Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra CaicedoMujeres y niños: principales víctimas de la trata de personasPanamá Sub-20 cae por la mínima ante ColombiaRiver Plate hace visorias en Panamá
Trending
Trazo del DíaCae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra CaicedoMujeres y niños: principales víctimas de la trata de personasPanamá Sub-20 cae por la mínima ante ColombiaRiver Plate hace visorias en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Denuncias empañan aspiración de Jerónimo Mejía a reelegirse en la Corte Suprema

1
Panamá América Panamá América Jueves 31 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Denuncias / Magistrados / Jerónimo Mejía / Asamblea Nacional

Denuncias empañan aspiración de Jerónimo Mejía a reelegirse en la Corte Suprema

Actualizado 2019/09/26 05:49:19
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Abuso de autoridad, inviolabilidad del secreto y derecho a la intimidad, fueron algunas de las conductas por las cuales fue denunciado en la Asamblea Nacional, el magistrado Jerónimo Mejía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Jerónimo Mejía, magistrado de la Corte Suprema de Justicia, aspira a ser reelegido en la Sala de lo Penal.  Foto de Víctor Arosemena

Jerónimo Mejía, magistrado de la Corte Suprema de Justicia, aspira a ser reelegido en la Sala de lo Penal. Foto de Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jerónimo Mejía asegura a Comisión Evaluadora que nunca le ha llamado un presidente

  • 2

    'Jerónimo Mejía violó la ley y no debería seguir como magistrado de la Corte Suprema'

  • 3

    Jerónimo Mejía y Abel Zamorano se aferran al cargo en la Corte Suprema

Jerónimo Mejía, quien aspira a reelegirse por un segundo periodo como magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), mantiene varias denuncias en su contra en la Asamblea Nacional por supuestos manejos irregulares en el cargo que ocupa.

Una de esas denuncias fue la que le presentó el abogado Neftalí Jaén en agosto de 2018, por los posibles delitos de inviolabilidad del secreto y derecho a la intimidad.

Esto, luego de que se hiciera pública una conversación entre la procuradora general de la nación, Kenia Isolda Porcell, y el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el magistrado Hernán De León, la cual buscó revertir un fallo dentro del caso seguido al expresidente de la República Ricardo Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Kenia Porcell operó el metabuscador un año antes del contrato

En ese momento Porcell indicó: "cómo quedan los criterios del magistrado Harry Díaz y del magistrado Jerónimo Mejía… allí se pone las manos en la cabeza y me dice: 'tú sabes, eso'… y dice unas palabras sucias, 'esos... me grabaron, me grabaron'… yo le dije: '¿de qué hablas?, ¿quién te grabó?… y si lo hicieron presenta tu denuncia'….", razón por la cual Jaén puso una denuncia en contra de Mejía y Díaz.

En su denuncia, el jurista también señaló que la procuradora se presentó ante el fiscal de la sección de Atención Primaria de la Fiscalía Metropolitana del Ministerio Público, Julio Villarreal, a contarle todo lo que le confesó el magistrado Hernán De León, respecto a una grabación que hay en su contra y sobre el plan para tumbar el caso.

Los delitos que pudieron haber cometido los magistrados Díaz y Mejía están amparados en el Capítulo III sobre los delitos contra la inviolabilidad del secreto y el derecho a la intimidad, del Título III sobre los delitos contra la libertad, del Libro II, específicamente en el artículo 167 del Código Penal de Panamá.'

2008


Año en el que Jerónimo Mejía  se juramentó como magistrado.

31


de diciembre de 2017 se le venció el periodo a Mejía.

10


años es el tiempo por el cual se nombra un magistrado de la Corte Suprema.

VEA TAMBIÉN: Cortizo se pone a disposición para mediar en la región

Las pruebas que el abogado presentó en su momento fueron los recortes de periódicos y las mismas declaraciones dadas por la procuradora Kenia Porcell en la red social YouTube.

Otra de las denuncias que mantiene Mejía en su contra, fue la que le presentó el abogado Jorge Domínguez, por la supuesta comisión de delito de abuso de autoridad.

Esta denuncia, que fue presentada el 4 de julio de 2018, surgió porque según el jurista, Mejía no podría desempeñar otro cargo que no fuera el de profesor, por lo que estaría violando la ley, al desempeñarse como juez de garantías, en el caso de las supuestas escuchas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tercera denuncia

Una tercera denuncia que aún no ha sido resuelta fue la presentada por el abogado Ricardo Chanis.

La denuncia surgió, luego de que Jerónimo Mejía y otros magistrados de la Corte reformaron una ley de la República, a través de un fallo de la Corte.

VEA TAMBIÉN: Rechazo a proyecto de 'bunkering' gana fuerza

Chanis, en su momento, alegó que los magistrados de la Corte Suprema, mediante un habeas corpus, bajo la ponencia de Mejía, decidieron aplazar la entrada en vigencia del Código Procesal Penal del 2 de septiembre de 2016 al 1 de enero de 2018, asumiendo funciones que solo le competen a la Asamblea.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Trazo del Día

La decisión de la jueza para adoptar la medida cautelar de detención provisional se basó en los riesgos procesales de peligro de fuga. Foto. Eric Montenegro

Cae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Panamá registra más de 20 menores de edad desaparecidos.  Foto: Ilustrativa

Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Didier Dawson, de Panamá (7), conduce el balón ante la mirada del colombiano Joel Romero (14).

Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Jóvenes participantes en las visorias. Foto: Cortesía

River Plate hace visorias en Panamá

Lo más visto

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

confabulario

Confabulario

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

El director general del Ifarhu, Carlos Godoy, conversó con Panamá América sobre varios tópicos.  Cortesía Ifarhu

Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Felipe Chapman, ministro del MEF. Foto: Archivo

Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".