judicial

Prohíben el sobrevuelo de drones en todas las cárceles de Panamá

Lo que empezó en el Complejo Penitenciario La Joya y La Joyita, por el uso de estos artefactos para lanzar drogas, armas y celulares, ahora se extendió a 15 penales del interior del país, la capital y la isla de Punta Coco.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La Autoridad de Aeronáutica Civil emitió resoluciones para prohibir el sobrevuelo drones en las cárceles.

La prohibición del sobrevuelo de drones en el espacio aéreo de las cárceles se extendió también a la mayoría de los penales del interior del país.

Versión impresa

Lo que empezó en el Complejo Penitenciario La Joya y La Joyita, por el uso de estos artefactos para lanzar drogas, armas y celulares, ahora se extendió a 15 penales del interior del país, la capital y la isla de Punta Coco.

La Autoridad de Aeronáutica Civil emitió resoluciones para prohibir el sobrevuelo de Aeronaves Pilotadas a Distancia (RPAS) en las cárceles de Veraguas, Herrera, Aguadulce, Penonomé, Los Santos, El Coco (Coclé), Changuinola, Dolega, David, Colón, Cárcel de Mujeres en Panamá, El Renacer, Tinajitas, Centro de Menores de Tocumen y Punta Coco.

La medida se basa en razones de "seguridad pública" y obedece a una solicitud del Sistema Penitenciario Nacional a la Autoridad de Aeronáutica Civil para que replique en "todos" los penales del país las normas implementadas en La Joya y La Joyita.

La medida exceptúa a los drones que utilicen los estamentos de seguridad nacional para resguardar los penales y brindarle seguridad a la población.

En los últimos meses, solo en el Complejo La Joya se han derribado más de 100 drones que sobrevolaban su espacio aéreo para arrojar diferentes sustancias ilícitas y hasta armas.

Esto demuestra que los delincuentes criollos están emulando a sus colegas internacionales y han ingresado también en la era de la "ciberdelincuencia".

Las autoridades han advertido que esta actividad se ha convertido en un problema grave en los penales y han prometido dar con los responsables, sin que hasta la fecha se hayan mostrado hallazgos importantes.

VEA TAMBIÉN: Minsa reporta una muerte por covid-19 en las últimas 24 horas

Sin embargo, según la Resolución 120 de la AAC de 2016, esta tarea no parece imposible, si no fuera porque los drones se venden libremente en Panamá a bajos precios y hasta "on line". Además, se ha demostrado en otros países que los drones son fáciles de hackear para utilizarlos en actividades delictivas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook