Skip to main content
Trending
El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadasPanamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circularEmpresa avícola panameña exporta pollo a la zona del CaribeBBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjeroFondo Cine anuncia su convocatoria ¡Se distribuirá $2,3 millones en premios!
Trending
El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadasPanamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circularEmpresa avícola panameña exporta pollo a la zona del CaribeBBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjeroFondo Cine anuncia su convocatoria ¡Se distribuirá $2,3 millones en premios!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Proyecto de recuperación de las playas de la ciudad

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de Panamá / Municipio de Panamá / Proyecto / Recuperación de playas

Municipio de Panamá

Proyecto de recuperación de las playas de la ciudad

Publicado 2019/08/18 00:00:00
  • Emilze Evans
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

"La evaluación de un proyecto de inversión cualquiera que este sea, tiene por objeto conocer su rentabilidad económica y social, de tal manera que asegure resolver una necesidad humana en forma eficiente, segura y rentable..."

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Área de la Cinta Costera que será recuperada como playa de acceso público a los ciudadanos. Se espera que el proyecto esté listo en el 2022. Foto: Archivo..

Área de la Cinta Costera que será recuperada como playa de acceso público a los ciudadanos. Se espera que el proyecto esté listo en el 2022. Foto: Archivo..

El diario Panamá América publicó "José Luis Fábrega aclaró que en los próximos días hará la convocatoria pública a las empresas interesadas en el proyecto, el cual debe iniciar con un estudio de impacto ambiental". https://www.panamaamerica.com.pa/sociedad/alcalde-jose-luis-fabrega-presenta-proyecto-sobre-recuperacion-de-las-playas-1139664

El proyecto "Recuperación de las playas de la ciudad" puede ser una ventaja competitiva para el país; sin embargo, en estos momentos ¿Panamá tendrá la disponibilidad económica para realizarlo?

¿Qué resultados económicos ha determinado el estudio de prefactibilidad?

Desde la perspectiva de Gabriel Baca Urbina, en su libro Evaluación de Proyectos, "La evaluación de un proyecto de inversión cualquiera que este sea, tiene por objeto conocer su rentabilidad económica y social, de tal manera que asegure resolver una necesidad humana en forma eficiente, segura y rentable. Solo así es posible asignar los escasos recursos económicos a la mejor alternativa".

VEA TAMBIÉN: Los orígenes geoestratégicos de la Ciudad de Panamá

Antes de tomar una decisión de ejecución es mandatorio determinar los fondos requeridos, su fuente de financiamiento, la amortización de la deuda y su impacto ambiental y social.

Este es el proyecto insignia del Municipio de Panamá, pero sería prudente evaluar si en estos momentos es imprescindible hacerlo o mejorar las falencias de la ciudad que son visibles para el panameño de a pie y los turistas como: finalización del proyecto de aceras y parques.

Esto no ha sido inspeccionado correctamente para validar si en efecto fue terminado y se cumplió con el pliego de cargos; ya que hay áreas en la vVía España y la vía Argentina, que se encuentran ladrillos despegados.

Por otro lado, hay una fuga de agua negra en la acera ubicada frente la Farmacia Metro de vía España.

Estas avenidas lucen hermosas con los árboles que se han sembrado en las aceras, pero esto requiere que se poden mensualmente.

Por ejemplo: fueron podados el 30 de julio del presente, pero la basura no fue recogida inmediatamente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Si vamos al área de Calidonia antes de la Antigua Casa Müller, en la acera corren las aguas negras.

VEA TAMBIÉN: Cuidado con el uso mediático de la corrupción

En la Peatonal hay basura en las calles.

Hay un letrero en la parada que está al frente del Museo Afroantillano que indica: Municipio de Panamá y Mi Bus "ruta de bus hacia al Casco Antiguo".

Por ejemplo: el 30 de julio de 2019, habían varias personas esperando desde 11:00am hasta 1:00p.m y el bus nunca pasó en ese lapso de tiempo.

También debe considerarse incluir paisajismo en las avenidas que se dirigen hacia las afueras de la ciudad para mantenerlas limpias con jardines como la Cinta Costera.

Humildemente, sugerimos revisar las memorias del Municipio de Panamá para validar la ejecución de los proyectos y terminarlos.

Luego, con una ciudad limpia, ordenada, con áreas verdes, procesos fáciles y rápidos para pagar los impuestos municipales, iniciar el proyecto "Recuperación de las playas de la ciudad".

Sino puede suceder como el fantasma de la Ciudad Hospitalaria que no se le dio el debido seguimiento y ha sido una inversión que le ha costado a las arcas del Estado, porque han pasado varios años y no está finalizado.

¿Qué opina usted, estimado lector?

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Las abejas de las orquídeas (Euglossini) son una de las familias de artrópodos donde pueden aparecer especies crípticas. Foto. Cortesía

El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Se prevé generar 913.000 toneladas de plástico en 2040. Foto: EFE

Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Carne de pollo. Foto: Archivo.

Empresa avícola panameña exporta pollo a la zona del Caribe

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Impulsa el talento audiovisual panameño. Foto: Cortesía / MiCultura

Fondo Cine anuncia su convocatoria ¡Se distribuirá $2,3 millones en premios!




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".