Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 26 de Enero de 2023 Inicio

Judicial / Ricardo Martinelli: 'Espero que se respete el Principio de Especialidad'

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 26 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Judicial

Ricardo Martinelli: 'Espero que se respete el Principio de Especialidad'

El fiscal Emeldo Márquez será el encargado de tomarle hoy la declaración a Ricardo Martinelli por un caso diferente por el que fue extraditado desde los Estados Unidos, lo que representa una violación a los derechos del expresidente.

  • Redacción / [email protected] / @panamaamerica
  • - Actualizado: 02/7/2020 - 02:13 pm
Ricardo Martinelli atiende a la prensa a su llegada al Ministerio Público. Foto Luis Ávila

Ricardo Martinelli atiende a la prensa a su llegada al Ministerio Público. Foto Luis Ávila

Ministerio Público / Panamá / Principio de Especialidad / Procuraduría General de la Nación / Ricardo Martinelli

El expresidente Ricardo Martinelli declaró esta mañana, a su llegada al edificio Avesa, que espera que se respete el Principio de Especialidad.

Ricardo Martinelli fue citado este jueves al Ministerio Público para rendir indagatoria por el llamado caso New Bussines, a pesar de que los abogados del exmandatario han presentado varios recursos de advertencia sobre el Principio de Especialidad.

"Espero que se respete el Principio de Especialidad", dijo el exmandatario a los periodistas que lo esperaban en el Ministerio Púbico. 

El fiscal Emeldo Márquez, a cargo de la Fiscalía Primera Superior Especializada contra la Delincuencia Organizada, será el encargado de tomarle la declaración a Ricardo Martinelli por un caso diferente por el que fue extraditado desde los Estados Unidos, lo que representa una violación a los derechos del exgobernante.

El Principio de Especialidad constituye una garantía en favor del extraditado, ya que solamente permite al Estado requirente juzgarlo únicamente por los delitos por los cuales se autorizó la extradición solicitada.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Julia Núñez es cabo primero en la Dirección Nacional de Inteligencia Policial (DNIP).

¡TESTIMONIO! Mujer en la primera línea frente al COVID-19: 'No entiendo cómo la gente no aprecia su vida'

La doctora Carmen Alegría, que dio positivo para coronavirus, conversó vía Skype con Panamá América.

¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

Alejandra González presenta esta imagen en su perfil de Facebook, apoyando la medida #quedateencasa.

¡EXCLUSIVA! Estudiantes panameñas deciden aislarse en Bélgica a causa del coronavirus (COVID-19)

Precisamente, la fiscal Tania Sterling y la exprocuradora Kenia Porcell participaron ilegalmente en el proceso de extradición del expresidente Ricardo Martinelli, en momentos en que el caso solo podía ser manejado por la Corte Suprema de Justicia, en virtud de que el exmandatario gozaba de inmunidad por ser diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Google noticias Panamá América

Sterling y Porcell no podían participar del proceso de extradición de Martinelli, porque en el mismo solo tenía competencia la Corte Suprema de Justicia en momentos que se dieron estas actuaciones de ambas, entre 2016 y 2018.

VER TAMBIÉN: COVID-19 castigó sin piedad a Panamá en junio y lo dejó al borde del colapso sanitario

Por si no lo viste
La fiscal Tania Sterling no podía participar del proceso de extradición del expresidente Ricardo Martinelli, porque en el mismo solo tenía competencia la Corte Suprema de Justicia.

Judicial

Tania Sterling participó ilegalmente en el proceso de extradición de Ricardo Martinelli

01/7/2020 - 09:50 pm

Tania Sterling, fiscal anticorrupción del Ministerio Público, desde la gestión de Kenia Porcell. Archivo

Judicial

Fiscal Tania Sterling busca violar derechos de hermanos Martinelli

13/6/2020 - 09:29 pm

Al expresidente Ricardo Martinelli se le dio salida, y se encuentra mejor de salud.

Política

Expresidente Ricardo Martinelli recibió atención médica, tras presentar un cuadro de hipertensión y arritmia cardíaca

29/6/2020 - 08:34 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

#AEstaHora Llegada del expresidente @rmartinelli al edificio Avesa sede del @PGN_PANAMA. Vía @lavila15 pic.twitter.com/JbXyw1Noom— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) July 2, 2020

Un informe de trabajo de Foley Hoag LLP revela, por ejemplo, que el 27 de septiembre de 2017, Sterling participó por teleconferencia de una reunión donde se revisó el borrador de la solicitud de extradición de Martinelli. Ese mismo día se da una reunión ilegal entre Porcell y el embajador de Panamá en Washington, Emanuel González Revilla.

El 12 de julio de 2017 también se reporta otra reunión telefónica entre Sterling y M. Kuritzky para evaluar evidencia para la extradición de Martinelli por 2.2 horas.

Con información del periodista Luis Ávila

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli. Archivo.

Ricardo Martinelli hará valer sus derechos en Panamá y Estados Unidos

Uno de los negocios más importantes de Panamá es el de abanderamiento de barcos. Archivo

Piden investigación tras informe 'engañoso' de la AMP por barcos iraníes

El ciudadano estadounidense Poulos John Nelson principal sospechoso del crimen de la DJ colombiana, Valentina Trespalacios. Foto: Cortesía

Capturan en Panamá a novio de Dj colombiana cruelmente asesinada

La Educación Ambiental  juega un papel esencial para el modelaje de conductas que favorezcan el entorno. Foto: Archivo

Panamá tiene un largo camino por recorrer en Educación Ambiental

Últimas noticias

Panamá Oeste, jugadores del béisbol juvenil. Foto: Fedebeis

Panamá Oeste y Occidente abren serie de ocho en el juvenil

Uno de los negocios más importantes de Panamá es el de abanderamiento de barcos. Archivo

Piden investigación tras informe 'engañoso' de la AMP por barcos iraníes

Ministros de Seguridad y Defensa Juan Manuel Pino e Iván Velásquez.

Panamá y Colombia reforzarán lucha contra el crimen organizado

Otros sostienen que el proyecto de Ley 620 afectaría la estabilidad laboral. Foto: Archivo Ilustrativa

Gerente de Zona Libre de Colón divulga proyecto de Ley 620

Rómulo Roux y José Isabel Blandón. Archivo.

Panameñismo y CD, ¿falta liderazgo dentro de sus partidos?



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".