judicial

¿Qué dicen los Varelaleaks sobre la 'procuraduría paralela' en gestión de Varela?

Las conversaciones filtradas del exmandatario vuelven a tomar relevancia en este momento.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Expresidente Juan Carlos Varela. Archivo

Tras cinco años de que se destapó el escándalo de la filtración de las conversaciones del expresidente Juan Carlos Varela, los denominados Varelaleaks vuelven a tomar relevancia en momentos en que se designa a un nuevo procurador general de la Nación.

Versión impresa

El primero en mencionar el tema fue el presidente de la República, José Raúl Mulino, quien hizo referencia a la "era negra y nefasta" del expresidente Varela y de la exprocuradora Kenia Porcell. Mulino criticó a Varela por supuestamente haber montado una "procuraduría paralela" con su abogado, lo que, según él, afectó negativamente la vida de muchas personas.

Mulino defendió al procurador designado, señalando que su objetivo principal es servir a la justicia penal del país. Además, expresó que el nuevo procurador debe cerrar lo que llamó la "era negra" que, según Mulino, fue instaurada por Varela y Porcell. Mulino mencionó que los Varelaleaks fueron una prueba de las irregularidades cometidas en ese periodo.

Pero, ¿qué es lo que revelaron los denominados Varelaleaks?

El periodista Demetrio Olaciregui, en su artículo titulado "La procuraduría paralela, una 'fábrica' de expedientes", presentó detalles de las conversaciones filtradas que revelaron cómo se habrían preparado expedientes en contra del expresidente Ricardo Martinelli y varios funcionarios de su gobierno. Según el artículo, se habrían armado hasta 85 casos en ese proceso.

Olaciregui resaltó que la exprocuradora Porcell no actuó sola. Durante los casi cinco años que estuvo al frente del Ministerio Público, colaboró con diversas personas, entre ellas el abogado Rogelio Saltarín, quien fue asesor legal de Varela. Las conversaciones filtradas indicaron que ambos habrían trabajado juntos para coordinar lo que algunos denominan una "procuraduría paralela", que tenía como objetivo formular denuncias contra miembros del gobierno de Martinelli.

Un episodio revelador de los Varelaleaks ocurrió el sábado 29 de septiembre de 2018. A la 1:02 p.m., Porcell escribió a Varela informándole que el siguiente lunes, 1 de octubre, el diario "La Estrella" publicaría una serie de artículos sobre las conexiones entre el Consejo de Seguridad Nacional (CSN), el Ministerio Público y Rogelio Saltarín. Según la filtración, Porcell adelantó que la información sería "demoledora" y que afectaría la imagen de los involucrados.

Otro personaje relevante en las conversaciones fue el abogado Fernando Berguido, quien en varias ocasiones consultó a Varela sobre la relación con Saltarín. Según los Varelaleaks, Berguido quería saber si Saltarín era considerado un "amigo o enemigo". Varela respondió que lo veía como un "neutral", pero más inclinado hacia ser un amigo.

En otra parte de las filtraciones, Berguido mencionó que Saltarín estaba siendo investigado periodísticamente por sus posibles vínculos con contratos firmados entre el Estado y la empresa italiana Finmeccanica, proveedora de equipos de seguridad. Además, reveló que Saltarín se encontraba en un delicado estado de salud, lo cual fue confirmado más tarde, ya que el abogado falleció en diciembre de 2018 debido a un cáncer prolongado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook