judicial

Ricardo Martinelli mantiene la especialidad vigente y su defensa hará que se le respete en Panamá y cualquiera otra jurisdicción

Ricardo Martinelli, a través de un comunicado, lamentó que La Prensa insista en desinformar en torno al Principio de Especialidad con el que cuenta.

Luis Ávila - Actualizado:

El equipo de defensa del exgobernante explicó las razones por las cuales la especialidad sigue vigente para su defendido. Foto: Víctor Arosemena

El Principio de Especialidad sigue vigente para Ricardo Martinelli y se hará respetar tanto en Panamá como en los Estados Unidos, advirtió el abogado Alfredo Vallarino, miembro del equipo de defensa del exmandatario panameño.

Versión impresa

Vallarino citó la nota firmada por el embajador en Washington, Emanuel González-Revilla, que establece que EE.UU. entregó a Martinelli basado en un Principio de Especialidad. Añadió que igualmente, en una audiencia de garantías, celebrada el 11 de junio de 2018, el exmagistrado Jerónimo Mejía reconoció que la norma estaba vigente para el expresidente.

El defensor también citó una nota dirigida por el exsecretario general de la Procuraduría General de la Nación, Rolando Rodríguez, que hacía una petición para levantar el Principio de Especialidad y al hacer la solicitud, también reconocen la existencia del Principio de Especialidad de Ricardo Martinelli.

"El Principio de Especialidad no es un capricho de la defensa de Ricardo Martinelli, el mismo se lo otorga la Ley, la Constitución y los tratados internacionales", sentenció Vallarino.

Hay que recordar que el Tratado con Estados Unidos de 1904 establece que no se puede juzgar a una persona por hechos anteriores de los que fue solicitado en extradición.

En este caso, el exmadatario Martinelli fue extraditado a Panamá bajo la supuesta existencia de cuatro delitos de interceptación de comunicaciones, seguimiento y vigilancia ilegal, de los cuales en dos procesos fue declarado absuelto por seis jueces.

El equipo de defensa cuestionó que los hechos por los que hoy tratan de investigar a Martinelli son anteriores a la fecha, y por ende, si Panamá quería hacer un juicio tenía que hacer una solicitud previa.

En este sentido, Vallarino indicó que la ley panameña establece tres formas en que se pierde el Principio de Especialidad, una de ellas, mediante una solicitud a Estados Unidos para poder procesar a la persona por una nueva causa, pedido que se hace por vía diplomática y la hace un juez norteamericano que tuvo conocimiento de la causa, en este sentido, el juez Edwin Torres.

VEA TAMBIÉN: Inauguran salas de audiencias para juicios orales del Sistema Penal Acusatorio en Ancón

Cabe indicar que para hacer este procedimiento se tiene que notificar a Martinelli para que dé su versión de los hechos, única forma en la que interviene los Estados Unidos, agregó el también presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas.

Tampoco se ha dado una renuncia tácita, ni expresa donde Ricardo Martinelli de manera escrita, clara o verbal renuncie al Principio de Especialidad, expresó.

Desde hace más de un año, la defensa de Martinelli ha venido advirtiendo que existe un ambiente de persecución política contra su defendido y dejó claro que defenderán el Principio de Especialidad de Ricardo Martinelli en Panamá y cualquier otra jurisdicción.

Quien también reaccionó a este tema fue la abogada Alma Cortés, quien indicó que documentos dejan claro que nunca se concluyó la petición de excepción a la regla del Principio de Especialidad hecha por Panamá, la cual no fue enviada a Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: Lo difícil que ha sido la identificación de restos de dos hechos históricos

Cortés anunció que tomarán acciones legales por la violación de los derechos y la libertad del expresidente Ricardo Martinelli.

Por su parte, el propio exmandatario Martinelli, a través de su cuenta de Twitter, señaló que todo lo que le están haciendo o le tratan de hacer, es por el miedo que le tienen.

"Tanto culillo y frulo me tienen que ya no saben qué más inventarme, de los 23 casos chimbos todos ya resueltos, mismos que me inventó Varela", puntualizó el exgobernante a través de esta red social.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook