Skip to main content
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / ¿Quién debe dirigir la Policía Nacional, un civil o un uniformado?

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fuerza Pública / Inseguridad / Miguel Antonio Bernal / Panamá / Policía Nacional

Panamá

¿Quién debe dirigir la Policía Nacional, un civil o un uniformado?

Actualizado 2022/10/18 06:17:52
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Abogados consultados por este medio coincidieron en que los resultados de la Policía dirigida por uniformados no han sido los mejores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Al menos cinco uniformados han estado al frente de la Policía Nacional en los últimos dos gobiernos.

Al menos cinco uniformados han estado al frente de la Policía Nacional en los últimos dos gobiernos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué debe saber ante la circulación de monedas de B/.1.00 falsas?

  • 2

    'Hampa' gana batalla a una policía desmotivada

  • 3

    Zulay Rodríguez, con el porcentaje mínimo ya superado, se aleja en la recolección de firmas

El aumento en la delincuencia vuelve a traer al debate el tema sobre si un uniformado o un civil debe dirigir las riendas de la Policía Nacional, esto ante el fracaso notable de las diferentes estrategias contra el crimen.

En los últimos dos meses, Panamá ha sido escenario de un número plural de robos y hurtos en entidades bancarias y joyerías, dejando en evidencias las debilidades de  los uniformados de reaccionar ante estos hechos delictivos.

En cuatro robos a bancos y dos joyerías, los amigos de lo ajeno han logrado burlar tanto a la propia seguridad de los establecimientos, así como a los uniformados encargados de conservar el orden en el país.

Ante esto, surge la interrogante sobre si ha resultado la estrategia de los dos últimos gobiernos de poner al frente de esta institución a uniformados.

En los últimos dos gobiernos,  han dirigido las riendas de la Policía Nacional,  al menos, cinco uniformados, entre ellos: Omar Pinzón, Alonso Vega Pino, Jorge Miranda, Gabriel Medina y John Dornheim.

El abogado y catedrático, Miguel Antonio Bernal, asegura que en Panamá se ha cometido el “grave e imperdonable” error de  poner los asuntos  de la Fuerza Pública en manos de exmilitares o militares activos.

“El que estudia este tipo de carrera  militar no es policía, porque la policía tiene un concepto y una mentalidad completamente  distinta. En Panamá existen muy buenos profesionales que han estudiado las carreras  correspondientes de la policía”, aseveró.'

6


robos y hurtos se han registrado en la ciudad capital a bancos y joyerías en los últimos dos meses, algo que preocupa ala ciudadanía panameña.

   Bernal enfatizó que igualmente está pasando con el Sistema penitenciario, el cual también está en manos de uniformados, dando como consecuencia que la Policía Nacional sea la que cuide las cárceles, “algo que está considerado como un grave error por las experiencias que se han tenido en Panamá y lo que sucede en otros países”.

Explicó que este aumento en la criminalidad, el cual tiene sus raíces en la desigualdad social existente, pero que la proliferación de bandas, “se debe a la ineptitud, incapacidad de los señores que están al frente  de los diversos estamentos de seguridad”.

Otro punto importante que el abogado abordó es el  hecho de que en Panamá no existe una política pública en materia de seguridad ciudadana, la cual esté acorde con los progresos alcanzados gracias al Sistema Interamericano de  Derechos Humanos.

Evaluar la situación
Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), señaló que la actuación que ha tenido la Policía Nacional,  bajo la dirección de un miembro de la sociedad civil, ha sido mucho más notoria y positiva que la realizada por representantes de la misma institución.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

  “Creo que el Ejecutivo debe evaluar esta situación, no sé si de pronto lo vaya a hacer o si quizás sea una  decisión que tome el próximo Gobierno. Los resultados que ha demostrado  la Policía Nacional, en estos momentos, han sido muy escasos, no los mejores, pese a que hay que reconocer  la labor que realizan, pero siento que les falta mayor  fuerza, mayor  capacidad de reacción y lamentablemente la sociedad lo percibe de esta  manera”, comentó.

De forma puntual, el letrado puntualizó que los últimos resultados que  se han detectado y se han hecho público, a través de los medios en materia de seguridad y de criminalidad, “reflejan prácticamente que la Policía Nacional está teniendo problemas en accionar y obtener resultados, que es reprimir el crimen de alguna manera”.

Explicó que si la institución no está dando los resultados, el Gobierno debe recomponerla de cara a  brindar la seguridad que esperan todos los ciudadanos panameños y extranjeros que viven en el país.

  “No hacerlo, es mantener en una actuación  recurrente los hechos de crimen que se han reportado en los últimos días, donde el tema de la inseguridad es algo notorio y donde cada vez pareciera que la policía estuviera ausente a este tema”,  enfatizó.

Retoman entrenamientos
  John Dornheim, director de la Policía Nacional,  indicó que a partir de mañana se retomarán de manera continua las capacitaciones de reentrenamiento sobre  aspectos fundamentales en los procedimientos policiales como  las prácticas de tiro, defensa personal, etc.

Esto, con el objetivo de  fortalecer y actualizar a las unidades sobre los conocimientos que contribuyen al buen desempeño de sus funciones, aseveró.

Asimismo, Dornheim explicó que aunque no se dejaron de hacer, estos entrenamientos se vieron afectados durante la pandemia, siendo menos frecuentes, por lo que sé ahora serán programados de manera permanente.

“Estas capacitaciones prácticas,  son parte esencial de la formación policial destinada a ofrecer un servicio adecuado a la comunidad, como parte de las acciones operativas y preventivas que realiza la policía  a nivel nacional”, informó la entidad a través de un comunicado.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".