judicial

Reelección de Jerónimo Mejía en la Corte Suprema violaría la Constitución y sería una bofetada

El Pacto de Estado por la Justicia realizo una selección de 22 aspirantes para la Sala penal y 11 para la Sala Civil, dentro de los cuales se encuentra el actual magistrado Jerónimo Mejía.

Luis Ávila - Actualizado:

Jerónimo Mejía magistrado de la Corte Suprema de Justicia.

La consideración de Jerónimo Mejía Edward para la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), viola lo establecido en la Constitución Política de Panamá, la cual señala que una persona solo puede ser nombrada como magistrado por un periodo de 10 años.

Versión impresa

Luego de evaluar a más de 129 aspirantes a magistrados, el Pacto de Estado por la Justicia realizó una selección de 22 aspirantes para la Sala Penal y 11 para la Sala Civil, dentro de los cuales se encuentra el magistrado Mejía.

Uno de los que critica la inclusión de Mejía dentro de este listado, es el abogado Alexis Sinclair.

VER TAMBIÉN Magistrado Harry Díaz persiste en violar ley en el caso pinchazos

El jurista en su cuenta de Twitter indicó: "Un comentario respetuoso a la Comisión Evaluadora: ¿Ustedes saben que Jerónimo Mejía violentó la Constitución y la ley? El pueblo lamenta la inclusión de este supuesto violador de los derechos humanos en su lista. Eso quedará grabado en la historia. Incluyéndolos a ustedes".

Otro de los que cuestionó su designación fue el abogado y catedrático universitario, Miguel Antonio Bernal quien señaló que es del concepto de que "no cabe la reelección para magistrados", algo que según él no está establecido en la Constitución, la cual indica que los magistrados solo serán nombrados para un periodo de 10 años.

En tanto, el constitucionalista Gabriel Silva señaló que "Tener a Jerónimo Mejia en está lista, es una bofetada a la ciudadanía pensante y honesta. Al parecer hay la intención de mantenerlo en la Corte. Luego de ver su desempeño en el juicio oral seguido a Ricardo Martinelli Berrocal, violaciones que efectuó y mala interpretación de constitución y leyes, es impensable tenerlo más".

VER TAMBIÉN Imputan cargos por homicidio y posesión de arma a sospechoso del homicidio de Francisco Grajales

Critican exclusión

Otra de las criticas surgidas ha sido la exclusión de algunos abogados de la lista que entrego el Pacto de Estado de la Justicia al presidente de la República, Laurentino "Nito" Cortizo.

Bernal en su cuenta de Twitter indicó que "Al entregar un "listado de recomendados" para magistrados, la Comisión Especial de Evaluación apadrina, descaradamente, a los ungidos ya previstos por el Órgano Ejecutivo".

En tanto el jurista Sinclair indicó que: Si la escogencia de los nuevos magistrados se hará de la lista corta, es solo decisión del Presidente y sus Ministros. A nosotros nos toca unir fuerzas y exigir la Asamblea Constituyente. Somos consientes del rol histórico que nos toca desempeñar".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Suscríbete a nuestra página en Facebook