judicial

Secuestros: dinero o muerte de la víctima

De acuerdo con el Código Penal de Panamá, el delito de privación de libertad o secuestro de una persona, es penado hasta con 20 años de prisión.

Luis Ávila - Actualizado:

Secuestros: dinero o muerte de la víctima

Los secuestros también forman parte de la ola de inseguridad a la cual diariamente se enfrentan los panameños.

Versión impresa

En los últimos años, los delincuentes han logrado cometer algunos actos de privación de libertad en Panamá, en los cuales por las acciones de las autoridades los capturados han logrado salvarse y en otros casos las personas secuestradas simplemente usando su agilidad y se escapan de sus secuestradores.

Tal como fue el caso registrado el pasado fin de semana, donde un taxista quien fue privado de libertad logró salvarse luego que saltó del maletero de su propio vehículo.

De acuerdo a la Policía Nacional, el robo del auto y privación de libertad ocurrió en la 9 de Enero, sin embargo, a la altura del Centro Comercial Los Andes, la víctima logró saltar del maletero, cuando el vehículo iba en movimiento.

El hombre cayó al pavimento y fue rescatado, mientras que unidades policiales le dieron persecución al automóvil, el cual fue abandonado en el sector de Veranillo.

Aunado a este caso, el 25 de enero de este año varios sujetos armados llegaron al residencial Altos del Campo, distrito de La Chorrera, para llevarse consigo a la fuerza a un ciudadano de unos 60 años de edad.

En ese momento, la Fiscalía Primera Contra el Crimen Organizado, informó que los secuestradores solicitaban la suma de 60 mil dólares por la liberación de la víctima. Adicionalmente, los delincuentes lograron realizar transferencias por un monto de $10,500 a través de las tarjetas bancarias del hombre raptado.

Por este caso, unas 12 personas fueron imputadas de cargos por el supuesto delito de secuestro.

En julio pasado, después de más de un año de permanecer evadiendo a la justicia por el secuestró de un ciudadano extranjero de nacionalidad venezolana, la persona señalada fue aprehendido en Calle Concordia, Transístmica.

El hombre era requerido por la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada, por su presunta vinculación con la comisión del delito contra la libertad individual en la modalidad de secuestro.

A estos casos, se suma el registrado el año pasado, donde dos personas que se dedicaban al negocio de acarreo en el sector de Chilibre, nunca más aparecieron cuando realizaban un viaje. Se presume que fueron secuestrados, esto luego de que un familiar de los mismos les envió un mensaje de texto, el cual fue contestado por una persona que no era su familiar.

Igualmente, este el caso en 2021 de los dos hombres que salieron de la provincia de Chiriquí a comprar un auto con 10 mil dólares al distrito de La Chorrera y nunca más regresaron.

A estos casos, se suman los famosos "secuestros express", donde se solicita dinero por una persona que supuestamente se encuentra privada de libertad.

Para el exfiscal del Ministerio Público (MP), Ángel Calderón, el tema de los secuestros muchas veces está ligado con situaciones donde las personas que son objetos de este delito, tienen algún tipo de relación con su victimario.

Añadió que también se tiene el caso de los "secuestros express" a cambio de conseguir una determinada cantidad de dinero o secuestros propios que tienen que ver con personas de cierto nivel económico a cambio de pedir una determinada recompensa.

Además, señaló que están los secuestros como los antes mencionados, los cuales apuntan a que están dirigidos por el crimen organizado, donde algunas de estas personas hicieron algo que afectó los intereses de alguna organización.

Ante esto, los organismos de seguridad en los temas de secuestros planeados si realizan un buen desarrollo, ya que han logrado el objetivo de detener a los secuestradores, porque cuentan con un buen sistema para evitarlos.

Mientras que en los casos de delincuencia organizada, comentó que estos sí son un poco más duros, ya que las propias personas involucradas, por su accionar, dificultan se pueda conocer mejores detalles sobre sus secuestradores.

"Para ello existe una falencia grande en Panamá, esto quizás porque no se cuenta con los mecanismos para poder identificar estas organizaciones a quienes representan", afirmó.

Hay que indicar que estos actos de inseguridad en el país continúan, a pesar de que a finales del año pasado, el presidente Laurentino Cortizo, sancionó la ley 739, que crea la política criminológica.

En su momento, el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, dijo que esta ley garantizaría herramientas para prevenir el delito.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Política Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook