Skip to main content
Trending
Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPFDeclaran culpable al implicado en el femicidio y violación de la niña Lina Rojas Michael Jordan analizará la NBA como colaborador especial de NBCAbrirán 3 nuevas tiendas permanentesChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial
Trending
Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPFDeclaran culpable al implicado en el femicidio y violación de la niña Lina Rojas Michael Jordan analizará la NBA como colaborador especial de NBCAbrirán 3 nuevas tiendas permanentesChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / La red policial que habría movido droga a costa de la migración por el Darién

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consejo de Seguridad / Juan Carlos Varela / migrantes / Panamá / Rolando López

Judicial

La red policial que habría movido droga a costa de la migración por el Darién

Actualizado 2020/11/24 07:03:02
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

Se habría armado una estructura oficial pasar droga desde el sur a través de los migrantes que entran a través de la provincia de Darién rumbo a Estados Unidos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Miles de migrantes de diferentes partes del mundo utilizan la ruta por la provincia de Darién, con el objetivo de llegar a Estados Unidos.

Miles de migrantes de diferentes partes del mundo utilizan la ruta por la provincia de Darién, con el objetivo de llegar a Estados Unidos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Puertos panameños se han convertido en trampolín para los narcotraficantes

  • 2

    Narcotraficantes mueven el 60% de su droga por el Caribe panameño y el 63% en lanchas rápidas

  • 3

    Narcotráfico sigue tiñendo de rojo a Panamá

Durante la administración de Juan Carlos Varela, Panamá se convirtió en un puente humanitario para la migración ilegal de cubanos, pakistaníes, haitianos y africanos, con caravanas de hasta 500 personas que eran escoltadas por estamentos policiales entre las fronteras de Darién con Colombia y la de Chiriquí con Costa Rica.

Se trata de una tragedia humana donde muchas de estas personas que intentan llegar a Estados Unidos mueren en su travesía o en el mejor de los casos robados.

Lo que desconocía hasta ahora es que esa tragedia humana también habría sido aprovechada por estamentos de seguridad del Gobierno de Varela para supuestamente haber facilitado el paso de la droga colombiana adquirida por carteles mexicanos hacia los mercados de consumo, principalmente Estados Unidos, se desprende de un informe de inteligencia que llegó a este medio de comunicación.

Se trata de una historia donde mencionan al ex director de la Policía Nacional, Omar Pinzón, y el exdirector del Consejo de Seguridad, Rolando López, y el ex director de Senafront, Eric Estrada, supuestamente las cabezas principales.

El informe oficial de inteligencia revelaría por primera vez cómo habría operado una red que contaría con la participación altas figuras del poder policial y político del país.

El manejo de la droga decomisada e incinerada se distorsionó cuando en el Gobierno de Varela se le encargó esta responsabilidad al Consejo de Seguridad por primera vez desde su creación, describe el informe.

La droga decomisada que era llevada al incinerador instalado y operado en Aguadulce por parte de la empresa Pumper, empresa que tendría como padrinos a los ex diputado panameñista Aldolfo Beby Valderrama y José Luis Varela, es último hermano del ex presidente Varela.

La empresa también tendría, en ese momento, como participante o colaborador al ex periodista de la sección de investigación del diario La Prensa.

VEA TAMBIÉN Gobierno saca del sistema de vale digital a más de 19 mil personas que ya les han reactivado el contrato

El informe inteligencia sostendría que la droga decomisada por los estamentos policiales no era quemada totalmente, sino que una parte habría sido separada por jefes de alto rango con la excusa de apoyo a operaciones de la CIA y generar fondos para operaciones de inteligencia.

"Los asociados o mencionados en esta operación ilegal fueron Rolando López (secretario del Consejo de Seguridad); Jacinto Gómez, subdirector de la Policía; y Marcos Córdoba, director de la DIJ.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los remanentes de la droga habrían sido trasladados a la provincia de Chiriquí a una finca en San Pablo Viejo, la cual habría sido manejada por el comisionado Eric Estrada, director de Senafront (en ese entonces)", explicó el documento.

Según el informe, la droga permanecía en esta finca hasta que era entregada a inmigrantes, principalmente cubanos y de otras nacionalidades, como haitianos y pakistaníes, quienes cruzaban por Panamá usando el flujo controlado migratorio.Todo esto podría poner al descubierto una red que en el gobierno de Varela se centralizó todas las incautaciones y operaciones policiales en el Consejo de Seguridad.

VEA TAMBIÉN #ÚLTIMAHORA 'Caso Gucci': exministra Zulema Sucre tendrá que pagar 36 meses de prisión

"Era la primera vez que desde la creación del Consejo de Seguridad se manejara este tema, situación que riñe con la esencia para lo cual fue creada", expuso una de las fuentes secretas del informe.

El informe detalló que la red de estamentos policiales, supuestamente, aprovechaba el uso de buses particulares para la movilización de inmigrantes y así poder trasladar la supuesta mercancía ilegal, todas estas acciones eran supervisadas directamente por el comisionado David Ríos de la Policía Nacional, quien estaba asignado a Migración en ese periodo gubernamental.

Las rutas de acuerdo con el informe que llegó a este medio había una supuesta ruta prestablecida.

"Parte de la droga era ingresada a Panamá utilizando las caravanas de inmigrantes desde Colombia, cruzaban desde Sapzurro en Colombia hacia Puerto Obaldía en Darién, otros caminos eran hacia la población indígenas de Bajo Chiquito, procedentes de Juradó, Colombia.

VEA TAMBIÉN Luis Eduardo Camacho pide al vicepresidente José Gabriel Carrizo que peleé limpio

El resto (supuestamente) era obtenido de las incautaciones usando la modalidad de quema de drogas en Aguadulce.

La fuente del informe indicó que toda la droga trasegada era propiedad del Cartel de Sinaloa", detalló el informe.

El informe hace acusaciones sobre delitos personales: el migrante que se oponía o exponía información era amenazado o ultimado por bandoleros pagados por un contacto del comisionado denominado El Sirio por su facilidad de hablar en varios idiomas.

Hoy día varias de las unidades policiales mencionadas en este informe de inteligencia siguen activas y el resto hasta ahora no enfrenta investigación por estos supuestos delitos denunciados.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Jugadores de Sporting san Miguelito. Foto:@sportingsmf

Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF

Además se informó que la lectura de la sentencia sobre este juicio se llevará a cabo el próximo 26 de mayo a las 3 de la tarde.

Declaran culpable al implicado en el femicidio y violación de la niña Lina Rojas

Michael Jordan estará analizando la NBA. Foto: EFE

Michael Jordan analizará la NBA como colaborador especial de NBC

El arroz es el producto más buscado en las ferias y tiendas del IMA.  Cortesía

Abrirán 3 nuevas tiendas permanentes

Proyectos habitacionales. Foto: Archivo

Chapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Las pérdidas aumentan y los mercados internacionales ya están reemplazando las exportaciones panameñas. Foto. Archivo

Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".