Panamá
Proyecto de brazaletes a agresores no avanza por impugnación a compra
El convenio entre varias instituciones del Estado para regular el uso de estos dispositivos fue firmado en marzo de este año.
Panamá
El convenio entre varias instituciones del Estado para regular el uso de estos dispositivos fue firmado en marzo de este año.
Hace dos años, funcionarios del gobierno anterior decían que el plan de colocar brazaletes electrónicos a detenidos y personas en riesgo y sus agresores, sería una realidad en 2023, sin embargo, hoy sigue siendo un tema pendiente.
La ministra de la Mujer, Niurka Palacio, aseguró que en el gobierno de Laurentino Cortizo solo se llegó a colocar un brazalete, que fue la muestra, y con eso se hizo el lanzamiento del plan.
Ese evento se desarrolló el 22 de marzo de este año, con el que se buscaba iniciar un plan piloto para colocárselo a mujeres víctimas de violencia doméstica, de género o delitos sexuales.
“Porque iba a ser un proyecto, cuando bajara el convenio, y se pudiesen adquirir los otros; en eso estamos”, dijo la titular.
Y es que de acuerdo con Palacio, el acto público para la adquisición de los artefactos fue impugnado, por lo que volverá a insistir hasta que el proyecto sea una realidad.
“Nos va a pasar como los medicamentos, que cada vez que sacamos un acto público, alguien impugna y baja, pero vamos a seguir subiéndolo y vamos a trabajar hasta que nosotros podamos tener esa medida como una estrategia directa para salvaguardar la vida de las mujeres en este país”, indicó.
El convenio para el uso de los brazaletes fue firmado el mismo día en que se colocó el primer dispositivo de prueba a un supuesto abusador de una persona menor de edad.
Este acuerdo incluye al Ministerio de Gobierno, que tiene la misión de darle seguimiento a los dispositivos.
Además, está el Órgano Judicial, con la implementación, y el Ministerio Público, entidad que escoge la persona que es apta para la colocación del brazalete.
“El resto puede pasar la investigación bajo otra medida cautelar que es privación de libertad”, explicó la ministra de la Mujer.
Otras entidades que participan del convenio interinstitucional son el Ministerio de la Mujer y el Ministerio de Seguridad.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.