judicial

Pronostican absolución y sobreseimiento en el caso Odebrecht

Miranda señaló que la jueza Baloisa Marquínez debe hacer una compaginación entre la vista fiscal y lo dicho por los abogados defensores.

Luis Ávila - Actualizado:

Abogados cuestionaron la forma en que el Ministerio Público llevo está investigación. Archivo

Rosendo Miranda, exfiscal del Ministerio Público (MP), indicó que no sería nada sorpresivo que dentro del caso Odebrecht se le dicte sobreseimiento definitivo a muchos de los investigados y que los que sean llamado a juicios sean absueltos.

Versión impresa

Esto lo dice porque dentro de este caso no se va a lograr probar una parte esencial dentro de todo proceso cómo lo es el dolo.

"Si de esto (dolo) no se tiene claridad desde el inicio de la investigación, se va a estar dando tumbos, se va a estar confundiendo y se va a afectar de alguna forma, ya que esas acciones del Ministerio Público tienen una repercusión directa en el sistema económico del país", aseveró.

Miranda añadió que la ciudadanía debe comprender lo que es un proceso penal, el cual tiene un primer estadio vinculado con la investigación, tanto en el sistema inquisitivo cómo en el Penal Acusatorio y que "luego que el fiscal realice todas aquellas investigaciones que considere suficiente, las pasa a otra etapa donde hay un juzgador que es neutral".

Explicó que este juzgador neutral se va a basar en los hechos y las pruebas que le aporte el MP.

"La diferencia está en que todos esos actos están regulados por ley. El funcionario investigador no puede saltarlas, ni obviarlas, ni ignorarlas, porque viola la ley y al juez le toca controlar eso. Estamos hablando de un producto que se llama investigación, que lo someten a la consideración de un juez, pero ese juez tiene un protocolo que seguir, el cual se llama Código Judicial, en el cual se marcan, se pautan las reglas a seguir", dijo.

Puntualizó que cuando ese juez advierta que el Ministerio Público no ha cumplido con esos mecanismos, al mismo no le toca otra cosa que fallar de acuerdo a Derecho.

"Ya hemos visto en reiterados fallos e donde no han logrado convencer al juez, porque las evidencias son deficientes, algo que se da porque no se tiene claridad en el delito, no se llevan los elementos de pruebas que si logren convencer a un juez de que esa persona estuvo involucrada en una actividad delictiva", comentó el letrado.

Reiteró que no sería de sorprender que en el caso Odebrecht se tenga un fallo cómo los que se han tenido con anterioridad, "pero lo que si no puede permitirse la sociedad, es que un fallo de esa naturaleza que se ajuste a Derecho se convierta en una especie de sentencia anticipada para el país y que digan que nos van a meter en 20 listas negras, eso no es así".

Por su parte, la abogada defensora Dinoska Montalvo, indicó que en el Derecho Penal no se puede agarrar solamente la parte de la norma que conviene.

"En Derecho Penal también se tiene que responder con precisión estas preguntas: ¿qué hizo?, ¿a quien?, ¿cuando lo hizo?, ¿cómo lo hizo?, ¿por qué?. Si una investigación no es capaz de pasar ese tamiz de lo básico ya tiene problemas", dijo.

Comentó que a lo largo de la audiencia Odebrecht se dio lectura a vasta jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia sobre el delito de blanqueo de capitales y que mientras sigan tratando de darle un giro a la autonomía sin leer todo los elementos del fallo, seguirán enredados.

Expresó que en el blanqueo de capitales es necesaria la existencia de un delito precedente, algo que no hay en este caso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook