Skip to main content
Trending
Iglesia del Casco Antiguo de Panamá presenta: El nuevo capítulo de la historia vivaExcomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícitoEE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega JoyaDueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región
Trending
Iglesia del Casco Antiguo de Panamá presenta: El nuevo capítulo de la historia vivaExcomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícitoEE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega JoyaDueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Ricardo Martinelli, a la puerta de lograr su libertad

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministerio Público / Pinchazos telefónicos / Sistema Penal Acusatorio / Ricardo Martinelli

Ricardo Martinelli, a la puerta de lograr su libertad

Actualizado 2019/06/10 07:13:41
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El artículo 12 del Código Procesal Penal señala taxativamente que una persona no puede estar detenida preventivamente más de un año.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Liberación del expresidente Ricardo Martinelli.

Liberación del expresidente Ricardo Martinelli.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Por qué el expresidente Ricardo Martinelli podría ser liberado? Aquí los detalles

  • 2

    Fiscalía trata a toda costa evitar libertad del expresidente Ricardo Martinelli

  • 3

    Defensa de Ricardo Martinelli solicitará su liberación, a pesar de medidas dilatorias de la Fiscalía

El expresidente Ricardo Martinelli está a pocas horas de cumplir un año bajo detención preventiva en Panamá, lo que podría significar el fin de su "injusto encierro".

El 11 de junio del año pasado, el exgobernante regresó a Panamá luego de desistir de una serie de recursos legales que tenía en trámite en Estados Unidos para recuperar su nombre y el de su familia.

Desde su llegada, Martinelli enfrentó en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) un proceso legal que su defensa calificó como "amañado", y en el cual se le vulneraron derechos y garantías fundamentales.

A tal punto que, a pesar de su renuncia como diputado del Parlamento Centroamericano, la CSJ decidió mantenerlo en la justicia ordinaria, hasta el pasado 7 de diciembre de 2018.

VEA TAMBIÉN: Panamá y el Canal en riesgo, tiembla entre 15 y 20 veces por día

Además, el magistrado juez de garantías, Jerónimo Mejía, no quiso contabilizarle al exmandatario el año que estuvo detenido en Estados Unidos.'

2009


a 2014, es el periodo en que Martinelli se desempeñó como presidente de la República de Panamá.

7


de diciembre de 2018, la Corte Suprema de Justicia decidió declinar competencia.

Sin embargo, y en una abierta contradicción, Mejía señaló que de llegar a ser condenado, el tiempo que Martinelli estuvo detenido en Miami, sí se le restaría del tiempo de condena.

Pero ahora, al cumplirse mañana un año de su detención preventiva en Panamá, se aviva el debate en torno al artículo 12 del Código Procesal Penal, el cual señala que la detención no puede extenderse por más de 12 meses.

Esto apunta al Tribunal de Juicio, el cual deberá decidir sobre la liberación exgobernante.

VEA TAMBIÉN: Incinerador en Rodman es peligroso para el Canal y comunidades

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ante esto, Carlos Carrillo, coordinador del equipo de defensa de Martinelli, reiteró que se trata de un derecho que es indiscutible, algo que espera que se haga de forma acelerada.

Según el defensor, lo que procede es la liberación para no seguir afectando la presunción de inocencia y los derechos fundamentales del procesado.

"Algo que es inminente es que Ricardo Martinelli no puede estar detenido por más de un año y, por tanto, tendrá el Tribunal de Juicio que proceder conforme a derecho", indicó.

Injusto encierro

En diversas ocasiones el propio Ricardo Martinelli ha señalado que ha sido víctima de una persecución política que lo ha llevado a vivir un "injusto encierro".

VEA TAMBIÉN: Colegio de Abogados: Fracaso de sesiones en la Asamblea es culpa de Varela

Y culpa de esto al presidente Juan Carlos Varela, quien para extender el polémico encierro se habría apoyado de la procuradora Kenía Porcell y el secretario del Consejo de Seguridad Nacional, Rolando López.

Martinelli ha indicado que en el tiempo que tiene de estar enfrentando este proceso se le han violado todas sus garantías fundamentales. Además, ha dicho que en El Renacer, donde se encuentra detenido, ha vivido todo tipo de abusos, desde aislamiento hasta hostigamiento por parte de algunos custodios del penal.

Percibe justicia

Contrario a lo vivido cuando el proceso estuvo en la Corte en manos del magistrado Jerónimo Mejía, el propio Martinelli ha indicado que ahora que su caso está en el Sistema Penal Acusatorio (SPA), siente que los jueces están actuando en derecho.

El juicio seguido al exmandatario ahora es presidido por Roberto Tejeira, como juez presidente; Arlene Caballero como relatora y Raúl Vergara como tercer juez.

El exgobernante agradeció al Tribunal y los instó a que sigan actuando en derecho. Agregó estar optimista y que espera que se le haga justicia para no seguir viviendo un injusto encierro.

Hoy debe continuar el juicio oral y el interrogatorio al testigo protegido, un exagente de la Policía Nacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Iglesia del Casco Antiguo de Panamá presenta: El nuevo capítulo de la historia viva

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El nuevo centro de operaciones y los vehículos, valorados en aproximadamente 1 millón de dólares, fueron financiados por el Departamento de Guerra de Estados Unidos. @usembpan

EE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

 Aseguran que, pese a estar legalmente constituidos, continúan siendo excluidos mientras se contratan a camiones provenientes de otras provincias. Foto. Thays Domínguez

Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".