judicial

Ramón Fonseca reitera su postura: 'Que me parta un rayo si Varela no es corrupto'

El abogado Ramón Fonseca, quien asistió este martes a la audiencia preliminar del caso Lava Jato, dijo que intentará probar que vender sociedades anónimas no es un delito.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Ramón Fonseca responsabiliza al diario La Prensa de sus aprietos con la justicia. Foto: Grupo Epasa

El abogado Ramón Fonseca Mora acudió este martes al Teatro Balboa, donde se realizará la audiencia preliminar del caso Lava Jato.

Versión impresa

Fonseca reiteró su famosa frase, "que me parta un rayo", al referirse a la corrupción que rodea al expresidente Juan Carlos Varela.

Según el letrado, sus aprietos judiciales son a causa de los poderes que en aquel entonces estaban en manos de Varela.

"El poder estaba en manos de un presidente que demuestra que era muy corrupto. Como yo lo dije: ‘que me parta un rayo si no es verdad’ (que es corrupto). Quería de todos modos acabarnos. Yo era vicepresidente del Partido Panameñista y adentro había personas que no querían mi figura y me imagino que lo presionaron", expresó.

Fonseca también arremetió contra el diario La Prensa, al que señaló de malvado y corrupto.

"Se van a probar varias cosas. Una de ellas si es posible que por primeras planas de un periódico malvado y corrupto como La Prensa nos hayan metido en esto. Fueron ellos los que nos hackearon y pusieron el nombre de Panama Papers", agregó.

Lamentó, igualmente, que debido a esta obstinación se destrozó el sistema bancario local y más de 600 empleados perdieron sus trabajos.

El abogado mencionó que, además, quieren probar que vender sociedades anónimas no es un delito.

"Se hace todos los días en el mundo entero, porque el mundo camina con sociedades anónimas. Vendimos 25 mil sociedades. El dinero que ellos dicen que lavamos  es el que nos pagaron por cada sociedad", puntualizó Fonseca.

VEA TAMBIÉN: Panamá puede recibir una sanción por el abandono de los diputados Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares

La investigación  Lava Jato tiene por objetivo probar si hubo blanqueo de capitales a través de sociedades anónimas, creadas por la desaparecida firma de abogados Mossack Fonseca.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook