Skip to main content
Trending
MOP restaura talud de la quebrada La Gallinaza para prevenir inundaciones en La ChorreraHospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QRAduanas fue por contrabando y encontró mercancía en medio de aguas residualesCreación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión
Trending
MOP restaura talud de la quebrada La Gallinaza para prevenir inundaciones en La ChorreraHospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QRAduanas fue por contrabando y encontró mercancía en medio de aguas residualesCreación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Rechazo a proyecto de 'bunkering' gana fuerza

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad Marítima de Panamá / Bahía Las Minas / Smithsonian

Rechazo a proyecto de 'bunkering' gana fuerza

Publicado 2019/09/26 00:00:00
  • Redacción economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Proyecto de anclaje fuera del rompeolas en Canal de Bahía Las Minas genera reacciones de los ambientalistas, a quienes les preocupa.

El proyecto de 'bunkering' ha generado confusión. Cortesía

El proyecto de 'bunkering' ha generado confusión. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Proyectos de 'bunkering': no se consultó al Smithsonian

  • 2

    Smithsonian advierte de riesgo en bahía Las Minas

  • 3

    Smithsonian exhibe la vía hacia Cuzco

El proyecto de anclaje cerca al Canal de Bahía Las Minas que facilitaría el abastecimiento de combustible barco a barco, poniendo en riesgo los arrecifes y corales en el lugar, ha generado confusión, en cuanto a la empresa que quiera operar este proceso de bunkering, el cual tendrá que ser aprobado por la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).

Stanley Heckadon, investigador y científico del Smithsonian Panamá, dijo que a pesar de que esta organización mundial tiene más 60 años de presencia en Punta Galeta, en Colón, nunca ha sido tomada en cuenta cuando se presentan estos proyectos que tendrían fuertes repercusiones ambientales.

En Bahía Las Minas opera Chevron-Vopak, una concesión que data del 2015 y que se dedica al almacenaje y distribución de combustible.

Este consorcio toma distancia del proyecto de anclaje fuera del rompeolas, ya que indica que no están solicitando una nueva concesión.

VEA TAMBIÉN: Duro golpe al bolsillo de los panameños: Precio de la gasolina sube a partir de este viernes

La AMP indicó que inicialmente la compañía que operaba esta terminal era Refinería Panamá, la cual inició operaciones desde 1956. Posteriormente se dio una cesión de contrato en el 2011 a Payardi (que es una sociedad compuesta por Refinería Panamá y Vopak).

Payardi solicitó un contrato de concesión nuevo en el 2011 y de dicha solicitud nació el contrato de Concesión No.A-2002-2015, el cual fue refrendado el 2 de septiembre de 2015 y tiene fecha de vencimiento el 2 de septiembre de 2035.'

1986


Año en que se registró un derrame de combustible en bahía Las Minas.

250


mil barriles de crudo de la refinería se derramaron, ocasionando daños ambientales.

"En este contrato de concesión se estableció que la empresa realizaría inversiones de 103 millones de dólares, de los cuales 17 millones serían dedicados específicamente para las facilidades portuarias sobre el fondo de mar dado en concesión. Adicionalmente el proceso de otorgamiento del contrato de concesión contó con el Estudio de Impacto Ambiental Categoría III que fue aprobado por Resolución DIEORAIA-124-2013", explicó la AMP.

VEA TAMBIÉN: Multas por incumplimiento del Control de Precios asciende a $168 mil

Indica que actualmente esta instalación portuaria se encuentra activa, refrendada, en proceso de construcción de lo establecido en su plan de inversiones y genera aproximadamente 300 plazas de empleo en su construcción y 150 plazas de empleo en su operación.

Por su parte, el contrato de concesión Parque Energético Río Alejandro no tiene validez hasta tanto esté refrendado por la Contraloría General de la República, destacó la entidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La AMP precisó que en el caso del proyecto Parque Energético Río Alejandro, la concesión es por 20 años y la misma pagaría un canon mensual de apenas 78 mil 684 dólares en el primer año.

Los ambientalistas se muestran en contra de que se desarrolle este proyecto, ya que sostienen que esta área es de gran valor por sus arrecifes y demás, y que un derrame de combustible podría traer consecuencias fatales, tal como ocurrió en 1986.

Annette Quinn, experta en temas ambientales, señaló en su cuenta de Twitter que "los ojos de la ciencia mundial nos miran. En esa joya llamada Galeta, se llevan a cabo cursos de campo, en los cuales participan estudiantes de prestigiosas universidades extranjeras".

Ricardo Wong, de la Fundación para la Protección del Mar, explicó que hay una disyuntiva si realmente el costo ambiental va a ser mayor que el costo económico.

"Hay que estudiarlo y valorarlo. No puedo decir que lo hagan o no, porque son aspectos técnicos a valorar", explicó.

Indicó que se está incrementando el riesgo del área por la actividad a desarrollar.

En 1986 hubo un derrame de 250 mil barriles de crudo en Refinería Panamá que afectó decenas de hectáreas de manglar y costas aledañas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

MOP restaura talud de la quebrada La Gallinaza para prevenir inundaciones en La Chorrera

La medida fue anunciada por el Minsa

Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Aduanas fue por contrabando y encontró mercancía en medio de aguas residuales

Reunión del Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

El proyecto también incluye programas de prevención y sensibilización a cargo de varias entidades estatales. Foto: Ilustrativa

Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Trazo del Día

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".