Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Procuradora Kenia Porcell pedirá a 'terceros' que evalúen a los fiscales del Ministerio Público

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fiscales / Investigación / Procuraduría General de la Nación / Kenia Porcell

Procuradora Kenia Porcell pedirá a 'terceros' que evalúen a los fiscales del Ministerio Público

Actualizado 2019/08/21 05:32:20
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Expertos indican que si la procuradora pretende poner a revisión de terceros el trabajo del Ministerio Público, mejor que renuncie al cargo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Kenia Isolda Porcell está sorprendida porque sus fiscales están perdiendo los casos de alto perfil. Foto de archivo

Kenia Isolda Porcell está sorprendida porque sus fiscales están perdiendo los casos de alto perfil. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mayín Correa solicita que Kenia Porcell sea citada a la Asamblea para que explique tema del 'Metabuscador'

  • 2

    Abad y Weeden asesoran a fiscales del MP en investigaciones

  • 3

    'Procuraduría paralela' sin justificación legal

La procuradora general de la nación, Kenia Isolda Porcell, pretende renunciar a su obligación constitucional de perseguir el delito, al someter el trabajo de investigación de los fiscales a revisión de terceras personas.

Ayer, la jefa del Ministerio Público (MP) acudió a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) a presentar una denuncia contra la diputada del PRD, Zulay Rodríguez, y aprovechó para hacer este anuncio.

"Estoy buscando mecanismos para que todas las investigaciones del Ministerio Público que han concluido puedan ser evaluadas y revisadas por terceras personas, porque creo que es la única manera de probar de qué manera imparcial los fiscales han hecho sus investigaciones y no resulta coherente que un fiscal con 15 o 20 años gane todos sus casos y ahora resulta que no funciona", indicó Porcell.

VEA TAMBIÉN: Panamá podría recibir condena por 'tortura', en caso Ricardo Traad

La procuradora, con su propuesta de vincular a terceros al análisis de las investigaciones que realiza el Ministerio Público, fomentaría la violación de la Constitución y el Código Judicial, que consagran que solo el Estado puede instruir investigaciones penales a través de la vindicta pública.

Porcell estaría sugiriendo la violación del artículo 220 de la Constitución que consagra las atribuciones del Ministerio Público y que en su acápite 4 señala: "Perseguir los delitos y contravenciones de disposiciones constitucionales o legales".

El Ministerio Público ejerce el ius puniendi, que no es más que el monopolio que tiene el Estado para ejercer la vindicta pública, mediante la persecución de los delitos.'

10


años es el tiempo por el cual se escoge un procurador general de la nación en Panamá.

4


años y 8 meses tiene Kenia Isolda Porcell de estar en el cargo como procuradora.

VEA TAMBIÉN: La Ley de las Asociaciones Público Privadas, concentración del poder y exclusión de la población

La procuradora también fomentaría la violación de los artículos 1968, 1970, 1976 y 1978 del Código Judicial.

El artículo 1976 dice claramente: "La acción penal es pública y la ejerce el Estado por medio del Ministerio Público, salvo en los casos expresamente señalados en este Código".

En tanto que el 1970 indica: "Por los hechos punibles previstos en la ley penal ordinaria, toda persona será investigada, acusada y juzgada por los órganos y mediante el procedimiento establecido en este Libro".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Se espera transacciones por $120 millones en Capac Expo Hábitat

Y el 1975 plantea: "El procedimiento en los procesos penales siempre será de oficio y los agentes del Ministerio Público serán los funcionarios de instrucción, salvo los casos en que la ley disponga otra cosa".

Ninguna norma legal le atribuye al Ministerio Público la potestad de vincular a "terceros" en la evaluación de las investigaciones que realizan los fiscales de esta institución.

Esta no sería la primera ocasión en la que la procuradora pone expedientes a que sean revisados por personas ajenas a esta institución.

VEA TAMBIÉN: Denuncian corrupción en el Instituto de Mercadeo Agropecuario

En 2015, el abogado y exdirector de la Policía Técnica Judicial (PTJ) Jaime Abad reconoció en una entrevista que él y Alvin Weeden, excontralor de la República, formaron parte de un equipo de abogados que asesoraron a fiscales.

Diferentes juristas acusaron a Porcell de permitir que agentes externos contaminaran las investigaciones de alto perfil, a través de la denominada "Procuraduría paralela", creada y financiada durante el gobierno de Juan Carlos Varela.

Ante esto, el abogado Ángel Luis Álvarez indicó que la pregunta que surge es "quién sería ese tercero que revisaría los expedientes; sería José Ugaz, un extranjero que vino a Panamá a hablar de cosas que ni siquiera conoce".

VEA TAMBIÉN: Peloteros panameños jugarán en la liga de Venezuela

"Si ella quiere entregarle el rol que le corresponde a un tercero, entonces que le ceda el cargo a una tercera persona que sí pueda hacer las labores que ella no puede realizar como procuradora", agregó el jurista.

Impedida

La procuradora querelló penalmente a la diputada Zulay Rodríguez por delitos contra el honor, a pesar de que el artículo 196 del Código Penal y el 304 de la Constitución Nacional se lo impiden.

El Código Penal plantea que cuando los supuestos ofendidos sean servidores públicos de los que trata el artículo 304 de la Carta Magna no se impondrá la sanción penal.

VEA TAMBIÉN: Américo Gallego no se guarda nada en su convocatoria para enfrentar a Bermudas

En el artículo 304 figura, taxativamente, el Procurador o Procuradora de la Nación.

Con esto coincide el jurista Álvarez, quien indicó que la procuradora está en pleno conocimiento de que las críticas que recibe en el ejercicio del cargo como funcionaria pública, no permiten la presentación de ningún tipo de denuncia penal.

"Es evidente que ella ha presentado una querella que no tiene ningún tipo de viabilidad y los propios fiscales que hoy (ayer) la acompañaban en la Corte Suprema de Justicia lo entienden perfectamente, porque ellos constantemente archivan este tipo de causas en el Ministerio Público", indicó el abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticas

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Turismo: Empinando una economía estancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".