Skip to main content
Trending
Lilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'Christian Nodal y Ángela Aguilar: ¿qué avivó los rumores de separación?En Panamá Oeste encarcelan a dos por hostigar y amenazar a familiaresAutoridades atienden múltiples afectaciones por las fuertes lluvias en AzueroAlcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos
Trending
Lilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'Christian Nodal y Ángela Aguilar: ¿qué avivó los rumores de separación?En Panamá Oeste encarcelan a dos por hostigar y amenazar a familiaresAutoridades atienden múltiples afectaciones por las fuertes lluvias en AzueroAlcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Décimo Tercer Mes: evolución del salario extra del panameño

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Décimo tercer mes / Mitradel / Panamá / Trabajadores

Panamá

Décimo Tercer Mes: evolución del salario extra del panameño

Actualizado 2023/08/15 13:23:22
  • Redacción / economia.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Los montos pagados en concepto de Décimo son totalmente inembargables y gozan de las demás protecciones y privilegios del salario.

El Décimo Tercer Mes fue aprobado en Panamá hace más de medio siglo. Foto: Archivo

El Décimo Tercer Mes fue aprobado en Panamá hace más de medio siglo. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Miller: 'Sabía que no me iban a dar el primer lugar'

  • 2

    Tailandia pide pena de muerte para descuartizador de médico

  • 3

    Chagres: este es el consorcio que construirá sistema de agua

El pago del Décimo Tercer Mes se instituyó en Panamá mediante el Decreto de Gabinete 221 de 18 de noviembre de 1971, un equivalente a un mes de salario dividido en tres pagos.

Para aquel entonces, las fechas iniciales para el pago de estas partidas eran el 15 de marzo, 15 de agosto y el 15 de diciembre, pero posteriormente se emitió el Decreto de Gabinete 52, de 24 de febrero de 1972, que cambió el pago del 15 de marzo para el 15 de abril y mantiene los de agosto y diciembre.

Casi un año después, la regulación del Décimo sufrió otra modificación. Esta vez, mediante el Decreto Ejecutivo 19 de 7 de septiembre de 1973, se estableció una diferenciación clara entre el pago de la tercera partida del Décimo Tercer Mes y el derecho al pago de un aguinaldo o bonificación de navidad.

Dicha norma expresó, además, que "en todo caso los empleadores debían pagar la suma que resultare más favorable al trabajador, según fuera la tercera partida o aguinaldo o bonificación de navidad.

En el Artículo 4 del Decreto 19 de 1973 también se fijó que el cálculo de las tres partidas del Décimo se harían sobre el salario base, jornadas extraordinarias, comisiones, primas, licencias por enfermedad, maternidad, vacaciones, permisos remunerados, riesgo profesional y bonificaciones recibidas durante el periodo respectivo.

Los montos pagados en concepto de Décimo son totalmente inembargables y gozan de las demás protecciones y privilegios del salario.

Sin embargo, estos beneficios solo eran para los trabajadores del sector privado. No fue hasta el año 1974, mediante la Ley 52, cuando se instruyó este pago a los servidores públicos.

Para el sector público, el salario base para calcular el pago del Décimo Tercer Mes, Ley 133, del 31 de diciembre de 2013, es de 550.00 dólares, el cual se divide en partes iguales. Los funcionarios públicos reciben un décimo de 170.04 dólares.  

En el caso de las instituciones semiautónomas, su sistema de pago es diferente al tradicional,  lo que implica que el décimo está dentro del salario.

En tanto, las personas que brindan servicios profesionales no tienen derecho a recibir décimo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La cantante Lilly Goodman. Cortesía

Lilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'

Christian Nodal y Ángela Aguilar. Foto: Instagram / Latin Grammy

Christian Nodal y Ángela Aguilar: ¿qué avivó los rumores de separación?

En la audiencia de solicitudes múltiples, se presentaron pruebas que hicieron que el juez evaluara los argumentos.  Foto. Eric Montenegro

En Panamá Oeste encarcelan a dos por hostigar y amenazar a familiares

Según manifestaron los residentes, no pudieron rescatar nada del depósito afectado, generando cuantiosas pérdidas. Foto. Thays Domínguez

Autoridades atienden múltiples afectaciones por las fuertes lluvias en Azuero

Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Lo más visto

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

En la actual Asamblea, a donde llegarán estas reformas, hay 20 diputados por libre postulación, que integran la bancada más grande. Cortesía

Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".