierno Nacional, que es aumentar la cobertura de los servicios a la primera infancia, incluida la nutrición adecuada y la estimulación temprana durante las edades de 0 a 4 años.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook