judicial

'Sin testigos protegidos solo hay nulidad o absolución'

Para el exdecano de la Facultad de Derecho, Gilberto Boutin, los testimonios de testigos protegidos tienen que ser ratificados y la defensa poder interrogarlos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Gilberto Boutin se refirió a los testimonios de los testigos protegidos. Foto: Cortesía

A diferencia de Baloisa Marquínez, la juez Agueda Rentería Sánchez, en un caso del PAN llevado el viejo sistema inquisitivo al igual que el proceso New Business, concretó el contradictorio para interrogar a un testigo protegido.

Versión impresa

En el Edicto 364 el 17 de febrero de 2023, la jueza Rentería admitió la comparecencia del testigo "Euro 14" en base a lo establecido en el artículo 2121-A del Código Judicial, que se refiere a la protección de los testigos con identidad reservada, pero que advierte que "en ningún caso, las medidas previstas en este artículo menoscabarán el derecho de defensa y el principio de contradicción que le asiste al imputado".

En el caso New Business, la prueba del testigo protegido fue admitida y tenía el Ministerio Público que notificarlos. El viernes pasado, el fiscal Emeldo Márquez leyó un informe que decía que no los habían podido ubicar y que le entregaron la citación al representante legal.

¿Y dónde están Henri y Francolini?

Los testigos FECDO-01-2020 y FECDO-10-2020, que serían Henri Mizrachi y Riccardo Francolini, no comparecieron a la audiencia.

Para el exdecano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Panamá, Gilberto Boutin los testimonios de testigos protegidos deben ser ratificados y someterse a contradictorios, es decir que la defensa pueda interrogarlos.

"Si los testigos llamados supuestamente protegidos, que constituyen la esencia de la incriminación o de la razón de ese proceso no comparecen, está vacío de contenido y el resultado debe ser un pronunciamiento de la nulidad del proceso o absolución de los encausados", sentenció el doctor Boutin.

Frente a la no comparecencia de esos testigos, el defensor Luis Eduardo Camacho preguntó "¿cómo el Ministerio Público no fue capaz de hacer que esas personas con las que llegaron a un entendimiento, comparezcan?", fue la pregunta que formuló la defensa de Martinelli.

Lo más grave para el jurista es que muchos de estos acuerdos se lograron con el beneplácito del abogado William Moore, hermano de la fiscal Zuleyka Moore.

"Aquí hay algo que nos están escondiendo", afirmó Camacho, añadiendo que "ni en el juicio de los mal llamados 'Pinchazos Telefónicos'", se atrevieron a tanto, indicó.

Las realidades demuestran cómo hay manipulación y la intención de controlar la verdad, agregó Camacho González.

En la audiencia de ayer, la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada continuó con sus alegatos y -según Camacho- los agentes del Ministerio Público le mintieron al tribunal.

La Fiscalía señaló que la empresa Excavaciones del Istmo había hecho pagos de un anticipo que había recibido. Lo que es un error del fiscal de la causa, ya que las evidencias del expediente demuestran que el pago se hizo de un avance de obra, es decir, era un trabajo que ya el contratista había realizado.

“Quiero pensar que el fiscal Emeldo Márquez está faltando la verdad, quiero pensar que es por desconocimiento de la materia de la que él está hablando y no que lo está haciendo intencionalmente, aunque en este caso en particular, yo creo que hay un mal proceder del Ministerio Público”, aseveró.

Camacho González expresó que la Fiscalía realizó una exposición muy emotiva sobre Ricardo Martinelli, pero que cuando les corresponda a ellos como defensa van “desmoronar” eso que han señalado, por lo que plantean la realidad de los hechos y como el Ministerio Público se prestó para “encubrir, ocultar, tergiversar la verdad de lo que ocurrió en este caso y proteger a unas personas que cedieron a las presiones que los sometieron”.

Quieren dañar a la banca para fregar a RMEn tanto, la defensora Gladys Quintero dijo que era la primera vez que un testigo no es sometido al contradictorio, lo cual violenta principios de la legalidad del proceso.

Por su parte, la exministra de Planificación y Política Económica y exsuperintendente bancaria, Delia Cárdenas advirtió que desacreditar todo un sistema financiero, con tal de impedir que Ricardo Martinelli sea presidente en 2024 y permitir que ex funcionarios con señalamientos sospechosos, circulen por el país con bandera de inocentes, es reprochable y vergonzoso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook