Skip to main content
Trending
Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones
Trending
Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Registro sobre agresores sexuales es un arma de doble filo en la justicia

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional

Registro sobre agresores sexuales es un arma de doble filo en la justicia

Publicado 2019/03/21 00:00:00
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

El proyecto de ley 625 es el que crea el registro para personas condenadas por delitos contra la libertad e integridad sexual a menores de edad y personas con algún grado de discapacidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
No todos los agresores sexuales entrarían en este registro. Hay pautas especiales para ello.

No todos los agresores sexuales entrarían en este registro. Hay pautas especiales para ello.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Registro de violadores fue aprobado en tercer debate por la Asamblea Nacional

  • 2

    Aumentarán sanciones contra delitos sexuales

  • 3

    Piden castrar a agresores sexuales tras muerte de joven violada en la India

Es considerada como violación toda agresión sexual a través de la cual una persona mantiene relaciones sexuales sin aprobación de otra. Quienes cometen ese abuso son considerados como agresores sexuales y ahora tendrán un registro en Panamá.

Con la aprobación en tercer debate del proyecto de ley 625, se creará un registro de agresores sexuales en el cual estarán los nombres, fotos y la dirección de personas condenadas por delitos contra la integridad física de una persona.

VEA TAMBIÉN Sicarios en moto descargan balas y matan a un hombre en la 12 de Octubre

El tiempo que el nombre del sentenciado aparecerá en dicho registro será proporcional al tiempo que sea sentenciado. Según el proyecto de ley, permanecerá en los registros hasta que cumpla el doble del máximo de la pena por la cual fue condenado.

A pesar de que la normativa que espera la sanción del Ejecutivo fue aplaudida por muchos sectores de la sociedad, debido al rechazo que hay hacia quienes cometen actos indebidos contra menores de edad y personas con discapacidad, otros grupos están preocupados que paguen justos por pecadores.

"Sabemos que Panamá no cuenta con un sistema judicial muy confiable. ¿Qué pasará cuando se sentencie a un inocente? No solo quedará marcado moralmente, sino que su nombre será expuesto de una forma incorrecta", dijo el psicólogo Carlos Martínez.

El especialista admite que aplaude la idea y que el proyecto de ley haya sido aprobado, ya que hay desde pedófilos hasta pederastas que le marcan la vida a los menores y quedan inmunes después de la pena.'


El Registro Nacional de Agresores Sexuales estará a cargo del Gabinete de Archivo e Identificación Personal de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) de la Policía Nacional.

Solo aparecerán los datos de  quienes fueron condenados por una autoridad competente por delitos previstos en los capítulos 1 y 11 del Título 111 del Libro Segundo del  Código Penal en perjuicio de menores de edad y que sus condenas no hayan excedido los cuatro años.

Transcurridos 30 días desde que la sentencia condenatoria sea ejecutoriada, se remitirá la información del agresor, la cual permanecerá en el registro por un periodo de 20 años.

20


años permanecerá vigente el nombre de la persona que haya sido condenada por un delito de esa índole.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo recibe críticas por ausentarse del debate presidencial en la UDI

Pero también cree que hay personas que pueden quedar marcadas por muchos años sin ser culpables. "Antes de meter a una persona en ese tipo de registro, la justicia debe verificar muy bien su trabajo y no dejarse manipular, porque al final, eso puede traer repercusiones legales", sostuvo el psicólogo.

Por su parte, la estudiante de Sociología Karla Méndez dijo que anunciar este tipo de proyectos no va a crear conciencia inmediata sobre el problema después de la sentencia.

"Este proyecto debe ir complementado con otras cosas; sanciones legales más fuertes para así proteger un poco a niños y discapacitados. Un simple registro no dice nada. Más pagan en la cárcel que en un registro, al final siempre encontrarán trabajo o la forma de sobrevivir", sostuvo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estadísticas

Entre enero y febrero de este año se han cometido 1,033 delitos contra la libertad e integridad sexual, según la estadística del Ministerio Público (MP).

La mayor cantidad de casos por violación se reporta en Bocas del Toro con 84. El otro delito más cometido fue el de acceso sexual con una persona mayor de 14 años y menor de 18, con 362, y la mayor incidencia fue en Panamá (94).

Velando por la protección de la niñez, diputados aprueban en 3er debate el proyecto de Ley 625, que establece registro de violadores. pic.twitter.com/KQ45SsBXqW— Asamblea Nacional (@asambleapa) 19 de marzo de 2019

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

La Costa Abajo será sede de esta singular competencia. Foto: Cortesía Arap

Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en Colón

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

El magistrado Del Rosario durante la capacitación brindada en Contrataciones Públicas. Foto: Cortesía TC

Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones

Lo más visto

Primeras Damas se reúnen por la niñez. Foto: Cortesía

Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Confabulario

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Crispiano Adames. Foto: Cortesía

Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".