Skip to main content
Trending
El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadasPanamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circularEmpresa avícola panameña exporta pollo a la zona del CaribeBBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjeroFondo Cine anuncia su convocatoria ¡Se distribuirá $2,3 millones en premios!
Trending
El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadasPanamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circularEmpresa avícola panameña exporta pollo a la zona del CaribeBBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjeroFondo Cine anuncia su convocatoria ¡Se distribuirá $2,3 millones en premios!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Cuidado con el uso mediático de la corrupción

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Discurso mediático / Poder económico / Políticos / Asamblea Nacional

Política

Cuidado con el uso mediático de la corrupción

Publicado 2019/08/16 00:00:00
  • Ramiro Guerra Morales opinion@epasa.com

Lo contradictorio de esta fulminante y desalmada realidad es que la sociedad toda ha sido contaminada por esta perversión de lo fatal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El prebendalismo como recurso mediático y el discurso de lo superficial para finalmente no abordar los problemas de desarrollo e inequidad que enfrenta el país y los panameños. 

Cierto, la corrupción es un cáncer visceral que hay que atacar; es un síndrome de decadencia y perversidad que ahoga las aspiraciones de redención en todos los niveles u órdenes de la vida. 

Lo contradictorio de esta fulminante y desalmada realidad es que la sociedad toda ha sido contaminada por esta perversión de lo fatal. 

Aprendí del catedrático Zaveleta Mercado que la corrupción, en lo moderno, es inherente al sistema económico capitalista; en el cual funciona como un recurso mediático para ejercer el control y el dominio. 

También señalaba que el tema hace crisis y se convierte en un problema de gravedad, cuando los controles consagrados para limitarla en su punto mínimo, también se corrompen.

No es el pueblo llano el que participa de los grandes negociados, con el nombre de licitaciones multimillonarias, llaves en mano (nombre sugerente), contrataciones directas, adendas, y ahora las Asociaciones Público-Privadas.

VEA TAMBIÉN: A las reformas dile ¡No!

Pero eso no molesta a algunos que se rasgan las vestiduras y ponen el pecho hablando de corrupción pero, de estas cosas, no dicen nada. 

Todo para ellos corre por responsabilidad de los políticos; que la Asamblea allá o acá; que los partidos o el contralor y al final del cuento, nada se dice o denuncia en torno al esquema de control y dominación en la sociedad que corre por parte de los factores de poder hegemónicos en nuestra sociedad.  

Ahora nos tienen centrados en el Varelato; pero ¿acaso la corrupción no ha estado "campante y sonante" en la historia política del país? 

Percibo mucho de manipulación en esto del discurso contra la corrupción.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aclaro, comparto que la corrupción se manifiesta y se expresa por doquier en el mundo de la superestructura. 

Vuelvo al tema de fondo; ¿quiénes se han hecho más millonarios por el asalto a los dineros del Estado y el pueblo? 

Esto no un problema de un individuo; es de grupos de poder.

Pero este fondo se evade.

VEA TAMBIÉN: Los 'premios' de Varela a los estamentos de seguridad

Claro que hay responsabilidad de la clase dirigente en el plano de lo político.                                                       

Todo lo señalado es fácil de probar; lamentablemente el discurso impuesto o dictatorialmente impuesto, no es para ir al fondo. 

Hasta cierto grado (en grande), somos una sociedad cooptada para lo baladí y superficial.

Estos son procesos inducidos a propósito. 

Soy del criterio que hasta la intelectualidad, salvo excepciones, ha caído en la trampa del discurso mediático y, al final, quedan sirviendo bajo el manto de un discurso evasivo y que se reitera en lo que los panameños quieren oír.  

El discurso del fenómeno o pseudo discurso domina y aliena.

Al final de la historia, la razón sigue siendo objeto de asalto y los reales malhechores (grupos económicos de poder) libres de pecado.

Abogado y cientista político.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Las abejas de las orquídeas (Euglossini) son una de las familias de artrópodos donde pueden aparecer especies crípticas. Foto. Cortesía

El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Se prevé generar 913.000 toneladas de plástico en 2040. Foto: EFE

Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Carne de pollo. Foto: Archivo.

Empresa avícola panameña exporta pollo a la zona del Caribe

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Impulsa el talento audiovisual panameño. Foto: Cortesía / MiCultura

Fondo Cine anuncia su convocatoria ¡Se distribuirá $2,3 millones en premios!




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".