judicial

Recorte a presupuesto afectaría la carrera judicial

La Corte Suprema de Justicia pide $250 millones para el próximo año, pero el Ministerio de Economía y Justicia recomienda $166.8 millones.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Magistrados de la CSJ al momento de sustentar presupuesto. Foto de Twitter

A las falencias que ya se le achacan a la administración de justicia en el país, se le sumaría una  carrera judicial sin fondos para su ejecución en 2020, si se mantiene el recorte de 83 millones de dólares al presupuesto solicitado por el Órgano Judicial (OJ), que es la recomendación que hace el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Versión impresa

Ayer, en la sustentación ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se pintaron de guerra y rechazaron el millonario recorte y exigieron el trato que corresponde como un Órgano del Estado.

La Corte Suprema de Justicia pide $250 millones para el próximo año, pero el MEF recomienda $166.8 millones.

"Esto es un poder del Estado, y no se puede dejar la inversión atrás", expresó Hernán De León, presidente de la Corte Suprema de Justicia.

"Para nosotros, como un órgano del Estado, es de preocupación la asignación del Ministerio de Economía y Finanzas, en la cual se ha dado un tratamiento como si fuese un ministerio o una entidad autónoma o semiautónoma", reclamó el presidente de la CSJ.

VEA TAMBIÉNDefensor del Pueblo es citado a la Asamblea para jugarse su última carta

Por su parte, el magistrado José Ayú Prado, reconoció el llamado de austeridad del gobierno PRD, pero dijo que no pueden permitir que se les asigne menos de lo que se les ha dado en años anteriores.

"Este presupuesto [con el recorte de $83 millones] no lo podemos aceptar", sentenció Ayú Prado.

En todo caso, si se mantiene la recomendación del MEF, la carrera judicial sería uno de los reglones impactados directamente.

Al respecto, abogados ajenos a la administración del Órgano Judicial también expresaron su preocupación.

"Con semejante recorte del MEF, tira por tierra la implementación de la carrera judicial y la transformación de la justicia. Es evidente que la administración de justicia no es una prioridad", dijo el abogado Abraham Carrasquilla.

VEA TAMBIÉNEl 3.0 para la Beca Universal es constitucional

Y Juan Carlos Araúz, presidente del Colegio de Abogados, dijo que la falta de recursos es la principal causa de la crisis de la justicia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook