judicial

Retan a la presidenta de la Corte a demostrar que la justicia es imparcial e independiente en casos de Ricardo Martinelli

Las declaraciones del jurista se dan luego de que a través de medios de comunicación adversos a Martinelli, se hayan enterado del fallo que le levantó el fuero penal al ex mandatario.

Luis Ávila - Actualizado:

María Eugenia López. Archivo.

Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (APAP), manifestó que la magistrada María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) debe velar porque este Órgano del Estado sea un lugar donde las personas encuentren un sistema de justicia independiente, imparcial, ajustado a Derecho y en donde le respeten las garantías.

Versión impresa

Las declaraciones del jurista se dan luego de que a través de medios de comunicación adversos a Martinelli, se hayan enterado del fallo que le levantó el fuero penal al ex mandatario.

"María Eugenia López, es su deber como magistrada que no se estén haciendo filtraciones de fallos", dijo.

Expresó que hay una campaña muy fuerte, enfocada en desacreditar todos los temas de la defensa de Ricardo Martinelli, en la que hay medios, redes, etc, esto porque hay grupos de poder que lo enfrentan de manera fuerte y saben que es una persona que no lo pueden manipular.

Aseveró que los casos del ex gobernante se manejan de manera distinta que los de cualquier otra persona.

Vallarino le pidió a la magistrada López, que si ella quiere decir que Martinelli tiene una justicia igual a todo el mundo, la retó a que le enseñe un solo caso en el sistema de justicia en el cual haya habido una persona que la querella se la hayan tomado como una imputación.

"Le pido que me de un solo caso en el que la prueba documental, como era los cuadernillos en el caso pinchazos y la evidencia digital no se le enseñó a la defensa hasta el día del juicio", explicó.

También la retó  a que le muestre un caso, en el que al testigo del caso le hayan pagado casi un millón de dólares en siete años, en donde pasó a ganar de 800 dólares a 10 mil dólares mensuales.

VEA TAMBIÉN: 

Igualmente, le solicitó que le muestre un solo caso, en donde una inconstitucionalidad como fue la del caso del fuero de Martinelli, la hayan resuelto de manera tan rápida.

"Le pido que me muestren un caso en el cual la Corte haya revertido un fallo del Tribunal Electoral,  en la cual la hayan hecho de manera retroactiva, esto a pesar de que la Constitución dice que los fallos de inconstitucionalidad no tienen efecto retroactivo", mencionó.

Vallarino reiteró que  como defensa de Ricardo Martinelli, van agotar todos los recursos que crean conveniente para proteger los derechos del expresidente .

Aseguró que el exmandatario va ser candidato en las elecciones de 2024, ya que la decisión tomada por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, de levantarle el fuero penal electoral en nada afecta sus aspiraciones presidenciales.

Explicó que Martinelli cuando salió de la Presidencia de la República, se le armaron 25 procesos, de los cuales 23 ya han sido cerrados.

Añadió que por ejemplo en los casos New Business y Odebrecht, ambos se encuentran en etapas preliminares, es decir en análisis para ver si las personas son llamadas a juicio o no.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook