judicial

Principio de Especialidad que ampara a Ricardo Martinelli igual debe respetarse

La defensa de Martinelli indicó que al igual que sucedió con Ventura, en donde se respetó su extradición, igual debe pasar con el exmandatario.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli Berrocal, fue declarado no culpable del caso de los supuesto pinchazos.

Al expresidente de la República, Ricardo Martinelli, se le debe de respetar el Principio de Especialidad que lo ampara, como lo ha manifestado la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en el fallo por el caso seguido al dominicano Gilberto Ventura Ceballo.

Versión impresa

A Gilberto Ventura Ceballo, quien había sido condenado a 50 años de cárcel por el Segundo Tribunal de Justicia de la CSJ, tras el homicidio de cinco jóvenes chorrenanos, la Sala Penal le rebajó su condena a 30 años, esto luego de reconocerle lo pactado en el acuerdo con la República Dominicana para su extradición en el 2011.

Sin embargo, Ventura Ceballo todavía mantiene abierto dos procesos por las fugas, por lo que su condena podría aumentar, una vez se tome la decisión en ambos procesos legales.

El que reaccionó a la decisión adoptada por la Sala Penal la cual le ha respetado la especialidad a Gilberto Ventura Ceballo fue el propio exmandatario Ricardo Martinelli.

A través e su cuenta de Twitter el exgobernante indicó: "La Corte Suprema le respeta la especialidad a este asesino de 5 personas que se escapó 2 veces de prisión y le reducen la pena, pero a mi no me la respetan violando la ley como los tratados internacionales. Para los Martinelli en Panamá no hay ley ni debido proceso. Procuraduría General de la Nación".

Respetar garantías

Otro de los que reaccionó a la decisión adoptada en el caso Gilberto Ventura Ceballo, fue el abogado defensor, Luis Eduardo Camacho González, quien exigió que igualmente se le respeten sus garantías.

"Como abogado de Martinelli a quien representé en la reclamación internacional ante Naciones Unidas (ONU), exigimos que se le respeten también sus garantías, recordando que contamos con un dictamen donde se señala que Panamá y el Órgano Judicial violó sus derechos humanos", expresó el jurista.

Enfatizó que el Consejo de Derechos Humanos de Organización de Naciones Unidas (ONU) fue claro en advertir que la detención y otras actuaciones adoptadas durante el Gobierno de Varela contra Martinelli violaron tratados internaciones en esta materia.

VEA TAMBIÉN: ¡Una historia maravillosa! Orlando Carpintero, el joven que le enseña a su familia a leer y escribir

Camacho indicó que en materia de derecho internacional, cuando los países se comprometen a algo, la práctica de los mismos es cumplirlo; esto a través del principio de buena fe. Sin embargo, señaló que en el caso de Ricardo Martinelli parece que la justicia no actúa de esta manera.

"Cómo bien lo ha dicho Martinelli, en Panamá pareciera que hay una justicia para los Martineli y otra para el resto de los ciudadanos, lo que es una desproporción, ya que el derecho se tiene que aplicar en igualdad de partes", sentenció el defensor.

Agregó que en este caso lo que el exmandatario reclama es correcto, ya que así como a Ventura se le está respetando lo que Panamá pacto para su extradición, el mismo cuando llegó a Panamá también lo hizo bajo algunas compromisos, entre ellas las que no podía ser juzgado por hechos distintos a los de los mal llamados pinchazos, algo que se ha violentado.

"Nosotros aprovechamos para recordarle al Órgano Judicial que Ricardo Martinelli tiene el mismo derecho de recibir la mismas protección que le están dando a otras personas, ya que tiene el derecho de que el Estado le respete aquellos compromisos que el Estado panameño adquirió para su extradición", expresó.

VEA TAMBIÉN: Director de la Policía Nacional, Jorge Miranda, promete nuevas estrategias para combatir la delincuencia en Colón

Por su parte, Luis Eduardo Camacho Castro, vocero del expresidente Martinelli, también reaccionó a lo sucedido con Ventura.

"Si el procurador, los fiscales y los magistrados están obligados a respetar los derechos y garantías de una persona declarada culpable por secuestro y homicidio. Más obligados están a hacerlo en el caso de Ricardo Martinelli, NO CONDENADO, en un proceso EVIDENTEMENTE POLÍTICO", puntualizó el vocero.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Gaby Carrizo da las 'gracias' y no tiene comentarios cuando le preguntan por denuncias de corrupción

Sociedad Ricardo Martinelli se hace el loco en las encuestas y sigue de favorito

Sociedad Mulino defiende sus viajes como promotor de Panamá, sentando en la presidencia no hago nada

Provincias Desmontan los 66 módulos carcelarios en La Chorrera

Sociedad Fuente de contaminación del Río Pacora está identificado

Sociedad Egresados del INADEH podrán obtener licencias profesionales

Sociedad Operador del tren del Canal de Panamá pide reuniones, revela contralor Flores

Sociedad La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideño

Judicial La Contraloría no descarta que haya más implicados en el caso AIG

Economía Panama Black Weekend 2025 será del 3 al 5 de octubre; con ofertas de hasta un 70% de descuento

Sociedad Abren un túnel por debajo del Canal de Panamá para dar paso a la nueva línea del metro

Variedades Panamá, escenario de ‘Desiguales Tv’ en Premios Juventud 2025

Sociedad TAFP desaparecería con la aprobación de la ley de carrera administrativa

Provincias Más de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influencias

Judicial Ministerio Público investiga posible trata de persona por trabajo forzado a joven indígena

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Sociedad Más de 5,000 plazas de empleo se ofertan en plataforma virtual

Variedades Avances de la IA en la atención médica

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook