judicial

Reglas del Sistema Penal Acusatorio todavía siguen creando roces entre abogados, fiscales y jueces

Muchos de los jueces que actúan en el SPA se han visto obligados a adoptar el rol de catedráticos en las audiencias.

Luis Ávila - Actualizado:

Reglas del Sistema Penal Acusatorio todavía siguen creando roces entre abogados, fiscales y jueces

Los jueces y magistrados del Sistema Penal Acusatorio (SPA) se han convertido en docentes de algunos abogados y fiscales que desconocen las fases del nuevo procedimiento que desde el 2 de septiembre del año 2011 se viene implementando en los diferentes circuitos judiciales del país.

Versión impresa

Durante las audiencias han aflorado errores e imprecisiones, por lo que los jueces han tenido que guiar y corregir sobre la forma correcta de introducir evidencias y pruebas. Es decir, que muchos de los jueces y magistrados se han visto obligados a adoptar un rol de catedráticos en las sesiones que se desarrollan diariamente, cuando se les ve recordar a los fiscales y abogados que las formalidades del juicio oral requieren, precisamente, sentar las bases en oralidad por parte de los testigos o peritos, para poder introducir las evidencias y practicar las pruebas que desean presentar en el juicio.

Frases como: "Recuerde la técnica para introducir la evidencia", o, "aún no ha sentado las bases para este ejercicio" son muy comunes en los actos de audiencia.

VEA TAMBIÉN: Proyecto de recuperación de las playas de la ciudad

También los jueces le indican a fiscales que deben ordenar la mecánica en cada prueba que buscan introducir para que sea valorada como prueba en un juicio.

Además es muy común que a muchos abogados defensores se les recuerde que sus reclamos frente alguna evidencia que presenta su contraparte en un caso, deben esperar el contrainterrogatorio para realizarlo.

Una fuente interna del SPA asegura que en muchas ocasiones se han topado con abogados, tanto particulares como públicos, que ni siquiera manejan de la mejor manera el Código Procesal Penal vigente en Panamá.

VEA TAMBIÉN: XV aniversario del Puente Centenario

Otra de las situaciones que se da es que en muchas ocasiones los detenidos cuentan con abogados de oficio, sin embargo, cuando llega la audiencia se presenta un abogado particular a representarlos, por lo que hay que reprogramarla para otro día, ya que piden tiempo para prepararse.

La fuente indicó que es constante que jueces y magistrados hagan docencia, ya que muchos fiscales y abogados llegan a improvisar en las audiencias.

Abogados rezagados

Para el expresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA) Dionicio Rodríguez, lo que ha sucedido con la implementación de este nuevo sistema es que los juristas estuvieron rezagados cuando se iniciaron las capacitaciones sobre el SPA, algo que no sucedió con la fiscalía.

VEA TAMBIÉN: El futuro del agro depende de implementar tecnología

Sumado a esto, Rodríguez indicó que ahora lo que sucede con este sistema, es que los procedimientos no están estandarizados y un juez lleva el proceso de la forma que mejor le parece.

"Las formas están dadas dentro del Código de Procedimiento Penal Acusatorio y bajo ese concepto ellos deben de seguir ese criterio. Pero lo que sucede muchas veces, quieren influir, porque también hay muchos jueces que no están preparados para este sistema y quieren llevarlo a su manera", explicó el expresidente el CNA.

Agregó que también están aquellos buenos litigantes que conocen el SPA, sin embargo, se topan con jueces que no lo conocen y quieren hacer los procesos a su manera.

VEA TAMBIÉN: Avistamiento de ballenas, una atracción turística

"Esto es una cuestión de capacitación, ya que no se le enseñó ni siquiera a la población en general de cómo es y cómo funciona este nuevo sistema. Las capacitaciones no fueron tripartitas (abogados, jueces y Ministerio Público), sino que han sido aisladas y eso es lo que ha hecho que el sistema tenga diferentes formas y procedimientos de acuerdo al juez que lo maneja", añadió.

A su juicio, si las capacitaciones se hubiesen hecho de forma tripartita, esto hubiese permitido estandarizar procedimientos y conductas, lo que hubiese sido muy beneficioso para este nuevo sistema.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook