judicial

Recorte a presupuesto afectaría la carrera judicial

La Corte Suprema de Justicia pide $250 millones para el próximo año, pero el Ministerio de Economía y Justicia recomienda $166.8 millones.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Magistrados de la CSJ al momento de sustentar presupuesto. Foto de Twitter

A las falencias que ya se le achacan a la administración de justicia en el país, se le sumaría una  carrera judicial sin fondos para su ejecución en 2020, si se mantiene el recorte de 83 millones de dólares al presupuesto solicitado por el Órgano Judicial (OJ), que es la recomendación que hace el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Ayer, en la sustentación ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se pintaron de guerra y rechazaron el millonario recorte y exigieron el trato que corresponde como un Órgano del Estado.

La Corte Suprema de Justicia pide $250 millones para el próximo año, pero el MEF recomienda $166.8 millones.

"Esto es un poder del Estado, y no se puede dejar la inversión atrás", expresó Hernán De León, presidente de la Corte Suprema de Justicia.

"Para nosotros, como un órgano del Estado, es de preocupación la asignación del Ministerio de Economía y Finanzas, en la cual se ha dado un tratamiento como si fuese un ministerio o una entidad autónoma o semiautónoma", reclamó el presidente de la CSJ.

VEA TAMBIÉNDefensor del Pueblo es citado a la Asamblea para jugarse su última carta

Por su parte, el magistrado José Ayú Prado, reconoció el llamado de austeridad del gobierno PRD, pero dijo que no pueden permitir que se les asigne menos de lo que se les ha dado en años anteriores.

"Este presupuesto [con el recorte de $83 millones] no lo podemos aceptar", sentenció Ayú Prado.

En todo caso, si se mantiene la recomendación del MEF, la carrera judicial sería uno de los reglones impactados directamente.

Al respecto, abogados ajenos a la administración del Órgano Judicial también expresaron su preocupación.

"Con semejante recorte del MEF, tira por tierra la implementación de la carrera judicial y la transformación de la justicia. Es evidente que la administración de justicia no es una prioridad", dijo el abogado Abraham Carrasquilla.

VEA TAMBIÉNEl 3.0 para la Beca Universal es constitucional

Y Juan Carlos Araúz, presidente del Colegio de Abogados, dijo que la falta de recursos es la principal causa de la crisis de la justicia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook