judicial

Sidney Sittón: El Ministerio Público nunca ha podido demostrar la autenticidad de sus pruebas

El Ministerio Público nunca ha podido demostrar al Tribunal que alguna de las piezas que ha dado lectura tienen un certificado forense informático que garantice la autenticidad, integridad e inalterabilidad.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Ricardo Martinelli fue declarado "no culpable" en el caso de supuesto espionaje político luego que el Tribunal de Juicio considera de forma unánime que el Ministerio Público "no logró acreditar su teoría del caso". Foto: Archivos

"El problema que tiene el Ministerio Público es que todo lo que ha leído y lo que va a leer, no tiene ninguna importancia desde el punto de vista probatorio", indicó este lunes el abogado Sidney Sittón a 18 días del juicio oral en contra del exmandatario panameño, Ricardo Martinelli por los supuestos  'pinchazos telefónicos'.

Versión impresa

Sittón sostiene que el Ministerio Público nunca ha podido demostrar al Tribunal que alguna de las piezas que ha dado lectura tienen un certificado forense informático que garantice la autenticidad, integridad e inalterabilidad de los documentos digitales impresos en papel.

Otro aspecto que pone en duda la confiabilidad de las pruebas de la Fiscalía según el jurista, es el hecho de que el Ministerio Público no introdujo las pruebas a través de un perito, ni un testigo como lo estableció la Corte Suprema de Justicia, tampoco existe un peritaje del Instituto de Medicina Legal y Ciencia Forenses (Imelfc) que diga que esas evidencias no han sido alteradas.

La prueba digital tiene un debido proceso técnico probatorio que el Ministerio Público no maneja y siguen cometiendo errores, sostiene Sittón.

Aclara que desde el 2018, la defensa del exmandatario Ricardo Martinelli advirtió sobre la falta de integridad de las pruebas, lo cual fue confirmado por el propio perito.

"Hoy día están pagando las consecuencias y están empantanados en una lectura que no saben cómo salir de ello", insistió Sittón.

En agosto del 2019, el expresidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014) fue declarado "no culpable" en el caso de supuesto espionaje político luego que el Tribunal de Juicio considera de forma unánime que el Ministerio Público "no logró acreditar su teoría del caso", en el que "se vulneraron los principios fundamentales del debido proceso".

Tras un receso, este lunes continúa en horas de la tarde el juicio oral en contra del exmandatario panameño, con la lectura de las pruebas documentales presentadas por la Fiscalía.

VEA TAMBIÉN: Caso Pinchazo: 'Mal manejo del procedimiento dejará a la Fiscalía sin pruebas que sustenten el caso'

Más temprano, el abogado Carlos Carrillo señaló que ya existen en trámites recursos y acciones considerando que Ricardo Martinelli sigue siendo el único acusado que no ha tenido derecho a una imputación.

Igualmente, señaló que adelantan actualizaciones al grupo de trabajo de las Naciones Unidas por la detención arbitraria del exmandatario.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Deportes Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook