judicial

Ricaurte González, fiscal de los presuntos pinchazos, admite en noviembre de 2020 que calendario de juicio estaba lleno

En el programa Radar, el fiscal principal dentro del caso de los supuestos pinchazos reconoció que tal como lo señalaron abogados, el calendario de juicio andaba para finales de 2021, principio de 2022.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricaurte González, fiscal principal dentro del caso de los supuestos pinchazos telefónicos.

Ricaurter González, fiscal principal en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos, reveló que el calendario de juicios en el Sistema Penal Acusatorio (SPA) estaba programado para finales de 2021 y principios de 2022.

Versión impresa

Planteamiento con el cual deja en evidencia cómo supuestamente se habría manipulado el calendario de juicios para perjudicar al expresidente Ricardo Martinelli.

González, el 29 de noviembre del año pasado, nueve días después de que se conoció que Martinelli enfrentaría un segundo juicio, en el programa Radar, reveló que dicho calendario andaba para las fechas antes mencionadas.

"Debo decir, que conversaba con una colega del Ministerio Público que es de la sección de juicios orales y le preguntaba cuáles son las fechas que estaban fijándose y en efecto me dice que ya finales de 2021, e inicios del 2022", manifestó el fiscal González.

El funcionario agregó que eso es cierto, "es un hecho que los abogados penalistas que acuden diariamente al Sistema Penal Acusatorio (SPA) a las oficinas judiciales, por allí andan los términos".

El fiscal indicó que dicha funcionaria le señaló que hay fechas que tenían juicios para los meses de mayo, junio o julio de 2020, que por motivos de la pandemia se están fijando para este año 2021. Por lo que en estas fechas pudieran adecuarse, tal como curiosamente sucedió a mediados de este año.

Las declaraciones dadas por González se suman a las dichas por el todavía procurador Eduardo Ulloa, quien días atrás manifestó que dentro del MP se mantenían unas ocho causas por temas en los albergues, una de las cuales tenía fecha para el año 2023.

Expertos indicaron que lo curioso de lo dicho por Ulloa es que estos procesos por el tema de los albergues estaban desde antes que se anunciara la realización de un segundo juicio a Martinelli por los supuestos pinchazos.

VEA TAMBIÉN: Más de 190 mil panameños se beneficiarán con el pago de los programas Red de Oportunidades, 120 a los 65, Ángel Guardián y bonos alimenticios de Senapan

Desde finales de 2020, la defensa de Martinelli ha venido denunciando que el calendario de juicio en el Sistema Penal Acusatorio estaba lleno hasta finales del año 2022 y principios de 2023, sin embargo, pasando por encima de esto, se programó un segundo juicio contra Martinelli para el 21 de junio de este año, en el caso de los supuestos "pinchazos telefónicos".

La defensa considera esta situación como la aplicación de una justicia para el exgobernante y su familia, y otra para el resto de los panameños.

Un testigo judicial denunció públicamente cómo se alteró el calendario de audiencias en el SPA y se pasó por encima de otras personas que están esperando por un juicio y que muchas de los cuales están detenidas.

Este mismo testigo señaló sobre el pago de unos 100 mil dólares para que se cambiara la fecha de juicio a Ricardo Martinelli.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook