judicial

'Sin testigos protegidos solo hay nulidad o absolución'

Para el exdecano de la Facultad de Derecho, Gilberto Boutin, los testimonios de testigos protegidos tienen que ser ratificados y la defensa poder interrogarlos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Gilberto Boutin se refirió a los testimonios de los testigos protegidos. Foto: Cortesía

A diferencia de Baloisa Marquínez, la juez Agueda Rentería Sánchez, en un caso del PAN llevado el viejo sistema inquisitivo al igual que el proceso New Business, concretó el contradictorio para interrogar a un testigo protegido.

Versión impresa

En el Edicto 364 el 17 de febrero de 2023, la jueza Rentería admitió la comparecencia del testigo "Euro 14" en base a lo establecido en el artículo 2121-A del Código Judicial, que se refiere a la protección de los testigos con identidad reservada, pero que advierte que "en ningún caso, las medidas previstas en este artículo menoscabarán el derecho de defensa y el principio de contradicción que le asiste al imputado".

En el caso New Business, la prueba del testigo protegido fue admitida y tenía el Ministerio Público que notificarlos. El viernes pasado, el fiscal Emeldo Márquez leyó un informe que decía que no los habían podido ubicar y que le entregaron la citación al representante legal.

¿Y dónde están Henri y Francolini?

Los testigos FECDO-01-2020 y FECDO-10-2020, que serían Henri Mizrachi y Riccardo Francolini, no comparecieron a la audiencia.

Para el exdecano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Panamá, Gilberto Boutin los testimonios de testigos protegidos deben ser ratificados y someterse a contradictorios, es decir que la defensa pueda interrogarlos.

"Si los testigos llamados supuestamente protegidos, que constituyen la esencia de la incriminación o de la razón de ese proceso no comparecen, está vacío de contenido y el resultado debe ser un pronunciamiento de la nulidad del proceso o absolución de los encausados", sentenció el doctor Boutin.

Frente a la no comparecencia de esos testigos, el defensor Luis Eduardo Camacho preguntó "¿cómo el Ministerio Público no fue capaz de hacer que esas personas con las que llegaron a un entendimiento, comparezcan?", fue la pregunta que formuló la defensa de Martinelli.

Lo más grave para el jurista es que muchos de estos acuerdos se lograron con el beneplácito del abogado William Moore, hermano de la fiscal Zuleyka Moore.

"Aquí hay algo que nos están escondiendo", afirmó Camacho, añadiendo que "ni en el juicio de los mal llamados 'Pinchazos Telefónicos'", se atrevieron a tanto, indicó.

Las realidades demuestran cómo hay manipulación y la intención de controlar la verdad, agregó Camacho González.

En la audiencia de ayer, la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada continuó con sus alegatos y -según Camacho- los agentes del Ministerio Público le mintieron al tribunal.

La Fiscalía señaló que la empresa Excavaciones del Istmo había hecho pagos de un anticipo que había recibido. Lo que es un error del fiscal de la causa, ya que las evidencias del expediente demuestran que el pago se hizo de un avance de obra, es decir, era un trabajo que ya el contratista había realizado.

“Quiero pensar que el fiscal Emeldo Márquez está faltando la verdad, quiero pensar que es por desconocimiento de la materia de la que él está hablando y no que lo está haciendo intencionalmente, aunque en este caso en particular, yo creo que hay un mal proceder del Ministerio Público”, aseveró.

Camacho González expresó que la Fiscalía realizó una exposición muy emotiva sobre Ricardo Martinelli, pero que cuando les corresponda a ellos como defensa van “desmoronar” eso que han señalado, por lo que plantean la realidad de los hechos y como el Ministerio Público se prestó para “encubrir, ocultar, tergiversar la verdad de lo que ocurrió en este caso y proteger a unas personas que cedieron a las presiones que los sometieron”.

Quieren dañar a la banca para fregar a RM
En tanto, la defensora Gladys Quintero dijo que era la primera vez que un testigo no es sometido al contradictorio, lo cual violenta principios de la legalidad del proceso.

Por su parte, la exministra de Planificación y Política Económica y exsuperintendente bancaria, Delia Cárdenas advirtió que desacreditar todo un sistema financiero, con tal de impedir que Ricardo Martinelli sea presidente en 2024 y permitir que ex funcionarios con señalamientos sospechosos, circulen por el país con bandera de inocentes, es reprochable y vergonzoso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Suscríbete a nuestra página en Facebook