Skip to main content
Trending
Estados Unidos invita a Irán a sentarse a negociar un acuerdo nuclear tras el bombardeoCortar telefonía e internet puede debilitar confianza institucional, afirma ApandetecChitré brilla con el Campamento Mundial de Escritores 2025'F1', un gran espectáculo deportivo con el añadido de Brad PittCorpus Christi en Azuero: Una tradición viva que une fe, arte y cultura en Parita, Herrera y La Villa de Los Santos
Trending
Estados Unidos invita a Irán a sentarse a negociar un acuerdo nuclear tras el bombardeoCortar telefonía e internet puede debilitar confianza institucional, afirma ApandetecChitré brilla con el Campamento Mundial de Escritores 2025'F1', un gran espectáculo deportivo con el añadido de Brad PittCorpus Christi en Azuero: Una tradición viva que une fe, arte y cultura en Parita, Herrera y La Villa de Los Santos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Presionan para que la Corte Suprema no decline competencia en caso de Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Domingo 22 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Oydén Ortega / Ricardo Martinelli

En el caso seguido al expresidente de la República Ricardo Martinelli Berrocal

Presionan para que la Corte Suprema no decline competencia en caso de Ricardo Martinelli

Actualizado 2018/11/16 05:54:57
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Como era de esperarse, medios adversos al expresidente Martinelli han iniciado a ejercer presión para que la competencia no sea declinada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Esta vez los ataques se enfilaron hacia el magistrado  Oydén Ortega, quien recomendó declinar la competencia en el caso de Ricardo Martinelli.

Esta vez los ataques se enfilaron hacia el magistrado Oydén Ortega, quien recomendó declinar la competencia en el caso de Ricardo Martinelli.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La mayoría del pleno de la Corte Suprema respaldaría declinar competencia en caso de Ricardo Martinelli

  • 2

    Magistrados piden tiempo para analizar la competencia de la Corte en caso Martinelli

  • 3

    Magistrado Oydén Ortega recomienda al pleno de la Corte Suprema declinar del caso Martinelli

Desde que el exdiputado del Parlacen Ricardo Martinelli Berrocal decidió renunciar a este organismo regional, la Corte Suprema de Justicia  debió declinar la competencia para saber sobre este caso, por lo cual hay una mora en esa materia.

Cada vez que este tema ha tratado de ser abordado en la Corte, han surgido presiones que tienen la finalidad de tratar de revertir una decisión favorable al exdiputado del Parlacen.

En esta ocasión, las presiones se están haciendo a través de algunos medios de comunicación adeptos al Gobierno, los cuales han iniciado una campaña para atacar a los magistrados que estarían de acuerdo en declinar competencia.

Luego de que el magistrado Oydén Ortega emitiera un proyecto de fallo en el que recomienda declinar la competencia en el caso de Ricardo Martinelli, circuló una noticia en la que se le vincula en una supuesta venta de fallos, en el año 2002.

VEA TAMBIÉN: No hay dinero para alimentar a los presos en las cárceles panameñas

De acuerdo con las publicaciones, la venta de los fallos de Oydén Ortega se hacía a través de su hijo Oydén Ortega Collado.

Ortega dijo anoche: " Mi honestidad no se pone en juego", además, ratificó que el proyecto de fallo lo dirimirá en el pleno de la Corte Suprema de Justicia.'

Evaluarán denuncias por violación a derechos humanos de Martinelli

El Comité Panameño por los Derechos Humanos evaluará la situación de Ricardo Martinelli, y las denuncias por presuntas violaciones a sus derechos humanos, que han sido señaladas por sus abogados, en carta que Alma Cortés, parte del equipo de defensa del exmandatario, enviara al comité el pasado 18 de octubre.

La solicitud del equipo legal de Martinelli fue llevada ante el comité jurídico consultivo del Comité Panameño por los Derechos Humanos, a fin de que emitan su opinión y pueda el organismo pronunciarse al respecto.

Cabe destacar que en la solicitud, firmada por Cortés, se detallan las diversas violaciones a las que su defendido ha sido sometido por las autoridades del centro penitenciario El Renacer, por lo que la abogada confía en que el comité actúe de forma rápida.

En este sentido, el expresidente Martinelli por vía Twitter indicó: "Es triste ver la ingratitud de los varelistas y aliados. Cuando la justicia les favorece, usan los medios pro Gobierno para rendir culto al ego de magistrados, pero cuando no, los extorsionan".

Martinelli añadió que los demás magistrados de la Corte Suprema deben verse en el espejo de su colega y que un país entero espera que tengan carácter.

