judicial

Presupuesto del Ministerio de Seguridad no alcanzará ni para cubrir los servicios básicos

El ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, advirtió que la asignación por debajo de lo requerido afectará en renglones como contribución de la seguridad ciudadana, servicios básicos, gastos de seguros, alimentación para consumo humano, combustibles y jubilaciones.

Miriam Lasso - Actualizado:
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recomendó un presupuesto de 843.6 millones de dólares. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recomendó un presupuesto de 843.6 millones de dólares. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

El presupuesto recomendado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para el 2022 no permitirá atender las necesidades que por falta de recursos en el 2021 no se realizaron, advirtió el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino.

Versión impresa
Portada del día

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recomendó para el 2022 un presupuesto de 843.6 millones de dólares, de los cuales 802.3 millones de dólares son para funcionamiento y 34.1 millones de dólares para inversión. Es decir, que el 96% está destinado a funcionamiento y solo un 4% a inversiones.

El presupuesto de inversiones se divide en un 79.6% a servicios personales, y el 10.2% para el pago de jubilaciones, en tanto, del presupuesto de inversiones unos 20 millones se asignarán para atender gastos asociados con la lucha contra la covid-19, entre ellas, horas de vuelos y acciones asociadas a la trazabilidad, entre otros.

Lo anterior obligará al Ministerio de Seguridad Pública a solicitar recursos adicionales, señaló Pino este jueves ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.

Este año no se ha podido dotar al personal de uniformes, calzados y equipo de seguridad que desde hace año no se suplen, igualmente, la Policía Nacional requiere vehículos de patrullaje.

Pino sostiene que la asignación por debajo de lo requerido afectará en renglones como contribución de la seguridad ciudadana,  servicios básicos, gastos de seguros, alimentación para consumo humano, combustibles y jubilaciones.

Indicó que han recibido, incluso, advertencias de la compañía eléctrica por impagos del servicio y han recurrido a solicitar presupuesto para garantizar las pólizas de los uniformados.

En inversiones afectará el pago a proveedores por proyectos en ejecución, agregó Pino.

VEA TAMBIÉN: Kevin Moncada solicita que se investigue el estatus del caso Sergio Davis por supuesto tráfico de armas

Presupuesto y ejecución 2021

La asignación presupuestaria del Ministerio de Seguridad Pública para el año vigente alcanzó los 830.2 millones de dólares, con dos recortes y un congelamiento, disminuyendo el presupuesto en 33.1 millones de dólares.

Igualmente, se recibieron traslados para atender el Estado de Emergencia Nacional por la covid-19 y cubrir necesidades como el mantenimiento de la nave presidencial y la póliza de Seguros de casco aéreo por 35.6 millones de dólares. De este proceso resultó un presupuesto modificado de 832.7 millones de dólares, unos 2.5 millones de dólares más al presupuesto de ley asignado.

A través de los créditos adicionales con recursos del acuerdo a los Estados Unidos en comparación de bienes incautados, y del Fondo de Autogestión de la Policía Nacional, se sumaron 16.3 millones de dólares para totalizar 849 millones de dólares al 31 de julio de 2021.

Al respecto, Pino precisó que pese a las modificaciones, este presupuesto no resulta suficiente para atender las necesidades de alimentación, uniformes, calzados y vehículos, entre otros, para los 37 mil miembros de los servicios de seguridad.

Explicó que de los 849 millones de dólares aprobados para el 2021, un total de 785.5 de dólares corresponden al presupuesto de funcionamiento y 63.5 millones de dólares para inversión.

En tanto, en el presupuesto de inversión se registran lo recibido para atender el estado de emergencia covid-19 que totaliza 19.3 millones de dólares, relativo al plan de encuartelamiento general, horas de vuelos comerciales y otras necesidades para la operación Panavac-19 y 16.3 millones de dólares por traslados.

La ejecución del presupuesto global del Ministerio de Seguridad Pública al 31 de julio es de 56.2%, 56.3% en funcionamiento y 55.2% de inversión.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook