Skip to main content
Trending
Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga
Trending
Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / 'Procuraduría paralela' será revisada por la ONU

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consejo de Seguridad / Derechos Humanos / ONU / Rolando López / Ricardo Martinelli / Kenia Porcell

'Procuraduría paralela' será revisada por la ONU

Actualizado 2019/09/12 06:54:29
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas admitió acción que denuncia el 'organismo paralelo' que se creó para enjuiciar a Martinelli.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Kenia Porcell fue subalterna de Rolando López, antes de ser procuradora. Ilustración Epasa.

Kenia Porcell fue subalterna de Rolando López, antes de ser procuradora. Ilustración Epasa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Querellantes y fiscalía con débil argumento para revertir fallo de no culpabilidad de Ricardo Martinelli

  • 2

    'Procuraduría paralela' armó miles de expedientes

  • 3

    'Procuraduría paralela' sin justificación legal

El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas ya admitió una acción interpuesta por el equipo legal del expresidente Ricardo Martinelli, en la que se expusieron todas las violaciones que se dieron en el caso pinchazos, incluyendo la creación en Panamá de un organismo paralelo para intentar enjuiciar al exmandatario, algo que localmente se conoció como la "procuraduría paralela".

El abogado Luis Eduardo Camacho González define a la procuraduría paralela así: "Fue una instancia organizada por un grupo de personas, lideradas por el expresidente Juan Carlos Varela, para investigar y enjuiciar a Ricardo Martinelli Berrocal".

Y precisó que, entre otros, participaron Rolando "Picuiro" López, quien era secretario ejecutivo del Consejo de Seguridad Nacional (CSN); el abogado penalista Rogelio Saltarín (Q.E.P.D.), e incluso la actual procuradora general de la nación, Kenia Porcell.

VEA TAMBIÉN: Capturan en Paso Canoas a tico que era buscado por Estado Unidos 

"Porque ella fue quien realmente inició este proceso; porque este proceso inició cuando la señora Kenia Porcell era subdirectora y jefa de Asesoría Legal del Consejo de Seguridad Nacional", apuntó Camacho González.

También recordó que en el juicio al que fue sometido el expresidente Martinelli, "quedó demostrado que este grupo [la procuraduría paralela] manipuló evidencias".

Tal era la capacidad de influencia que tuvo esta organización paralela, que llegó a asumir facultades que son privativas de la Procuraduría General de la Nación (PGN), como proponer "testigos protegidos" o intentar negociar con personas a cambio de cooperación con la justicia.

VEA TAMBIÉN: Congelan espermatozoides de la rana dorada para evitar la extinción

Y esto quedó documentado con las declaraciones de funcionarios que llevó la defensa al juicio oral, quienes revelaron que fueron intimidados y presionados para involucrar a Ricardo Martinelli.

Adicional a estos testimonios, Panamá América tuvo acceso a documentación que confirma que otra funcionaria del CSN, registrada como alias "Michel", también fue sometida a presiones y violaciones de sus derechos humanos por parte de esta organización que operó al margen del estricto derecho.

Es más, en el juicio, las declaraciones como las del perito Luis Rivera Calles, y de otros, coincidieron en que el objetivo de la investigación siempre fue Ricardo Martinelli.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pena internacional

Todos estos detalles fueron expuestos en la acción que interpuso el equipo legal del expresidente Martinelli ante el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que tras un primer análisis, procedió a admitir el recurso, teniendo incluso ya la versión del Estado panameño.

Y el dictamen final que emita este comité de la ONU será de gran trascendencia para el denominado caso pinchazos, puesto que aunque ya el Tribunal de Juicio declaró no culpable a Ricardo Martinelli, los querellantes y la fiscalía han presentado sendos recursos de apelación.

¿Cómo quedaría todo esto si al final el tribunal internacional confirma que se dieron violaciones a los derechos humanos?

VEA TAMBIÉN: Círculo de Lobas: ¿Cómo afecta la anorgasmia la relación de pareja?

"Sería una vergüenza internacional, porque quedaría en evidencia a nivel global que en Panamá no ha habido funcionarios serios que hagan una investigación", anticipó Luis Eduardo Camacho González.

Por su parte, el abogado Alejandro Pérez advirtió que, a diferencia de la "manipulación que ejerció Varela y López", en este organismo internacional no habrá presiones políticas ni menos coacciones ilegales, y se podrá ponderar de manera minuciosa e imparcial lo sucedido.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Este concurso fue creado mediante la Ley 16 del 27 de abril de 2012. Foto: Cortesía / MiCultura

Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

En el sitio, funcionarios del MP, ubicaron unos 123 gatos, 17 perros y dos loros, en hacinamiento dentro de jaulas, gravemente enfermos y desnutridos. Foto. Eric Montenegro

Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, Arraiján

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".