Skip to main content
Trending
Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss UniversoPanamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra UruguayAutos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionalesThomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos
Trending
Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss UniversoPanamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra UruguayAutos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionalesThomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Reapertura de Punta Coco no conllevará a la disminución de la delincuencia, asegura sociólogo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Punta Coco / Roniel Ortiz / Ministerio de Gobierno / Juan Carlos Varela

Reapertura de Punta Coco no conllevará a la disminución de la delincuencia, asegura sociólogo

Actualizado 2018/12/13 11:31:44
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

El gobierno de Juan Carlos Varela ha sido cuestionado por su falla en la aplicación de medidas contra la inseguridad, incluso se le indicado que en esta materia se ha fracasado.

El presidente Juan Carlos Varela ordenó el traslado de 12 reclusos a Punta Coco.

El presidente Juan Carlos Varela ordenó el traslado de 12 reclusos a Punta Coco.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Abogados exigen el cierre del penal de Punta Coco

  • 2

    Punta Coco, excusa de Juan Carlos Varela ante la inseguridad

  • 3

    Gobierno traslada a 12 reos al centro penitenciario Punta Coco

A pesar que el presidente Juan Carlos Varela ha dicho que con la reapertura de Centro de Detención Preventiva de Punta Coco se busca disminuir los niveles de delincuencia, hay quienes consideran que eso es falso.
Y es que la reapertura de Punta Coco ha revivido el debate a favor y en contra  de quienes dicen que violenta los derechos humanos de los privados de libertad y quienes hablan del tema de seguridad en el país.
Para el sociólogo Alexander Alleyne, la construcción de nuevas cárceles o ampliación de penas, no resuelven el problema de la inseguridad en ningún país del mundo.
En una entrevista en TVN indicó que, en el caso de Panamá, no cree que la activación de la cárcel sea la solución para los problemas de inseguridad que se tienen en el país y a su juicio, es una decisión de retroceso de parte de las autoridades.

VEA TAMBIÉN: Ministerio Público trata de justificar presiones a la Corte por caso contra Ricardo Martinelli
El especialista en sociología  considera que es un error pensar que la reactivación de la cárcel es lo que va a hacer disminuir los problemas de seguridad que se tienen en el país.
Él plantea que lo que se tiene que hacer es reactivar los programas de prevención y resocialización, que se han quedado atrás y de los que ya nadie habla, que son una medida que ayuda a reducir hechos delictivos.
“ El crimen sigue siendo atractivo para muchas personas que ven que no tienen oportunidades”, pero se está apostado a la privación para resolver problemas que en muchos casos son de carácter social, señaló  Alleyne.

VEA TAMBIÉN: Firma de pacto pone en riesgo estabilidad local
El gobierno de Juan Carlos Varela ha sido cuestionado por su falla en la aplicación de medidas contra la inseguridad, incluso se le indicado que en esta materia se ha fracasado.
El mandatario cada vez que se le ha cuestionado sobre el incremento de delitos en las calles del país, ha argumentado que ello se debe a un grupo de delincuentes que tenían que estar aislados y se había ordenado el cierre de Punta Coco.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Claudia Sheinbaum, la presidenta de México. Foto: EFE / Mario Guzmán

Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Erick Romero, en un partido contra Uruguay. Foto: Fepaba

Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Autos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionales

 El seleccionador de Panamá, Thomas Christiansen. Foto: EFE

Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Valentino Butcher Batista. Foto: Cortesía

Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".