Skip to main content
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Roberto Eisenmann se resiste al pago de impuestos

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Harry Díaz / Impuesto / ITBMS / Jerónimo Mejía / Roberto Eisenmann

Roberto Eisenmann se resiste al pago de impuestos

Publicado 2020/02/03 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

A pesar de la decisión del pleno de la Corte, el empresario manifestó que seguirá luchando en los tribunales "contra este invento político".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las supuestas evasiones de Roberto Eisenmann se dieron en los gobiernos de los mandatarios Martín Torrijos y Ricardo Martinelli.

Las supuestas evasiones de Roberto Eisenmann se dieron en los gobiernos de los mandatarios Martín Torrijos y Ricardo Martinelli.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Roberto Eisenmann desafía a la Corte Suprema de Justicia por pago de impuestos

  • 2

    Roberto Eisenmann es obligado por la Corte Suprema de Justicia a pagar impuestos

  • 3

    Tribunal Administrativo Tributario exige pago de ITBMS a empresa de Roberto Eisenmann

Cuatro gobiernos diferentes han estado relacionados al proceso por supuesta evasión de impuestos que concluyó con una decisión del pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá, que obliga a Desarrollo Golf Coronado, del empresario Roberto Eisenmann, a pagar casi $800 mil al fisco.

Las supuestas evasiones se dieron en los gobiernos de los mandatarios Martín Torrijos y Ricardo Martinelli, en el periodo entre el 2007 y el 2011.

La empresa de Eisenmann fue blanco de un alcance fiscal por la Dirección General de Ingresos (DGI) en el gobierno del expresidente Martinelli, que ratificó esta misma dirección bajo la administración del expresidente de la República, Juan Carlos Varela.

Una resolución de la DGI del 19 de diciembre de 2016, a cargo del panameñista Publio Cortés, exigió a Desarrollo Golf Coronado el pago de un alcance por $799,680.67 en impuestos del ITBMS de los años 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011.

VEA TAMBIÉN: 'Arquesio Arias contraviene con lo que le mandata la Constitución Política'

Esa decisión fue ratificada el 19 de febrero de 2019 –también bajo el gobierno varelista- por el Tribunal Administrativo Tributario (TAT).

Las decisiones de la DGI y luego del Tribunal Tributario fueron blancos de recursos legales por parte de Eisenmann y ahora –en el gobierno del presidente Laurentino Cortizo- no se concedió un amparo de garantías constitucionales interpuesto por los abogados del evasor.'

2007


al 2011 corresponden los impuestos que el empresario Eisenmann debe pagar.

799


mil 680 dólares con 67 centavos en concepto de impuestos debe pagar Roberto Eisenmann.

Cinco magistrados votaron por no conceder el amparo, pero los salientes magistrados Harry Díaz, Abel Zamorano y el actual Olmedo Arrocha salvaron su voto. Jerónimo Mejía evitó votar en contra de Roberto Eisenmann, pero tampoco salvó el voto. Simplemente no firmó la resolución con la cual se obliga a pagar al empresario.

Eisenmann se defiende

Así las cosas, el caso Eisenmann ha sido ventilado por los gobiernos de Torrijos, Martinelli, Varela y Cortizo. Dos directores de la DGI (Luis Cucalón y Publio Cortés) han dicho que evadió impuestos, tres magistrados del Tribunal Tributario así lo ratificaron y ahora 5 magistrados de la Corte rechazan los argumentos de Desarrollo Golf Coronado S.A.

En su defensa, los abogados de Eisenmann alegan que la suma a pagar no ha sido justificada de manera idónea por la DGI, ni por el Tribunal Tributario y cuestionaron los cálculos en materia impositiva para fijar el alcance.

VEA TAMBIÉN: Sinaproc advierte sobre mar picado y fuertes vientos para la costa caribeña

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además sostienen que la decisión del Tribunal Tributario que confirma el alcance de $799,680.67, lleva la firma de dos magistrados suplentes y un principal, por lo que no se tenía competencia, lo cual fue rechazado por el pleno de la Corte Suprema de Justicia.

También el propio Roberto Eisenmann, a través de su cuenta en la red social Twitter, manifestó que la Corte ignoró una recusación y volvió a fallar en su contra dentro de este proceso que enfrenta.

A pesar de la decisión del pleno de la Corte Suprema, la cual es inapelable, el empresario vinculado a Desarrollo Golf Coronado S.A. señaló que seguirá luchando "contra este invento político".

La Corte advirtió que a Eisenmann se le agotó la vía gubernativa y solo le resta control jurisdiccional ante la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo.

VEA TAMBIÉN: Crímenes actuales tienen relación con la masacre de La Joyita, dice Eduardo Ulloa

La Sala Tercera en la cual el empresario Eisenmann puede solicitar el control jurisdiccional está conformada por los magistrados de la Corte, Luis Ramón Fábrega Sánchez, Carlos Vásquez y Cecilio Cedalise.

La resolución del pleno, que fue emitida el 26 de septiembre de 2019, pero conocida el miércoles 28 de enero de 2019, fue remitida a la DGI y se destaca que entrará a regir a partir de su notificación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

La selección de ambos magistrados se dio en forma unánime en la comisión de Credenciales.  Internet

Agurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales

Equipo de El Salvador. Foto:EFE

El Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: Fepafut

Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

El canciller alemán Johann Wadephul junto a su homólogo panameño, Javier Martínez- Acha. Foto: Cortesía

Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".