VEA TAMBIÉN: Fuertes lluvias causan inundaciones en la provincia de Colón

"Es increíble el daño que un grupo dentro del diario La Prensa le está haciendo a ese negocio. Por odio y venganza lo van a quebrar. Los panameños ya no les creen nada, por obvios. Son un pasquín de odio y cizaña", manifestó el expresidente de la República.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Anteriormente, ya se ha manejado la teoría de que el caso del expresidente Ricardo Martinelli iba a ser bajado a la justicia ordinaria, igualmente se hicieron actuaciones para revertir esta posibilidad.

En un acto sin precedentes en la historia democrática de Panamá, un cardenal y obispo intervino en un proceso judicial contra un expresidente.

Se trata del cardenal José Luis Lacunza, quien hizo fuertes declaraciones desde la sede de la Conferencia Episcopal Panameña, ubicada en Clayton, y habló del caso Martinelli y exigió a la Corte juzgar al expresidente con "los pantalones de mayor de edad".

En ese momento, Lacunza trató de intervenir en la decisión que debió adoptar el pleno de la Corte.

"Ojalá que la Corte cuando tenga que votar, esa decisión lo haga con plena conciencia y responsabilidad, no para quitarse una papa caliente de las manos y tirar el oro a otro hombro. Que sean conscientes de que tiene que jugar su papel y que lo jueguen pensando en el bien de toda la comunidad panameña", manifestó en su momento el cardenal Lacunza.

La segunda vez que se ejerció presión para revertir una decisión favorable a Martinelli se hizo a través de la procuradora Kenia Isolda Porcell, quien reveló detalles de una conversación que sostuvo con Hernán de León, presidente interino de la Corte.

VEA TAMBIÉN: Metrobús tendrá carril exclusivo en los corredores Norte y Sur

En ese momento, Porcell reveló que fue informada de que dentro de la Corte Suprema existía el ambiente para "anular" el caso contra Ricardo Martinelli, señalado por supuestos pinchazos telefónicos.

La procuradora aseguró que el presidente encargado de la Corte le avisó que el caso contra Martinelli estaba a punto de caerse en la Corte y que sería devuelto al Ministerio Público.

Porcell sostuvo que De León se mostró preocupado por unas supuestas grabaciones en su contra, de otros miembros de la Corte y sus familiares.

Luego de esta actuación de Porcell, un amparo de garantías a favor de Martinelli fue rechazado.

Mejía miente

En cuanto a los señalamientos del magistrado Jerónimo Mejía, quien dijo que presentada la acusación la competencia es permanente, hay que recordar que el pleno de la Corte ha rechazado esta teoría en reiteradas ocasiones.

En este sentido, Luis Eduardo Camacho, vocero del expresidente, indicó que el Pleno ha señalado que el tema de la competencia puede variar, incluso antes de darse una sentencia.

"El argumento utilizado por Camacho González en el amparo admitido es concordante con la opinión reiterada de tres magistrados (as) de la Corte, quienes insistieron que no se debe estar resolviendo recursos de las partes en el proceso mientras el Pleno no resolviera la competencia", argumentó el vocero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Estados Unidos no tiene previsto lanzar nuevas operaciones militares en territorio iraní. Foto: EFE

Estados Unidos invita a Irán a sentarse a negociar un acuerdo nuclear tras el bombardeo

Changuinola es una zona de caos, desde que recrudecieron los enfrentamientos y actos vandálicos. Foto: Internet

Cortar telefonía e internet puede debilitar confianza institucional, afirma Apandetec

Experiencia transformadora que logró unir cultura, turismo y formación. Foto: Cortesía

Chitré brilla con el Campamento Mundial de Escritores 2025

Los actores Brad Pitt y Damson Idris. Foto: EFE / Warner Bros. Pictures / Apple Original Films / Scott Garfield

'F1', un gran espectáculo deportivo con el añadido de Brad Pitt

El Corpus Christi, una festividad que rinde homenaje a la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía y que se convierte, en Azuero, en una expresión vibrante de identidad cultural, arte efímero y religiosidad popular. Foto. Thays Domínguez

Corpus Christi en Azuero: Una tradición viva que une fe, arte y cultura en Parita, Herrera y La Villa de Los Santos

Lo más visto

Giacomo Tamburelli. Foto: Archivo

Fallece Giacomo Tamburelli, exdirector del PAN

Auto incinerado por manifestantes. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Zona bananera de Panamá: sin internet y bajo 'estado de urgencia' tras las protestas

confabulario

Confabulario

Las protestas persisten.

Bandas delictivas están relacionadas con los disturbios en Changuinola, según el ministro de Seguridad

Las clases en cerca del 30% de las escuelas a nivel nacional se mantienen paralizadas.

Futuro educativo en la mira de las autoridades

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".