judicial

Principio de Especialidad que ampara a Ricardo Martinelli igual debe respetarse

La defensa de Martinelli indicó que al igual que sucedió con Ventura, en donde se respetó su extradición, igual debe pasar con el exmandatario.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli Berrocal, fue declarado no culpable del caso de los supuesto pinchazos.

Al expresidente de la República, Ricardo Martinelli, se le debe de respetar el Principio de Especialidad que lo ampara, como lo ha manifestado la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en el fallo por el caso seguido al dominicano Gilberto Ventura Ceballo.

A Gilberto Ventura Ceballo, quien había sido condenado a 50 años de cárcel por el Segundo Tribunal de Justicia de la CSJ, tras el homicidio de cinco jóvenes chorrenanos, la Sala Penal le rebajó su condena a 30 años, esto luego de reconocerle lo pactado en el acuerdo con la República Dominicana para su extradición en el 2011.

Sin embargo, Ventura Ceballo todavía mantiene abierto dos procesos por las fugas, por lo que su condena podría aumentar, una vez se tome la decisión en ambos procesos legales.

El que reaccionó a la decisión adoptada por la Sala Penal la cual le ha respetado la especialidad a Gilberto Ventura Ceballo fue el propio exmandatario Ricardo Martinelli.

A través e su cuenta de Twitter el exgobernante indicó: "La Corte Suprema le respeta la especialidad a este asesino de 5 personas que se escapó 2 veces de prisión y le reducen la pena, pero a mi no me la respetan violando la ley como los tratados internacionales. Para los Martinelli en Panamá no hay ley ni debido proceso. Procuraduría General de la Nación".

Respetar garantías

Otro de los que reaccionó a la decisión adoptada en el caso Gilberto Ventura Ceballo, fue el abogado defensor, Luis Eduardo Camacho González, quien exigió que igualmente se le respeten sus garantías.

"Como abogado de Martinelli a quien representé en la reclamación internacional ante Naciones Unidas (ONU), exigimos que se le respeten también sus garantías, recordando que contamos con un dictamen donde se señala que Panamá y el Órgano Judicial violó sus derechos humanos", expresó el jurista.

Enfatizó que el Consejo de Derechos Humanos de Organización de Naciones Unidas (ONU) fue claro en advertir que la detención y otras actuaciones adoptadas durante el Gobierno de Varela contra Martinelli violaron tratados internaciones en esta materia.

VEA TAMBIÉN: ¡Una historia maravillosa! Orlando Carpintero, el joven que le enseña a su familia a leer y escribir

Camacho indicó que en materia de derecho internacional, cuando los países se comprometen a algo, la práctica de los mismos es cumplirlo; esto a través del principio de buena fe. Sin embargo, señaló que en el caso de Ricardo Martinelli parece que la justicia no actúa de esta manera.

"Cómo bien lo ha dicho Martinelli, en Panamá pareciera que hay una justicia para los Martineli y otra para el resto de los ciudadanos, lo que es una desproporción, ya que el derecho se tiene que aplicar en igualdad de partes", sentenció el defensor.

Agregó que en este caso lo que el exmandatario reclama es correcto, ya que así como a Ventura se le está respetando lo que Panamá pacto para su extradición, el mismo cuando llegó a Panamá también lo hizo bajo algunas compromisos, entre ellas las que no podía ser juzgado por hechos distintos a los de los mal llamados pinchazos, algo que se ha violentado.

"Nosotros aprovechamos para recordarle al Órgano Judicial que Ricardo Martinelli tiene el mismo derecho de recibir la mismas protección que le están dando a otras personas, ya que tiene el derecho de que el Estado le respete aquellos compromisos que el Estado panameño adquirió para su extradición", expresó.

VEA TAMBIÉN: Director de la Policía Nacional, Jorge Miranda, promete nuevas estrategias para combatir la delincuencia en Colón

Por su parte, Luis Eduardo Camacho Castro, vocero del expresidente Martinelli, también reaccionó a lo sucedido con Ventura.

"Si el procurador, los fiscales y los magistrados están obligados a respetar los derechos y garantías de una persona declarada culpable por secuestro y homicidio. Más obligados están a hacerlo en el caso de Ricardo Martinelli, NO CONDENADO, en un proceso EVIDENTEMENTE POLÍTICO", puntualizó el vocero.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Suscríbete a nuestra página en Facebook