Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Domingo 11 de Abril de 2021
Premiate Club
Inicio

Ricaurte González, fiscal de los presuntos pinchazos, admite en noviembre de 2020 que calendario de juicio estaba lleno

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 11 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Ricaurte González, fiscal de los presuntos pinchazos, admite en noviembre de 2020 que calendario de juicio estaba lleno

En el programa Radar, el fiscal principal dentro del caso de los supuestos pinchazos reconoció que tal como lo señalaron abogados, el calendario de juicio andaba para finales de 2021, principio de 2022.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 26/2/2021 - 06:22 am
Ricaurte González, fiscal principal dentro del caso de los supuestos pinchazos telefónicos.

Ricaurte González, fiscal principal dentro del caso de los supuestos pinchazos telefónicos.

Juicio oral /Ministerio Público /Panamá /Pinchazos telefónicos /Sistema Penal Acusatorio

Ricaurter González, fiscal principal en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos, reveló que el calendario de juicios en el Sistema Penal Acusatorio (SPA) estaba programado para finales de 2021 y principios de 2022.

Versión impresa
Portada del día

Planteamiento con el cual deja en evidencia cómo supuestamente se habría manipulado el calendario de juicios para perjudicar al expresidente Ricardo Martinelli.

González, el 29 de noviembre del año pasado, nueve días después de que se conoció que Martinelli enfrentaría un segundo juicio, en el programa Radar, reveló que dicho calendario andaba para las fechas antes mencionadas.

"Debo decir, que conversaba con una colega del Ministerio Público que es de la sección de juicios orales y le preguntaba cuáles son las fechas que estaban fijándose y en efecto me dice que ya finales de 2021, e inicios del 2022", manifestó el fiscal González.

El funcionario agregó que eso es cierto, "es un hecho que los abogados penalistas que acuden diariamente al Sistema Penal Acusatorio (SPA) a las oficinas judiciales, por allí andan los términos".

Regístrate para recibir contenido exclusivo

El Barú no está solo: ¿Cuántos volcanes activos hay en Panamá?

Médicos cubanos en Panamá: 'El virus se ha comportado en forma altamente agresiva'

Hija de Emilio Gastelú: 'Mi padre se fue siendo más panameño que muchos'

El fiscal indicó que dicha funcionaria le señaló que hay fechas que tenían juicios para los meses de mayo, junio o julio de 2020, que por motivos de la pandemia se están fijando para este año 2021. Por lo que en estas fechas pudieran adecuarse, tal como curiosamente sucedió a mediados de este año.

Las declaraciones dadas por González se suman a las dichas por el todavía procurador Eduardo Ulloa, quien días atrás manifestó que dentro del MP se mantenían unas ocho causas por temas en los albergues, una de las cuales tenía fecha para el año 2023.'

21


de junio de este año, se tiene programado realizar el segundo juicio a Martinelli.

3


jueces declararon no culpable a Ricardo Martinelli el 9 de agosto del año 2019.

Expertos indicaron que lo curioso de lo dicho por Ulloa es que estos procesos por el tema de los albergues estaban desde antes que se anunciara la realización de un segundo juicio a Martinelli por los supuestos pinchazos.

VEA TAMBIÉN: Más de 190 mil panameños se beneficiarán con el pago de los programas Red de Oportunidades, 120 a los 65, Ángel Guardián y bonos alimenticios de Senapan

Desde finales de 2020, la defensa de Martinelli ha venido denunciando que el calendario de juicio en el Sistema Penal Acusatorio estaba lleno hasta finales del año 2022 y principios de 2023, sin embargo, pasando por encima de esto, se programó un segundo juicio contra Martinelli para el 21 de junio de este año, en el caso de los supuestos "pinchazos telefónicos".

Noticias relacionadas

Defensa de Ricardo Martinelli reitera que fecha de audiencia se manipuló de forma política

'Intereses' políticos y económicos prevalecen en proceso contra Ricardo Martinelli

Denuncian ilegalidad y prejuicios de funcionario judicial en fijación de juicio a Ricardo Martinelli

La defensa considera esta situación como la aplicación de una justicia para el exgobernante y su familia, y otra para el resto de los panameños.

Un testigo judicial denunció públicamente cómo se alteró el calendario de audiencias en el SPA y se pasó por encima de otras personas que están esperando por un juicio y que muchas de los cuales están detenidas.

Este mismo testigo señaló sobre el pago de unos 100 mil dólares para que se cambiara la fecha de juicio a Ricardo Martinelli.

Videos recomendados
EL TRINO

Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía Play

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Jorge 'Balbinín' Gómez: 'Los gobiernos se engañan, el que manda es el pueblo'

Jorge 'Balbinín' Gómez adelantó que el autoridades pidieron un diálogo con los músicos. Foto:Cortesía Play

Lo más visto

Aeropuerto Internacional de Tocumen

Migración devuelve a 11 colombianos porque no 'mantenían perfil de turista'

El pago por cheque se realiza principalmente en las zonas rurales.

Pase-U: Cobro por cédula y ACH se inicia desde el 12 de abril; por cheque empieza el 19

Confabulario

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Perspectiva de uno de los accesos al túnel, en paralelo al cuarto puente, del cual todavía se desconoce cuándo iniciará su construcción. Foto: Internet

Adjudican segundo proyecto relacionado con el túnel de la Línea 3 del metro

Ifarhu reiteró las reglas del juego.

Primer pago del PASE-U comienza el 12 de abril: ¿Qué criterios tomará en cuenta el Ifarhu?


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".