judicial

Procurador Eduardo Ulloa: Odebrecht ha incumplido los acuerdos de pagos de los años 2019 y 2020

La información fue dada por Eduardo Ulloa dentro de la sustentación de su informe de un año de gestión al frente del Ministerio Público y cómo parte a una respuesta de un grupo de la sociedad civil panameña.

Luis Ávila - Actualizado:

Eduardo Ulloa, procurador general de la Nación.

El procurador general de la Nación, Eduardo Ulloa, confirmó la mañana de este martes que la empresa constructora brasileña Odebrecht, ha incumplido con los pagos al Estado panameño de los años 2019 y 2020 dentro de la multa interpuesta de 220 millones de dólares.

Versión impresa

La información fue dada por Eduardo Ulloa dentro de la sustentación de su informe de un año de gestión al frente del Ministerio Público y cómo parte a una respuesta de un grupo de la sociedad civil panameña.

En razón de esto, Ulloa indicó que en los próximos días estarán solicitando ante las instancias correspondientes una audiencia para hacer que la empresa brasileña cumpla con dicho acuerdo.

“Odebrecht ha incumplido con los acuerdos de pago de los años 2019 y 2020, por lo que vamos a solicitar la respectiva audiencia para que cumplan con el mismo”, sentenció el procurador.

En julio del año pasado, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)  indicó que en tres años no se registro pago alguno de abonos de Odebrecht al Estado panameño por la multa que se comprometió a pagar, tras un acuerdo pactado con la exprocuradora Kenia Porcell y que fuera anunciado el 1 de agosto de 2017.

En su momento, se indicó que según el titular del MEF, Héctor Alexander, no había pagos de Odebrecht en ese concepto contemplados en los presupuestos de los años 2017, 2018 y 2019.

Alexander respondió una petición de información que le formuló el abogado Guillermo Cochez y lo remitió a requerir detalles sobre esos desembolsos al procurador de la Nación, Eduardo Ulloa.

En su informe, Ulloa también indicó que en cuanto al compromiso que había anunciado de contar con la vista  fiscal de la investigación de Odebrecht para diciembre del año pasado, esto se vio afectado por la COVID-19 que penetró fuertemente la Fiscalía Especial Anticorrupción.

VEA TAMBIÉN: Odebrecht no ha pagado ni un dólar del acuerdo negociado en el Gobierno de Juan Carlos Varela

Eduardo Ulloa dentro de su rendición de cuentas, también se refirió a cómo ha sido el manejo  en el Ministerio Público tras la polémica salida de la exprocurador, Kenia Porcell.

Igualmente también anunció la creación de algunas fiscalías y secretarías nuevas que iniciaron a funcionar en este año 2021, como lo son: la Fiscalía Superior de Ambiente, la Fiscalía Superior de Femicidios, la Fiscalía Superior de Asuntos Indigenas, la Secretaría de Persecución Penal y la Secretaría de Protección al Testigo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Mundo El papa será velado en la capilla de su residencia desde hoy tras constatar su muerte

Mundo ¿Qué es un cónclave? Claves del hermético rito de elección de los papas

Mundo Fallece Francisco, el papa que nos acompañó en la JMJ 2019

Deportes Jonathan Araúz se suma a Panamá Oeste en el Campeonato Nacional de Béisbol Mayor

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Panamá se une al luto de la Iglesia Universal por el fallecimiento del papa Francisco

Judicial Órgano judicial gasta más de $60 mil para blindar a María Eugenia López

Nación Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Sociedad Accesibilidad para personas con discapacidad

Sociedad La ruta del Casco Antiguo movilizó 12,928 pasajeros

Política Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Política Camacho: 'La lucha contra la corrupción debe ser de todos'

Sucesos Senan mantiene búsqueda de dos desaparecidos tras naufragios

Sociedad Toribio García: 'La enfermedad me está carcomiendo poco a poco'

Aldea global Documentan en Panamá a un árbol capaz de sobrevivir a los rayos; los usa para hacerse más fuerte

Sociedad Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

Economía MiAmbiente resolvió todos los estudios ambientales del primer semestre del Gobierno

Suscríbete a nuestra página en Facebook