judicial

Presionan para que magistrados del Tribunal Electoral contradigan su propio fallo

Márquez dijo que si los magistrados emiten un fallo levantando el fuero a Martinelli, se contradicen y afectan la confianza en la entidad.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Magistrados del Tribunal Electoral, Eduardo Valdés Escoffery, Heriberto Araúz y Alfredo Juncá. Archivo

El Tribunal Electoral (TE) está siendo presionada externamente a contradecirse en sus fallos de fondos. Precisamente en el caso del fuero penal electoral que ampara al expresidente Ricardo Martinelli.

Versión impresa

Por este caso, los magistrados del Tribunal Electoral ya emitieron un fallo afirmando que Martinelli no solo tiene derecho a mantener su fuero electoral, sino que el mismo goza del principio de especialidad que impide que sea juzgado por una causa distinta a la por el cual se le extraditó a Panamá.

Incluso, el exmagistrado del Tribunal Electoral, Guillermo Márquez Amado señaló en un programa radial que si los magistrados emiten un nuevo fallo levantando el fuero a Martinelli se estarían contradiciendo con el primer fallo, aumentando la desconfianza que hay sobre la institución.

Márquez Amado ha manifestado que si los magistrados deciden en este momento levantar el fuero penal al exgobernante, entrarían en una contradicción con su fallo de inicio de este año, porque ya la confianza que tenemos en el Tribunal Electoral está sumamente menguada y en mi opinión muy pobre.

Agregó que podría verse que estuvieran tratando de "lavar cara" esto ante la opinión pública.

Sin embargo, ahora Márquez Amado cambió de opinión frente a esa postura.

A inicios de este año, la jueza Tercera Liquidadora de Causas Penales, Baloisa Marquínez solicitó el levantamiento del fuero penal al exmandatario Martinelli por los casos New Business y Odebrecht.

Ante ello, el pleno del Tribunal Electoral, por mayoría, decidió rechazarlo y mantener el fuero penal a Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Un presidente a la defensiva inicia diálogo acusando a políticos de estar detrás de las protestas

Tampoco existen nuevos elementos en la solicitud del levantamiento por el caso Odebrecht, realizada por la jueza Tercera Liquidadora. En el fallo, los magistrados del Tribunal Electoral, para mantener el fuero penal a Martinelli, argumentaron que la falta de motivación de la juez, de primera instancia, al no entrar a valorar las argumentaciones planteadas en el escrito de oposición del aforado, violó el debido proceso consagrado en el Artículo 32 de la Constitución y el Artículo 8 de la Convención Americana de Derechos Humanos.

Además, la valoración y aplicación del Principio de Especialidad contenido en el Tratado de Extradición suscrito entre los Estados Unidos y la República de Panamá es un derecho sustancial del que goza Ricardo Martinelli.

Paralelo a esto, se han denunciado presiones externas contra los magistrados del TE. Precisamente el magistrado del TE, Alfredo Juncá, en entrevistas pasadas, ha denunciado que ellos han sido objeto de presiones externas.

Ante esto, el exfiscal Boris Barrios señaló que es cierto lo señalado por el magistrado Alfredo Juncá sobre las presiones y por eso él ha manifestado que el Tribunal Electoral tiene que sufrir una reingeniería interna. Esto lo dice porque los tres magistrados que organizan las elecciones generales, no pueden ser los que a la vez sean los que administren la justicia electoral.

"Una cosa es organizar elecciones, reunirse con los políticos, hacer componendas políticas, llegar acuerdos, tener discusiones, acuerdos y desacuerdos y a la vez querer ser independiente en torno a los criterios de administración de justicia electoral, eso es una mentira y una falsedad".

A su parecer, el TE debe de separar los magistrados que organizan las elecciones de los que decidan causas administrativas y penales electorales, algo que sucede en otros países a través del Contencioso Electoral.

Agregó que la Dirección de Organización Electoral es algo que pasó de moda.

En cuanto a las presiones externas denunciadas por el magistrado Juncá, señaló que cuando se ejerce un cargo público y privado siempre hay presiones, por lo que se tiene que actuar conforme a la ley y las pruebas que se le presentan y a su conciencia.

En tanto, el exfiscal electoral, Eduardo Peñaloza, dijo que cuando se es funcionario y se tiene que decidir controversia, siempre se es susceptible a esas presiones, queda de parte de la fortaleza del mismo aceptarla o no.

"En mi caso, yo escuchaba a todo el mundo y decidía lo que en Derecho correspondía", enfatizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Suscríbete a nuestra página en Facebook