Skip to main content
Trending
Dina Boluarte aceptará decisión que tome el Congreso sobre los pedidos para su destitución'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica' Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'Creadores vetados por YouTube podrán volver a la plataforma, pero... Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+
Trending
Dina Boluarte aceptará decisión que tome el Congreso sobre los pedidos para su destitución'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica' Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'Creadores vetados por YouTube podrán volver a la plataforma, pero... Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Reapertura de Punta Coco no conllevará a la disminución de la delincuencia, asegura sociólogo

1
Panamá América Panamá América Jueves 09 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Punta Coco / Roniel Ortiz / Ministerio de Gobierno / Juan Carlos Varela

Reapertura de Punta Coco no conllevará a la disminución de la delincuencia, asegura sociólogo

Actualizado 2018/12/13 11:31:44
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

El gobierno de Juan Carlos Varela ha sido cuestionado por su falla en la aplicación de medidas contra la inseguridad, incluso se le indicado que en esta materia se ha fracasado.

El presidente Juan Carlos Varela ordenó el traslado de 12 reclusos a Punta Coco.

El presidente Juan Carlos Varela ordenó el traslado de 12 reclusos a Punta Coco.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Abogados exigen el cierre del penal de Punta Coco

  • 2

    Punta Coco, excusa de Juan Carlos Varela ante la inseguridad

  • 3

    Gobierno traslada a 12 reos al centro penitenciario Punta Coco

A pesar que el presidente Juan Carlos Varela ha dicho que con la reapertura de Centro de Detención Preventiva de Punta Coco se busca disminuir los niveles de delincuencia, hay quienes consideran que eso es falso.
Y es que la reapertura de Punta Coco ha revivido el debate a favor y en contra  de quienes dicen que violenta los derechos humanos de los privados de libertad y quienes hablan del tema de seguridad en el país.
Para el sociólogo Alexander Alleyne, la construcción de nuevas cárceles o ampliación de penas, no resuelven el problema de la inseguridad en ningún país del mundo.
En una entrevista en TVN indicó que, en el caso de Panamá, no cree que la activación de la cárcel sea la solución para los problemas de inseguridad que se tienen en el país y a su juicio, es una decisión de retroceso de parte de las autoridades.

VEA TAMBIÉN: Ministerio Público trata de justificar presiones a la Corte por caso contra Ricardo Martinelli
El especialista en sociología  considera que es un error pensar que la reactivación de la cárcel es lo que va a hacer disminuir los problemas de seguridad que se tienen en el país.
Él plantea que lo que se tiene que hacer es reactivar los programas de prevención y resocialización, que se han quedado atrás y de los que ya nadie habla, que son una medida que ayuda a reducir hechos delictivos.
“ El crimen sigue siendo atractivo para muchas personas que ven que no tienen oportunidades”, pero se está apostado a la privación para resolver problemas que en muchos casos son de carácter social, señaló  Alleyne.

VEA TAMBIÉN: Firma de pacto pone en riesgo estabilidad local
El gobierno de Juan Carlos Varela ha sido cuestionado por su falla en la aplicación de medidas contra la inseguridad, incluso se le indicado que en esta materia se ha fracasado.
El mandatario cada vez que se le ha cuestionado sobre el incremento de delitos en las calles del país, ha argumentado que ello se debe a un grupo de delincuentes que tenían que estar aislados y se había ordenado el cierre de Punta Coco.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Dina Boluarte Foto EFE

Dina Boluarte aceptará decisión que tome el Congreso sobre los pedidos para su destitución

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador. Foto: Instagram

'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Aníbal Godoy, capitán del seleccionado panameño. Foto: FPF

Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

El anuncio con una tendencia de las grandes tecnológicas a suavizar sus normas de moderación de contenidos. Foto EFE

Creadores vetados por YouTube podrán volver a la plataforma, pero...

Una calle de Nueva York con una señal de tránsito con una pintada LGTBIQ+. EFE

Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Lo más visto

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

confabulario

Confabulario

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo

Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".