Skip to main content
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Sentencia de Alejandro Garuz y Gustavo Pérez por el caso 'Pinchazos' debe revisarse

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alejandro Garuz / Gustavo Pérez / Ministerio Público / Panamá / Pinchazos telefónicos

Judicial

Sentencia de Alejandro Garuz y Gustavo Pérez por el caso 'Pinchazos' debe revisarse

Actualizado 2020/10/18 08:42:35
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Vallarino indicó que los testigos del Consejo de Seguridad en el juicio indicaron que nunca recibieron alguna orden de Pérez y Garuz.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Gustavo Pérez y Alejandro Garuz.

Gustavo Pérez y Alejandro Garuz.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia rechaza recurso de casación en Caso Pinchazos

  • 2

    Casación negada contra fallo que declaro no culpable a Ricardo Martinelli, da paso para investigar a Rolando López y fiscales que participaron en el Caso Pinchazos

  • 3

    Persecución a Ricardo Martinelli sigue, pese a que hace un año fue declarado no culpable en el caso Pinchazos

De mantenerse la decisión de no culpable del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, la sentencia de los exjefes del Consejo de Seguridad, Gustavo Pérez y Alejandro Garuz, debe ser revisada, indicó Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación de Abogados Penalistas de Panamá (AAPP).

Vallarino, quien invitó a la defensa de estos exfuncionarios a pedir esta revisión, calificó como una "injusticia de proporciones mayores" lo hecho con Pérez y Garuz y agregó que los "magistrados que terminen condenando a estas dos personas, son unos cobardes y tienen miedo de decirle la verdad al país".

Indicó que durante el interrogatorio que realizó en el juicio seguido a Martinelli, él tuvo a cada uno de los testigos del Consejo de Seguridad Nacional desfilando en esas audiencias y ninguno manifestó que recibió algún tipo de órdenes por parte de Garuz y Pérez para darle seguimiento ilegal a alguien.

"Yo tuve a cada uno de los testigos del Consejo de Seguridad Nacional, los contrainterrogue a cada uno de ellos y no solo les voy a dejar mi voz, sino que aquí los voy a poner en televisión donde yo les pregunté si ellos habían recibido alguna orden de Alejandro Garuz y Gustavo Pérez que fuese en ese sentido, y la respuesta fue que no".

Agregó que hubo testigos que nunca llegaron a tratar con Garuz y Pérez.

De acuerdo con el presidente de la AAPP, la defensa de estos dos exfuncionarios debe revisar los testimonios de esos miembros del Consejo de Seguridad para pedir una revisión de la sentencia.

La propuesta de Vallarino se da toda vez que para poder incorporarse al equipo de defensa del exmandatario tuvo que ir a escuchar el proceso que se les siguió a Pérez y Garuz.'

3


de enero del año 2019, salió la sentencia donde se condenó a Alejandro Garuz y Gustavo Pérez.

9


de agosto del año pasado, se declaró no culpable a Ricardo Martinelli Berrocal.

"El juez que les tocó a ellos, es un juez aberrante, es un juez que hacía preguntas como fiscal, ya se sabía cómo venía el mandato de lo que tenía que ocurrir allí. Déjenme decirle que el mismo expediente que se utilizó para Garuz y Pérez, es el mismo expediente que se usó para Martinelli", explicó.

Agregó que la fiscalía se preguntaba quién era el autor de los correos que se usaron para armar este caso y "yo le pregunté al testigo protegido, bajo juramento, sobre quién era el autor de los correos y dijo que él fue quien los hizo, y cuando yo le pregunté si había recibido alguna orden de Ricardo Martinelli, el mismo dijo que no".

VEA TAMBIÉN: Positividad de COVID-19 se mantiene en 24% según estadísticas del Ministerio de Salud

Alfredo Vallarino indicó que ese testimonio que salió posterior al juicio de Garuz y Pérez deben tomarlo ellos para una revisión, pero igualmente deben utilizarlo los magistrados de la Corte para entender lo que sucedió en este país durante el gobierno pasado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pérez y Garuz fueron condenados a 50 meses de prisión por ser considerados como "cómplices primarios" en el caso de los pinchazos telefónicos.

Frente a esto, Gustavo Pereira, abogado defensor de Gustavo Pérez, manifestó que existe la posibilidad de una revisión de la sentencia de su defendido y de Garuz, no solo por las novedades que han ocurrido en el caso de Martinelli, sino por la misma decisión tomada por el juez Enrique Pérez.

Añadió que las causales de revisión de derecho igualmente permiten revisar la pena, esto por el fenómeno que ocurrió en ese proceso seguido a los exdirectores del Consejo de Seguridad, en donde por un mismo hecho resulten decisiones contradictorias.

VEA TAMBIÉN: Gobierno Nacional reglamenta ley para el pago de impuestos hasta el 31 de diciembre de 2020

Pereira precisó que al nivel del proceso seguido a los exfuncionarios del Consejo de Seguridad Nacional Garuz y Pérez, la revisión de la sentencia es una opción viable que se está manejando.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".